Considerado como uno de los principales enemigos de las personas que lo sufren, el pelo graso es el resultado de una producción exagerada de sebo. El estrés, un desequilibrio hormonal, la contaminación o el uso incorrecto de productos son algunos de los factores que provocan que el pelo esté graso. Si a estos aspectos se le añade el hecho de tocar el pelo constantemente, la situación empeora.
Antes de entrar en profundidad en cómo hacer frente a este problema estético, es importante tener en cuenta que la grasa del pelo no aparece sin motivo. La función que ejerce no es otra que proteger la piel de los factores externos como los cambios de temperatura o la humedad. El cabello graso es el que se ensucia más rápido. ¿Lo sabías?
Causas del pelo graso
La producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo se debe principalmente a tres factores:
- Estrés. El estrés es el enemigo publico de la belleza y la salud. El estrés provoca la caída del cabello, la aparición manchas en la piel y un envejecimiento más prematuro, entre otros.
- Desequilibrio hormonal. Las hormonas envían mensajes a los órganos diciéndoles qué tienen que hacer. Un desequilibrio puede tener graves efectos en el organismo.
- Uso de productos oleicos en el pelo. Champús, aceites, gominas y otros productos pueden causar que se produzca un desequilibrio en las glándulas sebáceas.
- A estos tres factores debemos añadirle uno más: estamos constantemente tocándonos el pelo, más aún cuando llevamos flequillo.
Pero, lo más importante en este punto es identificar si nuestro cuero cabelludo es graso por razones hereditarias, hormonales o simplemente por malos hábitos a la hora cuidar tu melena.

Por lo general los cabellos finos son los más afectados, pues su estructura natural les impide absorber el exceso de grasa por lo que éste último acaba asentándose en los poros capilares.
Puedes seguir algunos cuidados para que el pelo limpio dure más tiempo y aplicar algunos remedios naturales que ayuden a absorber el exceso de sebo. ¡Toma nota!
Remedios naturales para el pelo graso
Zumo de limón
El limón tiene una serie de beneficios sobre el pelo graso. Las propiedades astringentes del limón ayudan a tener el pelo sano y limpio. Regula el pH, limpia y exfolia el peloy tiene propiedades astringentes.
En definitiva, ayuda a regular la producción de grasa y mantener el pelo limpio durante un mayor periodo de tiempo. Si, antes de preparar el remedio casero, quieres conocer las propiedades del limón, no te pierdas el artículo Limón, rico en vitamina C de efecto antioxidante.
Ingredientes
- Zumo de 1/2 limón
- 1 vaso de agua mineral
Paso a paso
- Corta y exprime medio limón.
- Mezcla el zumo de medio limón con un vaso de agua.
- Aplica la mezcla de la mitad de la melena hacia arriba, sin que toque las puntas.
- Masajea suavemente y dedica más tiempo a aquellas zonas más propensas a engrasarse.
- Deja que actúe 10 minutos y retira la mezcla con agua fría.
- Sigue este tratamiento 2-3 veces poder semana.
Cola de caballo
La cola de caballo es un remedio natural con propiedades astringentes que va ayudar, en esta ocasión, a nuestro pelo a reducir el exceso de grasa del pelo. Si no habías escuchado antes hablar de ella, no te pierdas este artículo sobre cola de caballo.
¡Consigue una melena limpia y radiante en solo 6 sencillos pasos!
Ingredientes
- 4 cucharadas de cola de caballo (40 g).
- 1/2 L de agua
Paso a paso
- Pon a hervir el 1/2 litro de agua.
- Cuando el agua esté hirviendo, añade la cola de caballo.
- Deja reposar hasta que esté frío y aplícalo sobre el pelo.
- Masajea suavemente para que el pelo lo absorba a la perfección.
- Deja que actúe 5 minutos y luego deja que se seque al aire.
- Sigue este tratamiento 2 veces poder semana.
Áloe vera
Además de ser una planta rica en vitaminas del grupo A, C y E con alto poder antioxidante, el áloe vera destaca por sus propiedades hidratantes, astringentes y antibacterianas. Por todo esto, se ha convertido en un imprescindible en tratamientos y cuidados estéticos.
Uno de esos tratamientos es el remedio natural para el pelo graso. ¡Descubre cómo hacerlo!
Ingredientes
Paso a paso
- Cortar dos hojas de áloe vera.
- Extrae la pulpa y licúala.
- Aplica la crema que has conseguido por todo el pelo.
- Deja que actúe durante, aproximadamente, 20 minutos
Otros trucos y consejos para el pelo graso
A las tres soluciones a las que acabamos de hacer mención, añadimos otros cinco trucos y remedios para controlar la grasa capilar, además de unos tips que son mano de santo para cuidarlo al máximo. ¡Vamos con ello!
Recurre a las mascarillas caseras
Las mascarillas caseras y naturales son perfectas para controlar el exceso de sebo en el pelo. Te enseñamos cómo elaborar las tres mejores:
Mascarilla de clara de huevo y zumo de limón
Para elaborar esta mascarilla bate dos claras de huevo y combínalas con el zumo de medio limón. Luego, humedece tu cabello y aplica la mascarilla desde la raíz hasta las puntas en varios mechones. Puedes aprovechar para hacerte un ligero masaje en el cuero cabelludo y desestresar la melena.
Deja que la mascarilla actué unos 20 minutos y aclara con abundante agua fría. Puedes aplicar este remedio hasta 2 veces por semana.
Mascarilla de miel y limón
En un bol mezcla 7 cucharadas de miel de abeja (170 gramos) más 3 cucharadas de zumo de limón natural. Humedece ligeramente tu cabello desde la raíz y aplica la mezcla con un masaje por todo el cuerpo cabelludo.
Deja que la mascarilla actué al menos 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia o fría. Las propiedades de ambos ingredientes fortalecerán tu cabello y regularán la producción de grasa.
Mascarilla de yogur y manzanilla
El yogur natural es uno de los mejores ingredientes para regular el pH del cabello. Para elaborar esta mascarilla en un bol añade 7 cucharadas de yogur natural más 4 de aceite esencial de limón. Aplica esta mascarilla en tu cuero cabelludo húmedo con un masaje y deja que actué durante 30 minutos antes de aclarar.
Utiliza un champú natural sebo regulador
Se ha demostrado que la cola de caballo es uno de los mejores remedios para combatir la grasa del pelo. Puedes elaborar tu propio champú de cola de caballo o recurrir a otros que se venden en el mercado. Evita, en la medida de lo posible, los champús con siliconas.
Dile sí al vinagre de sidra
Que el vinagre es uno de los productos más utilizados para elaborar remedios naturales no es nada nuevo, pero sí que sea un excelente sebo-regulador natural del pelo. Solo tienes que aclarar el cabello (después del lavado) con una taza de vinagre reducida a la mitad con agua.
Si tienes la melena decolorada, te aconsejamos que enjuagues tu melena con una infusión fría de menta o cerveza.
Lávate el pelo de forma correcta
Uno de los errores más frecuentes al lavarnos el cabello es aplicar acondicionador en la raíz del pelo (cuero cabelludo). Nunca y por ningún motivo hagas esto. Mucho menos si tienes el pelo graso.
Otro error frecuente es lavarse el cabello muy a menudo y con champús con exceso de siliconas que flaco favor le hacen al cabello. Te explicamos el por qué de esta afirmación. Cuando nos lavamos mucho el cabello, por ejemplo, a diario, estamos alterando la producción de sebo. Recuerda, es natural que se produzca sebo en el cabello, alterar su actividad hace que desequilibre.
También es importante saber cómo lavarse el pelo, por ejemplo, es recomendable aplicar el champú elegido con la yema de los dedos realizando suaves movimientos rotativos. No conviene realizar masajes de manera frecuente porque estimulan la producción de grasa.
¡Evita tocarte el pelo!
Es difícil no hacerlo pero evítalo en la medida de lo posible. Las manos generan mucha grasa natural, lo cual hace que el cabello se ensucie más rápido.
Cómo evitar que se engrase el pelo
Además de probar los remedios caseros de los que acabamos de hablar, es interesante que, para evitar que el pelo se engrase, apliquemos una serie de consejos en nuestro día.
- Evita lavarte el pelo usando agua muy caliente. Es mejor si lo haces con agua tibia y/o fría.
- Dile sí a las mascarillas de arroz que hidratan, alisan y estimulan el crecimiento del cabello. Son 100% naturales y nutritivas. Esto te ayudará especialmente si tienes el pelo largo, teñido o maltratado.
- A la hora se secarte el cabello, quita la humedad con una toalla y usa un peine de cerdas naturales para desenredarlo.
- Masajea el cuero cabelludo con una infusión con rodajas de limón con piel y un par de gotas de vodka. También puedes hervir hojas secas de cola de caballo una taza de agua destilada.
Cómo hacer que el pelo limpio dure más tiempo
¿Quieres que el pelo limpio te dure más tiempo? Aplica los consejos y trucos que te proponemos en el artículo Cómo hacer que el pelo limpio dure más tiempo (y trucos para que no se vea sucio) y luce un cabello limpio más tiempo.
En él te contamos por qué se ensucia tan rápido el pelo, cada cuánto tiempo debemos lavarlo, consejos para que el pelo limpio dure más y cómo disimular el pelo sucio. ¡Adiós pelo sucio!