Una nueva línea de productos que potencia el uso de prendas respetuosas con el entorno natural, su reutilización y el uso de materiales sostenibles.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de octubre de 2021
Ropa
Una nueva línea de productos que potencia el uso de prendas respetuosas con el entorno natural, su reutilización y el uso de materiales sostenibles.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de octubre de 2021
Seguir la moda y comprar los productos que son tendencia en ese momento se ha convertido en una acción involuntaria e inconsciente que llevamos a cabo sin pensar en las consecuencias que tiene esta acción en el medio ambiente.
Lo cierto es que el impacto de la industria de la moda en el planeta es tal que cada vez son más las marcas que ofrecen productos que respetan el entorno natural y que buscan su hueco en un mercado dominado por las grandes marcas.
Según datos publicados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), con la cantidad de agua que utiliza al año el sector del vestido en su producción, 93.000 millones de metros cúbicos, sobreviven 5 millones de personas en el mundo. Y no solo eso. Se necesitan 7500 litros de agua para producir unos pantalones vaqueros.
Unos datos que han hecho que cada vez sean más las marcas que tratan de aportar su grano de arena en el proceso de cuidar el planeta.
Una nueva tendencia que no solo trata de hacer frente al cambio climático y a la contaminación, también trabaja para que los beneficios para el trabajador y el consumidor sean mayores. Esto es, la moda sostenible trata de buscar la forma en la que garantice el sueldo y las condiciones del trabajador y de encontrar aquel tejido que tenga beneficios para la salud de la piel del consumidor.
Conseguir nuevos materiales que impliquen un menor impacto en el medio ambiente y desarrollar colecciones cada vez más responsables con el entorno natural son dos de los objetivos que se han establecido las marcas que comienzan su andadura en la fabricación de productos respetuosos con el medio ambiente.
Además de utilizar materiales sostenibles, la industria textil trata de fomentar la reutilización de los productos con el objetivo de darles una segunda vida, reducir la producción de nuevos productos y, como consecuencia, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que produce la industria de la moda.
1. Dale una segunda oportunidad a la ropa que tienes en el armario
En el caso en el que consideres que ya no vas a darle más uso a determinadas prendas que tienes en el armario, recurre a una plataforma de compraventa de ropa de segunda mano. Seguro que hay alguien que le puede dar un uso a esa prenda.
2. Recicla
Si consideras que la prenda ya no se puede reutilizar recíclala. Deposítala en alguno de los contenedores de ropa que encontrarás en tu entorno.
3. Plantéate si de verdad necesitas comprar ropa
No compres productos que realmente no necesites, así ayudarás a que la producción de nuevos productos se reduzca.
4. Compra ropa sostenible
Una vez has decidido comprar alguna prenda, decántate por prendas o calzado sostenible. Presta atención a los sellos y certificados que encontrarás en la etiqueta del producto y conoce qué tipo de producto estás comprando.