Los cactus y plantas crasas son variedades de suculentas que, aunque no suelen presentar serios problemas, pueden ser dañados por ciertas plagas y enfermedades. ¡Os contamos cuáles son!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 12 de noviembre de 2021
Plantas
Los cactus y plantas crasas son variedades de suculentas que, aunque no suelen presentar serios problemas, pueden ser dañados por ciertas plagas y enfermedades. ¡Os contamos cuáles son!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 12 de noviembre de 2021
Los cactus y las plantas crasas son variedades capaces de resistir periodos de sequía importantes y, de hecho, el exceso de agua puede ser motivo de putrefacción o descomposición de los tejidos blandos. Asegúrese de que el exceso de agua se drene a diario.
Desde Novainsectos control de plagas, nos van a comentar algunas de las enfermedades más comunes de estas plantas, para que puedas diagnosticarlas y tratarlas:
Las arañuelas esporádicamente pueden infestar los cactus y suculentas, especialmente si el clima es cálido y el aire es seco. La nebulización las puede controlar. Use un insecticida sistémico.
El nematodo del nudo de la raíz pueden infestar abonos en las que crecen cactus y suculentas. Queme las plantas y elimine el abono de modo que no pueda reinfectar otras plantas.
Las escamas de los cactus se observan en cactus viejos o descuidados. Normalmente, se aprecian bajo la forma de discos pequeños y marrones en los tallos y partes inferiores de las hojas. En las primeras fases, se pueden eliminar con un bastoncillo de algodón húmedo.
La antracnosis es una enfermedad fúngica que penetra en su huésped y se propaga por el segmento, dando lugar a una putrefacción húmeda, ligeramente marrón que poco a poco se torna negra. Corte lo gladiolos afectados y use un fungicida. Emplee abono esterilizado para reducir el riesgo de infección.
Las cochinillas de raíz son una plaga maligna, parecida a la cochinilla harinosa, que ataca a las raíces. Se agrupan en colonias, roen las raíces y hacen que las plantas se marchiten y mueran. Empape el abono con insecticida. Tenga en cuenta que si el abono está seco, la infestación será más grave.
Si os interesa, os contamos más consejos para cultivar las suculentas en invierno, una de las épocas más delicadas para ellas. Esperemos haber arrojado un poco más de luz sobre estas extraordinarias plantas para que disfrutéis de ellas en su máximo esplendor.