¿Cuánto crece el pelo en un mes?

¿Es cierto que a algunas personas les crece el pelo más despacio que a otras? Vemos en qué consiste el ciclo capilar, es decir, a qué velocidad crece el cabello, cuánto crece el pelo en un mes y en una semana y cuáles son las fases del ciclo capilar.
Aprendemos también a preparar 4 mascarillas caseras para el crecimiento del pelo. ¿Te lo vas a perder?
Son numerosos los productos beauty disponibles en el mercado que aseguran que, recurriendo a ellos, nuestro cabello crecerá a una mayor velocidad. Una afirmación a la que se agarran todas aquellas personas que afirman que su cabello no les crece o lo hace muy despacio.
Porque seguro que, en más de una ocasión, has escuchado a alguien de tu entorno decir que el pelo le crece más despacio de lo habitual. Pero, ¿es cierto que a cada persona le crece el pelo a una velocidad? Vemos, con todo lujo de detalles, en qué consisten las fases de crecimiento capilar. ¡Despejamos todas las dudas!
¿Cuánto crece el pelo en un mes? ¿Y en una semana?
Pues bien, antes de nada, es importante entender las fases de crecimiento capilar. De esta forma, seremos capaces de saber qué factores intervienen en el proceso y si la velocidad de crecimiento de nuestro cabello entra dentro de lo considerado como normal.
Como ya sabemos, el cabello tiene un ciclo, también nombrado ciclo capilar o crecimiento capilar, por el que se va renovando cada cierto tiempo. Es un proceso que se divide en 3 fases.

Fases del ciclo capilar
Fase de crecimiento o anágena
La primera fase del ciclo capilar es la más larga de las 3 que la componen y tiene una duración de entre 2 y 7 años. En ella las células de la raíz están activas, el folículo sano y, gracias a ello, se forma el nuevo cabello. En este caso, el pelo crece pegado a la papila, una estructura pequeña que se encuentra en la base del folículo.
Cuánto más tiempo dure esta etapa, más crecerá el pelo. Los factores genéticos, nutricionales, hormonales y metabólicos son los que determinarán la duración de esta fase.
Fase de transición o catágena

A la segunda fase del ciclo capilar se le llama fase de transición o catágena y dura entre 2 y 3 semanas. En este periodo de cambio el crecimiento del pelo se detiene y se separa de la papila. Sabiendo en qué consiste esta fase, entendemos por qué al día se nos caen entre 50 y 100 cabellos. Y tú, ¿lo sabías?
Fase de reposo o telógena
Esta última fase del ciclo capilar dura entre 3 y 5 meses y es el periodo de tiempo que transcurre desde que el cabello muere hasta que comienza a formarse un folículo piloso y, por lo tanto, empieza la fase de crecimiento.
En definitiva, se estima que el cabello crece entre 0,7 y 1,2 centímetros al mes y 15 centímetros al año. ¿Lo sabías? ¿Pensabas que era más? ¿O menos?

¿Es verdad que en otoño se cae más el pelo?
En más de una ocasión hemos escuchado y leído que el pelo se cae más en otoño. Pero, ¿es eso cierto?
Según señalan desde la Academia Española de Dermatología y Venereología, popularmente conocida como la AEDV, en otoño el cabello se cae de forma natural, lo único que ocurre es que se recambia más que en otro momento. Es más, los especialistas insisten en que es un proceso normal de renovación del pelo, que vuelve a nacer transcurridos unos meses sin necesidad de recurrir a vitaminas ni lociones anticaída. Aunque hay épocas del año en las que el pelo se recambia más que en otras.
Según datos de la AEDV, de cada 100 pelos que tenemos, siempre hay un 12-15% en fase de recambio de manera que tardamos alrededor de cuatro años en renovar completamente la cabellera.
Para los expertos, lo correcto sería decir que el pelo crece menos durante esta época del año, no que el pelo se cae más. La explicación que dan es que la fase de crecimiento o anágeno coincide con el invierno y la etapa de reposo o telógeno con finales del verano y principios del otoño. Curioso, ¿verdad?
Teniendo todo ello en cuenta, a continuación hablamos de 4 mascarillas casera para el crecimiento del cabello. Unos remedios para el que emplearemos ingredientes que tenemos en casa. ¿Te animas a probarlos?
4 mascarillas caseras para el crecimiento de tu pelo
Cerveza
La cerveza negra contiene proteínas, malta y lúpulos, que fortalecen las cutículas del pelo.
Coge una cerveza a temperatura ambiente y aplícala sobre tu pelo después de ponerte champú. Déjala durante unos 5-7 minutos y luego aclárala con agua fría.
Aceite de oliva y miel
Sus vitaminas A y E y sus fuertes antioxidantes ayudara a hidratar y a reparar el pelo.
Pon 5 cucharadas de aceite de oliva y añade unas gotas de miel hasta que la mascarilla forma una pasta suave. Cubre tu pelo y deja que la mascarilla sea absorbida durante unos 90 minutos.

Aceite de coco y zumo de limón
Además de estimular el crecimiento de tu pelo, este remedio también puede curar la caspa.
Haz una mezcla de aceite de coco con zumo de limón y úsala para masajeas tu cuero cabelludo. Tras unas 4 horas, acláralo suavemente con agua fría.
Aloe vera
Impulsa el crecimiento capilar, elimina la caspa y actúa de acondicionador para tu pelo.
Haz una mezcla de aloe vera y agua. Pongo en una botella y agítalo. Acondiciona tu pelo con esta mezcla lo más a menudo que puedas. Consejo extra: añade a esa mezcla tus aceites esenciales favoritos para tener un olor maravilloso.
¿Cuál es tu secreto para hacer que tu pelo crezca tan rápido?