Aeonium arboreum, cuidados y reproducción

¡Haz que tus Aeonium arboreum sean el centro de atención en tu jardín! Lee nuestro artículo para conocer todo lo que necesitas saber sobre el cuidado y la reproducción de esta planta resistente al sol. Con nuestros consejos, tu jardín lucirá impresionante y saludable.
Ficha del Aeonium arboreum
- Nombre común: Aeonium, aeonio
- Nombre científico: Aeonium arboreum
- Familia: Crassulaceae
- Origen: La mayoría proviene de las Islas Canarias, donde hay más de 30 especies distintas
- Ubicación: interior y exterior
- Luz: Pueden permanecer al sol o semisombra.
- Temperatura: Soporta hasta -4ºC, pero no le es conveniente por debajo de 7 ºC
- Riego: Moderado
- Abono: Especial para plantas crasas.
Características generales
El Aeonium arboreum, conocido comúnmente como aeonio, es una planta suculenta originaria de las Islas Canarias y algunas zonas del Mediterráneo, especialmente Marruecos.
Este género abarca unas 75 especies distintas. Es probable que, si visitas Tenerife, observes cómo los tejados de las casas están cubiertos de pequeñas plantas que brotan entre las tejas, formando rosetas planas y uniformes, algo que también llamó la atención a Iñigo Segurola.

Los Aeonium tienen un crecimiento similar al de las echeverias, con hojas que se disponen en forma de roseta. Las variedades de esta planta muestran una enorme diversidad en cuanto a colores y formas, con algunas especies de porte arbóreo y otras más pequeñas y compactas (tabuliformes).
Las hojas de esta especie en concreto, que pueden ser de un color granate oscuro o amarillo, junto con su forma de arbolito, hacen de esta suculenta un elemento decorativo muy peculiar. A medida que la planta crece, las hojas se agrupan en la parte superior, dejando el tallo expuesto y otorgándole un aspecto de pequeño árbol.

Entre las variedades más conocidas se encuentra la suculenta rosa negra o Aeonium Zwartkop (Aeonium arboreum Zwartkopf), caracterizada por ser casi una planta negra en su totalidad. Personalmente, es una de mi favoritas por su gran rareza y originalidad.

Otra variedad es la Aeonium Velour (Aeonium arboreum Velour), que tiene un tono granate con el centro de las hojas tendiendo al verde. Esta última es un híbrido entre el Aeonium Zwartkop y el Aeonium canariense. Cuanto más sol recibe, más oscura se vuelve, mientras que en sombra tiende hacia el verde.
Cuidados del Aeonium arboreum
Luz y temperatura
Estas suculentas aprecian la exposición al sol o a la semisombra, lo que las convierte en una de las mejores plantas resistentes al sol para el jardín. En sombra total, no prosperarán. Por ejemplo, la variedad de hojas granates intensifica su coloración con el sol directo, mientras que, en ausencia de este, su color se torna más verdoso. En invierno, es más común que adopten este último tono.
El frío es uno de los mayores desafíos para el Aeonium arboreum, ya que es una planta sensible a las bajas temperaturas. Originaria de zonas cálidas, las heladas pueden ser mortales para ella. Aunque algunas variedades soportan mejor el frío que otras, es recomendable protegerlas cuando las temperaturas bajen de 7 ºC.

Durante el invierno, deberás resguardarla, pero a medida que las temperaturas se suavicen, podrás sacarla al exterior gradualmente para que reciba luz solar.
Riego y humedad ambiental
Los Aeonium no requieren mucha agua para prosperar, por lo que la frecuencia de riego debe ser baja. Sus hojas carnosas almacenan agua, lo que les permite resistir periodos de calor y sequía. Es crucial no excederse con el riego, ya que podría provocar la pudrición de las raíces y otros problemas derivados de la falta de oxigenación.
En verano, podrías notar que la planta pierde sus hojas, regenerándose nuevamente en invierno. Esto puede deberse a dos causas: un exceso de humedad ambiental (quizá regaste en un momento en que no había sol, lo que causó la pudrición de las hojas) o una sequedad extrema.
Aunque son suculentas, estas plantas toleran cierta humedad ambiental, especialmente las originarias del norte de Tenerife, una zona con alta humedad. Ante condiciones adversas, la planta se deshace de las hojas más viejas, conservando las más jóvenes.
Suelo y abono
El Aeonium arboreum necesita suelos sueltos y bien drenados. Puedes utilizar un sustrato específico para cactus disponible en el mercado, que suele ser una mezcla de arena y turba adecuada, o preparar tu propia mezcla. Si te animas a hacerlo tú mismo, te comparto la fórmula secreta de Iñigo Segurola para crear el mejor sustrato para cactus y plantas crasas.

Estas plantas no demandan mucho abono. Si deseas potenciar su crecimiento, puedes añadir fertilizante especial para cactus al agua de riego durante su periodo de crecimiento, pero sin excederte, ya que podría ser contraproducente.
Plagas y enfermedades
El Aeonium arboreum, al igual que la mayoría de cactus y plantas crasas, es muy resistente y rara vez se ve afectado por enfermedades.
Generalmente, la pérdida de vigor en estas plantas se debe a un mal cultivo. La principal amenaza son los hongos, que pueden atacar diversas partes de la planta y suelen aparecer debido a un exceso de humedad o un riego inadecuado. Por ello, es fundamental controlar este aspecto. Aquí te dejo un artículo sobre las plagas y enfermedades más comunes en cactus y plantas crasas.
Estas plantas no solo destacan por su belleza escultural, sino también por su facilidad para multiplicarse, ¡te lo explico a continuación!
Reproducción del Aeonium arboreum
Estas suculentas se reproducen fácilmente mediante esquejes. Incluso un tallo que se haya roto o desprendido de la planta madre puede dar lugar a una nueva planta, ya que son bastante sensibles al tacto.
Para reproducir el Aeonium arboreum, basta con cortar un tallo e introducirlo en un tiesto individual con sustrato especial. Puedes aplicar hormonas de enraizamiento en la base para acelerar el proceso.

Si observas de cerca, notarás que estas plantas desarrollan raíces aéreas, las cuales les ayudan a absorber la humedad ambiental y a propagarse de manera espectacular. Solo necesitas cortar un tallo que tenga estas raíces y plantarlo en sustrato, ¡tendrás asegurado que enraíce al 100%!
Una vez que conoces cómo mantener tus variedades de Aeonium arboreum, te invito a explorar la increíble colección de cactus y suculentas de Iñigo Segurola, donde están incluidas fascinantes especies de Aeonium y muchas otras joyas botánicas.