Tratamiento para el pelo dañado: Consejos y productos recomendados

¿Tu cabello está dañado por el uso de los tintes de pelo, por el calor del secador o de las planchas o por factores ambientales? ¡Quédate con nosotras!
Vemos cómo reparar el pelo dañado decoloración y calor, como hidratar y nutrir el cabello dañado y cómo prevenir el daño. ¡No pierdas detalle!
Lucir una melena sana y en perfectas condiciones es más difícil de lo que, a priori, puede parecer. Y es que hay factores como el estrés, la alimentación, los productos y agentes a los que le sometemos con los tintes o las herramientas que utilizamos para trabajar el cabello, como el secador y las planchas, que, de una u otra manera, repercuten en la salud y el bienestar del cabello.
Porque, aunque en numerosas ocasiones, recurramos a herramientas como las planchas o los tintes de pelo para mejorar la apariencia y estética de nuestro pelo, lo cierto es que, en un periodo de medio largo plazo, es posible que termine perjudicando su salud y también su apariencia.
Con el objetivo de recuperar esa melena impecable y libre de daños, vemos algunos consejos y productos recomendados para tratar el pelo dañado. ¡Lo vemos!
¿Cómo reparar el pelo dañado por decoloración, calor y otros factores?
El calor y la decoloración son dos de los principales enemigos de las melenas sanas. Tal y como lo lees. Y es que seguro que, en más de una ocasión, has escuchado decir que el calor hace un flaco favor a la apariencia del cabello. Y no puede ser más cierto.
Las herramientas de calor, como los secadores o las planchas, afectan a la hidratación del cabello. Aunque en menor medida a la que lo hace la decoloración, un proceso químico que, tal y como definen los profesionales de Herbal Essenses, permite eliminar el pigmento de las hebras del cabello para luego poder aplicar un color diferente. Un proceso que es, al mismo tiempo, uno de los tratamientos más agresivos para la salud del cabello.
Para reparar el pelo dañado por decoloración o calor, entre otros factores, vamos a recurrir, nada más y nada menos que a uno de los tratamientos estrella de estos momentos. Un producto que, tal y como señalan los especialistas, es la mejor arma para que el cabello no sufra durante la decoloración o tinte, evita el daño y el color dura más tiempo y con más vitalidad. Se trata de la mascarilla capilar Olaplex. Te resulta familiar, ¿verdad?
Tratamientos de hidratación y nutrición para el pelo dañado
Para hidratar y nutrir una melena dañada debemos someter a nuestro cabello a una serie de cuidados, entre los que destacamos los siguientes pasos:
- Hacer uso de un champú hidratante y específico para los cabellos dañados.
- Tampoco debemos pasar por alto el acondicionador, un producto que le va a dar a nuestra melena ese extra de hidratación que necesita.
- Aplicarse mascarillas hidratantes. Prueba estas mascarillas caseras para alisar e hidratar el pelo . ¡Notarás los resultados de inmediato!
- Reduce, en la medida de lo posible, el uso del secador y de las planchas. Intenta secar el pelo con una toalla y luego al aire o con el aire a temperatura natural en el secador. Si no lo ves viable, utiliza un protector térmico para dañar lo menos posible a tu pelo.
- Evita llevar el pelo recogido con tensión durante mucho tiempo para que la elasticidad del cabello no se vea dañada.
- Córtate las puntas con frecuencia para mantener la melena sana.
Productos para el tratamiento del pelo dañado según su tipo
Reparar el cabello rizado

Para reparar el cabello rizado el proceso de cuido capilar que vamos a seguir es muy similar al que seguiremos con otros tipos de cabello. Además de utilizar un champú, acondicionador y mascarilla específicos de pelo rizado, trataremos de dejar que los rizos se sequen al aire, para evitar someterlo al calor del secador y que este lo deshidrate.
También sanearemos las puntas con frecuencia y peinaremos el pelo con suavidad.
¿Cómo cuidar el cabello teñido?
Teniendo en cuenta que la gran mayoría de los tintes cuentan con agentes químicos en su composición, es importante que se dedique un mayor tiempo al cuidado del cabello. Para ello, trataremos de evitar lavar el pelo todos los días, para que, de esta forma, el cabello no se debilite más aún si cabe, y haremos uso de champú y acondicionador específicos para el pelo teñido. Con ellos, además de cuidar el pelo, protegeremos el color del cabello y lo mantendremos vivo durante más tiempo.
¿Cómo prevenir el daño del pelo con cuidados saludables?
Como bien dice la expresión popular, es mejor prevenir que curar. Y no puede encajarnos mejor en el tema que estamos tratando. Porque, ¿qué mejor tratamiento para el cuidado del pelo que evitar y/o reducir su daño? Y de eso vamos a tratar.
Reducir la exposición a herramientas térmicas

Aunque es muy posible que estés pensando qué fácil es decirlo, tu cabello te lo va a agradecer. Y no es que lo digamos nosotras, lo dicen los especialistas. Trata de reducir, en la medida de lo posible, el uso del secador y de las planchas. Si no puedes evitarlo, al menos utilizarlo a una distancia de 15-20 cm, para que el cabello sufra en menor medida.
Evitar someterse a tratamientos químicos
Como bien venimos mencionando, los componentes que vienen integrados en los tintes del pelo dañan el cabello. Para reducir las posibilidades someter a nuestro pelo a las agresiones de esas sustancias químicas, lo que haremos será evitar someter a nuestro cabello a estos tratamientos químicos. Si no podemos evitar su uso, al menos reducir la frecuencia con la que recurramos a ellos.
Mantener el cabello hidratado
Para mantener el cabello hidratado y evitar, en la medida de lo posible, que el cabello sufra y termine dañado, es importante que, a la hora de escoger un producto para el cuidado capilar, prestemos especial atención a si son o no hidratantes. Hablamos tanto del champú, como del acondicionador. También es importante hacer uso de mascarillas hidratantes y nutritivas.

Seguir una dieta sana y equilibrada
Cuidar la alimentación y seguir un estilo de vida saludable es fundamental no solo para cuidar el organismo por dentro, sino también por fuera. Y el cabello es un claro reflejo de ello. Sigue una dieta sana y equilibrada, haz ejercicio y duerme las horas indicadas por los especialistas, ¡tu cabello lo va a notar!
Evitar el estrés
Sí, ha leído bien. El estrés no solo afecta a nuestro bienestar físico y emocional, nuestro cabello también sufre sus efectos. Si vemos que el pelo se engrasa con facilidad, que tiene un brote de caspa, que pica el cuero cabelludo o que está más débil, es posible que el estrés esté teniendo algo que ver en eso. Por eso, trataremos de, en la medida de lo posible, trabajar la salud mental para evitar el estrés.
Contar las puntas regularmente

¿Sabías que, tal y como señalan los especialistas, el tiempo medio recomendado para sanear las puntas abiertas del cabello es de 3 meses? Pues ¡pongámoslo en práctica! Un saneamiento a tiempo hará un pequeño reset en su salud. Ese borrón propiciará un crecimiento fuerte y saludable.
Tratamientos naturales y caseros para el pelo dañado sin químicos agresivos
Para tratar el pelo dañado, en general, vamos a recurrir a productos sin químicos agresivos. Vamos a utilizar un champú específico para lavar nuestro cabello, después haremos uso de un acondicionador para reparar y nutrir el cabello con intensidad, lo seguiremos nutriendo y reparándolo con intensidad con una mascarilla y, por último, sellaremos los puntos con el sérum.