Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Cosmética en polvo, la nueva tendencia beauty sostenible que conserva su eficacia


Un formato de producto innovador que, además de mirar por el medio ambiente, tiene sus activos más concentrados y ayuda a lucir un rostro sano y fresco. ¿Has escuchado hablar de él?

Te contamos en qué consiste la cosmética en polvo, por qué este formato está causando furor entre las amantes de la belleza y si es o no igual de efectiva que los formatos tradicionales. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 28 de octubre de 2021

Lo sostenible está ganando cada vez más terreno. Cada vez es más habitual encontrar la etiqueta "eco friendly" o "respetuoso con el medio ambiente" junto a un tratamiento o producto de cuidado beauty. Un claro ejemplo de ello es el maquillaje vegano, el tratamiento natural de cuidado capilar Keratin Infusion, los discos desmaquillantes reutilizables, el bótox orgánico... Te resultan familiares, ¿verdad?

La nueva tendencia en dar el salto ha sido la cosmética en polvo, un nuevo formato con el que no solo se ahorra agua, sino que también se liberan menos emisiones tóxicas. ¿Has escuchado hablar antes de ella? Si la respuesta es negativa, ¡estás en el momento y el lugar adecuado! Presta mucha atención a este nuevo formato de los productos de belleza porque, ¡viene pisando fuerte!

¿Qué es la cosmética en polvo?

Cosmética en polvo junto a discos desmaquillantes.Pero, ¿qué es exactamente la cosmética en polvo? Pues bien, la cosmética en polvo es, tal y como su propio nombre indica, unos cosméticos que vienen en forma de polvo y en los que los activos están más concentrados.

Hasta ahí parece que está claro, pero ¿qué le diferencia de los formatos tradicionales y por qué son tendencia?

Pues bien, la principal diferencia que hay entre la cosmética tradicional y la cosmética en polvo, a la que también se le conoce como cosmética sin agua o cosmética "waterless", es que esta última no se puede aplicar directamente sobre la piel, que debe ser activada de un modo u otro antes de su uso.

¿Qué significa esto? Que necesita de otro componente para cumplir su función. Es decir, el polvo, que es el activo principal, debe combinarse con un segundo líquido, que puede ser desde agua hasta otro tipo de ingredientes como aceites, para ser aplicado.

Pero antes de entrar a profundizar en cómo se utiliza la cosmética sin agua, es importante entender la clave de su éxito, porque sí, cada vez se habla más de ella.

Una mujer modelo utiliza cosmética en polvo.La clave del éxito de estos productos innovadores de textura en seco se debe a que es "eco friendly", o lo que es lo mismo, se reduce la huella de carbono, se emplea una cantidad de agua mínima para su fabricación y se liberan menos emisiones tóxicas.

Y no solo eso, según explican los expertos, utilizar este tipo de cosméticos nos ayuda a tener el rostro más sano y fresco. Además, al ser en polvo y tener los activos más concentrados, este formato conserva mejor sus ingredientes y actúan mejor y más rápido.

De ahí que productos como exfoliantes o limpiadores en polvo sean tan eficaces. Pero vayamos a lo práctico, ¿cómo se utiliza?

¿Cómo se utiliza la cosmética en polvo?

Mujer se cuida la piel con un cosmético en polvo que genera espuma.Como hemos comentado, la cosmética en polvo no se aplica directamente sobre la piel o el cabello, debe activarse con otra sustancia, generalmente agua o algún tipo de aceite o fórmula.

Desde Minawa, la primera marca española fabricada sin agua, indican que, por ejemplo, para aplicar un exfoliante, lo primero que hay que hacer es humedecer las manos y el rostro y, a continuación, aplicar un poco de polvo exfoliante en la mano para frotar el rostro con suavidad.

Para el champú, por ejemplo, lo que hay que hacer es humedecer el pelo, aplicar el champú en polvo en una mano y mezclarlo con un poco de agua hasta conseguir que salga espuma. Después, se aplica sobre el cabello y cuero cabelludo y se masajea.

¿Es efectiva la cosmética en polvo?

Una de las principales dudas que surgen entorno a las nuevas tendencias, sobre todo si hablamos del mismo producto o tratamiento en versión sostenible, es si tienen o no el mismo nivel de efectividad que el que tenían los cosméticos o tratamientos a los que tratan de tomar el relevo.

En este caso, la respuesta es sí. Porque, como bien hemos dicho, aunque no es el formato más cómodo para utilizado, recurrir a la cosmética sin agua tiene una serie de ventajas que la tradicional no tiene.

No solo son unos cosméticos efectivos, sino que además cuidan del medio ambiente y de nuestra propia piel. ¿Para qué queremos más?