Descubre estas plantas perfectas para refrescar tu casa

Descúbrelas

¿Buscas una alternativa casera al aire acondicionado? Algunas plantas pueden ayudarte a refrescar tu hogar de forma natural. ¡Descúbrelo!

Ciertas plantas tienen la capacidad de refrescar el hogar.
Ciertas plantas tienen la capacidad de refrescar el hogar.

Con la llegada de la primavera y el verano, las temperaturas en el exterior no paran de subir y, como consecuencia, crece la necesidad de conseguir que nuestros hogares se mantengan frescos y ventilados.

Durante estos meses, el aire acondicionado se convierte en un miembro más de la familia, pero no todas las personas tienen acceso a él. Entonces, ¿qué trucos podemos llevar a cabo para mantener la casa fresca?

Consejos para mantener la casa fresca

A continuación, te mostramos una serie de ideas con las que lograrás que tu casa se convierta en tu templo durante la época más calurosa del año. ¡No habrá quien te saque de ella!

Potos colgante en la cocina.
Potos colgante en la cocina.

Muchos de los consejos que te presentamos son trucos caseros que han pasado de generación en generación. Y es que, ¿puede haber mejores maestras que nuestras madres y abuelas?:

  • Ventilar la casa a primera hora de la mañana y de la noche
  • Bajar las persianas en momentos de mucho sol
  • Evitar usar el horno en las horas de mayor explosión solar
  • Colocar un humidificador
  • Refrescar los suelos
  • Tener plantas de interior

¿Conocíais todos estos consejos? Hoy queremos profundizar en uno en particular: las plantas. Y es que algunas no solo decoran, también ayudan a refrescar el ambiente gracias a la humedad que generan. ¡Tener plantas en casa solo tiene beneficios!

¿Sabías que ciertas plantas purificadoras también contribuyen a mantener tu hogar más fresco? Además, ayudan a regular la humedad y a limpiar el aire. De hecho, según un estudio de la NASA, algunas especies eliminan toxinas presentes en interiores.

¿Dónde colocar las plantas de interior para refrescar el hogar?

A la hora de ubicar las plantas en el hogar, debemos pensar en cuáles son los focos de entrada del calor: las ventanas y las terrazas. Es en esas zonas en donde deberíamos colocarlas. Además, no hay que olvidar que todas las plantas necesitan recibir una adecuada cantidad de luz.

8 plantas perfectas para refrescar el hogar

Coge papel y boli y toma nota de cuáles son las plantas de interior que, además de decorar los rincones de tu hogar, te ayudarán a limpiarlo y refrescarlo.

Aloe vera

Aloe vera.
Aloe vera.

El aloe vera es una planta muy conocida gracias a sus múltiples propiedades medicinales: forma parte de muchas cremas y tratamientos de belleza y salud, y es un excepcional cicatrizante. Pero, además de todo eso, purifica y enfría el ambiente.

Para tener éxito con el aloe, es muy importante colocarlo en el lugar más soleado posible. Si carecemos de un interior soleado, lo mejor sería cultivarlo en un balcón orientado al sur.

Con poca luz, sus nuevas hojas serán largas y finas, lo que conlleva que pierda consistencia y arquee sus hojas. Con suficiente luz, las hojas se mantienen rígidas y tiesas.

Potos

El poto es ideal para refrescar el hogar.
El poto es ideal para refrescar el hogar.

El poto o potus es una de las plantas colgantes de interior más populares y puede ayudar a regular la temperatura en habitaciones pequeñas.

Es una planta muy resistente que necesita mucha luz para mantener su follaje saludable. Con poca luz, pierde las hojas inferiores y sus tallos se alargan y debilitan.

Los riegos deben ser moderados, ya que un exceso provoca el amarillamiento y la caída de las hojas.

Lengua de tigre

Planta sansevieria.
Planta sansevieria.

La lengua de tigre o sansevieria tiene la capacidad de absorber el calor y purificar el ambiente de toxinas. ¡Es una planta todoterreno!

De hecho, reúne casi todo lo que necesitamos hoy en día: es económica, soporta los mismos rangos de temperatura que nosotros y es muy versátil en cuanto a luz y suelo.

Tolera niveles muy bajos de luz, incluso luz artificial. Prefiere la luz filtrada y evita el sol directo. Al ser suculenta, requiere un riego muy moderado, dejando que el sustrato se seque entre riegos.

Espatifilo

Planta espatifilo.
Planta espatifilo.

El espatifilo o Cuna de Moisés es una planta de interior con flores blancas perfecta para refrescar y decorar cualquier una estancia. Al ser una planta que absorbe la humedad del hogar, equilibra la temperatura.

Mantenerla en buen estado es muy sencillo de ahí que se le considere una planta perfecta para principiantes.

Exige bastante luz para poder crecer y florecer, aunque puede sobrevivir también en zonas poco iluminadas. Eso sí, el sol directo le provoca un amarilleamiento y quema sus hojas. Requiere ser pulverizada con frecuencia para aportarle la humedad ambiental que demanda.

Areca

Planta areca.
Planta areca.

La palmera areca es considerada una de las mejores plantas de interior ya que elimina sustancias nocivas de las estancias, como el formaldehído y el benceno. Al mismo tiempo, aporta una adecuada humedad por la evaporación del agua, permitiéndonos disfrutar de una calidad de aire puro y refrescante.

A pesar de ser originaria de Madagascar, donde alcanza gran tamaño, se adapta de forma magnífica al crecimiento en interiores. De hecho, es unas de las palmeras de interior más interesantes ya que es muy poco exigente y, a cambio, nos ofrece mucho.

Requiere exposiciones luminosas sin sol directo. Si no tiene suficiente luz, la planta tiende a debilitarse. Siempre ha de mantener su cepellón húmedo, aunque sin excesos.

Cinta

Planta cinta.
Planta cinta.

Las cintas o malamadre son unas pequeñas plantas de porte colgante muy luminosas y fáciles de cuidar.

Son unas plantas ideales para los cuartos de baño o cocinas, ya que son absorben la humedad. Además, son pet friendly por lo que no tendréis que preocuparos si tenéis mascotas.

Aunque la cinta agradece la luz, es mejor no colocarla en sol directo para evitar quemar las hojas. Además, esta planta tolera los lugares en sombra o semisombra. Respecto al riego, cuidado con excedernos, ya que no tolera el encharcamiento.

Ficus robusta

Ficus robusta.
Ficus robusta.

El Ficus robusta o ficus elástica limpia el aire de la casa de toxinas ambientales como el formaldehído, benceno y mantiene un nivel alto de transpiración.

Puede llegar a alcanzar grandes dimensiones por lo que es perfecta, por ejemplo, para salones grandes. Le gusta mucho la luz, incluso, el sol directo, por lo que requiere un entorno luminoso y amplio para poder crecer con comodidad.

El riego ha de ser moderado, esperando a que la tierra se haya secado completamente antes de volver a regar. Al contrario que el Ficus benjamina, el elástica tolera los entornos y ambientes secos.

Helecho de Boston

Helecho de Boston.
Helecho de Boston.

Al Nephrolepis exaltata se le conoce por los nombres de helecho rizado, helecho espada, helecho de Boston y Nefrolepis.

Lo interesante de este helecho de interior es que crea ambientes con unos grados de humedad muy agradables permitiéndonos soportar el calor mucho mejor.

Debemos mantener el sustrato húmedo, nunca empapado y, en invierno, espaciaremos los riegos, aunque nunca dejaremos secar la tierra. Como a la mayoría de los helechos, le gusta los lugares luminosos (nunca el sol directo) pero también soportan bien cierta penumbra.

stats