Conocer en qué consiste el ciclo capilar es fundamental para comprender la velocidad a la que crece el cabello. ¡Descúbrelo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cabello
Conocer en qué consiste el ciclo capilar es fundamental para comprender la velocidad a la que crece el cabello. ¡Descúbrelo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Son numerosos los productos beauty disponibles en el mercado que aseguran que, recurriendo a ellos, nuestro cabello crecerá a una mayor velocidad. Una afirmación a la que se agarran todas aquellas personas que afirman que su cabello no les crece o lo hace muy despacio. Pero, ¿es cierto que a cada persona le crece el pelo a una velocidad?
Pues bien, antes de nada, es importante entender las fases de crecimiento capilar. De esta forma, seremos capaces de saber qué factores intervienen en el proceso y si la velocidad de crecimiento de nuestro cabello entra dentro de lo considerado como normal.
Como ya sabemos, el cabello tiene un ciclo, también nombrado ciclo capilar o crecimiento capilar, por el que se va renovando cada cierto tiempo. Es un proceso que se divide en 3 fases.
Esta primera fase es la más larga de las 3 y tiene una duración de entre 2 y 7 años. En ella las células de la raíz están activas, el folículo sano y, gracias a ello, se forma el nuevo cabello. En este caso, el pelo crece pegado a la papila, una estructura pequeña que se encuentra en la base del folículo.
Cuánto más tiempo dure esta etapa, más crecerá el pelo. Los factores genéticos, nutricionales, hormonales y metabólicos son los que determinarán la duración de esta fase.
A la segunda fase se le llama catágena y dura entre 2 y 3 semanas. En este periodo de transición el crecimiento del pelo se detiene y se separa de la papila. Esto explica que al día se nos caigan entre 50 y 100 cabellos.
Esta última fase dura entre 3 y 5 meses y es el periodo de tiempo que transcurre desde que el cabello muere hasta que comienza a formarse un folículo piloso y, por lo tanto, empieza la fase de crecimiento.
En definitiva, se estima que el cabello crece entre 0,7 y 1,2 centímetros al mes y 15 al año. ¿Lo sabías? ¿Pensabas que era más? ¿O menos?
En más de una ocasión hemos escuchado y leído que el pelo se cae más en otoño. Pero, ¿es eso cierto?
Para los expertos, lo correcto sería decir que el pelo crece menos durante esta época del año, no que el pelo se cae más. La explicación que dan es que la fase de crecimiento o anágeno coincide con el invierno y la etapa de reposo o telógeno con finales del verano y principios del otoño.