Los dormitorios juveniles suelen ser un poco caóticos. Las grandes marcas deportivas han buscado una solución para ordenar las zapatillas y que no estén siempre por el medio.
Un zapatero que imita una caja de deportivas pero a lo grande. Un mueble muy práctico que podemos construir nosotros mismos y que seguramente lo chavales lo utilizarán a diario.
Es importante medir muy bien cada pieza de la caja de zapatos real y en las mismas proporciones pero mucho más grandes marcar sobre un tablero todas esas piezas.
Después de recortarlas y montarlas sólo tendremos que dar color y colocar los herrajes para darle movilidad al mueble.
A continuación, te enseñamos cómo hacer un zapatero con forma de caja de zapatos.
Herramientas
- Minisierra circular.
- Mordaza.
- Martillo.
- Botador.
- Espátula.
- Taladro atornillador.
- Punta Pz1.
- Lijadora excéntrica.
- Lija de grano fino
Materiales
- Tablero MDF de 12mm
- Cola para madera.
- Clavos de cabeza perdida.
- Esmalte en aerosol.
- Imprimación en aerosol.
- Carriles telescópicos.
- Bisagra de piano.
- Tirafondos de 3x25
- Tirafondos de 3x12
- Bisagras compactas de gas.
- Masilla de carrocero.
- Fotocopias de etiquetas.
- Adhesivo en aerosol.
Paso a paso sobre cómo hacer un zapatero con forma de caja de zapatos
Paso 1
Basándonos en la caja de nuestras deportivas favoritas, y con la misma proporción pero mucho más grandes preparamos todas las piezas para el zapatero. Las cortamos de un tablero de Dm.
Paso 2
Vamos montando paso a paso cada una de las piezas de la caja. Primero la tapa, aplicamos cola blanca en los cantos.
Paso 3
Además, rematamos la unión con clavos de cabeza perdida.
Paso 4
Una vez que la tenemos, realizamos la misma operación para crear la base y un cajón que acoplaremos en el interior de la caja.
Paso 5
También vamos a fijar una balda sobre el cajón interior.
Paso 6
Una vez unidas todas las piezas de zapatero sólo nos queda embutir las cabezas de los clavos para que no se vean.
Paso 7
A continuación, cubrimos los orificios que quedan con masilla especial para madera. También aplicaremos en los cantos.
Paso 8
Una vez que la masilla esté seca pasamos una lija fina por toda la superficie.
Paso 9
Vamos ya con el acabado. En primer lugar aplicamos imprimación en aerosol.
Paso 10
Dejamos que seque y damos el color con esmalte en spray. En este caso hemos elegido el color que más se aproxima al de nuestra caja de zapatillas.
Paso 11
Para terminar sólo nos falta colocar los herrajes que darán movilidad a las diferentes piezas del mueble. Para abrir y cerrar el cajón cómodamente fijamos unos carriles telescópicos.
Paso 12
Y en la tapa colocamos la bisagra de piano.
Paso 13
Para amortiguar el cierre de la tapa colocamos dos bisagras compactas de gas, una a cada lado.
Paso 14
Pegamos unas pegatinas que imitan la marca de las deportivas en la caja y ya tenemos el zapatero listo para estrenar. Como veis siguiendo el paso a paso conseguiremos un mueble muy original y práctico. Podréis hacer tantos zapateros caseros como queráis.