Si te apasiona la carpintería, no te pierdas estos sencillos trucos con los que podrás disimular y ocultar las uniones de la madera.
Carpintería
Cómo ocultar y disimular uniones en madera
Cuando realizamos trabajos de carpintería y unimos diferentes tablas y piezas, es muy habitual que utilicemos tornillos o tirafondos. Para ocultar esas uniones y que no se vea la cabeza del tirafondo o del tornillo, podemos optar por diferentes opciones.
Lo más habitual es utilizar tapas, tapones o incluso masilla con la que taparemos esa zona concreta. También se pueden usar tubillones y de esta manera evitaremos tener que tapar la unión entre las piezas de madera.
A continuación os mostramos unos ejemplos con los que lograreis disimular las uniones de vuestros trabajos de carpintería.
1- Tapas para tornillos
En el mercado encontraremos distintas tapas embellecedoras que cubren totalmente la cabeza de los tornillos, integrándolos mejor en el mueble.
Los hay en diferentes colores, materiales y tamaños, que escogeremos en función de nuestras necesidades. Es fundamental, que a la hora de elegir estos cubretornillos, escojamos aquél cuya tonalidad sea la más parecida al mueble.
2- Tapones embellecedores de madera
Los tapones de madera se pueden encontrar en diferentes medidas, de modo que tendremos que escoger el modelo que mejor se adapte a nuestras necesidades.
3- Masilla para tapar las fijaciones
La masilla es una opción muy práctica para disimular los agujeros que se pueden crear a la hora de unir piezas de madera. En este trabajo os mostramos paso a paso cómo hacer este tipo de masilla.
4- Tubillones ocultos para las uniones
Otra opción para realizar uniones en madera y ocultar o disimular esas fijaciones es usar tubillones. Estos se introducen en los cantos de las piezas a unir y de esta manera no están a la vista. En el siguiente trabajo os mostramos un ejemplo.