La naturalidad de la madera aporta una increíble sensación de calidez a cualquier espacio y es por eso que hemos optado por cambiar la encimera que tenemos en la cocina y colocar una de estematerial.
Resumen del trabajo
Nosotros, en este apartado, os proponemos la instalación de una encimera de madera, práctica y decorativa, que le dará a la cocina ese toque de hogar de siempre que tanto nos gusta.
Vamos a colocar una encimera de madera alistonada de castaño. Para eso, cortaremos la pieza a medida y haremos los huecos para la vitrocerámica y el fregadero.
Después de proteger la madera con aceite, fijamos la encimera sobre los muebles bajos de cocina con silicona e instalamos tanto la placa vitrocerámica como el fregadero en su sitio, así como el grifo.
Para terminar sólo nos quedará colocar el copete y los remates.
Herramientas
- Pistola para silicona
- Mini-sierra de cadena
- Taladro atornillador
- Punta PZ1
- Broca-pala de Ø 32 mm
- Lijadora orbital
- Lija de grano fino
- Nivel de burbuja
- Cubeta
- Paletina
Materiales
- Encimera de madera alistonada
- Copetes
- Silicona
- Tirafondos de 3 X 40 mm
- Fregadero
- Placa vitrocerámica
- Grifo
- Aceite para madera
Paso a paso para instalar una encimera de cocina de madera
Paso 1
En primer lugar, comprobamos que los muebles están a nivel y medimos la superficie a cubrir, con la ayuda de un flexómetro.
Paso 2
Transportamos las medidas a la encimera y trazamos la línea de corte. Con una mini-sierra de cadena, cortamos la pieza.
Paso 3
Una vez que hayamos comprobado que la encimera encaja perfectamente en su posición, marcamos la ubicación del fregadero y la placa vitrocerámica.
Paso 4
Empleando la misma herramienta que hemos usado para cortar la pieza a medida, hacemos los huecos.
Paso 5
A continuación, repasamos bien toda la superficie con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino, hasta dejarla totalmente lisa.
Paso 6
El siguiente paso consiste en señalar la posición del grifo y hacer el agujero empleando el taladro provisto de una broca-pala del diámetro adecuado.
Paso 7
Limpiamos bien toda la superficie y aplicamos aceite para proteger la madera de la humedad. Para realizar esta tarea, utilizaremos una paletina.
Paso 8
Esperamos a que el producto se seque, presentamos la encimera sobre los muebles y los nivelamos, ajustando la altura de las patas.
Paso 9
Luego, retiramos la encimera, aplicamos silicona sobre los muebles bajos de cocina y ponemos de nuevo la pieza de madera, presionando para que se adhiera correctamente.
Paso 10
Montamos el sifón, adaptamos el tubo (lo cortamos para que coincida con el fregadero) y después, colocamos el conjunto en su posición.
Paso 11
Introducimos el grifo en su correspondiente agujero y conectamos los latiguillos a las tomas de agua.
Paso 12
Es el turno del fregadero. Añadimos las grapas de sujeción, colocamos la goma de estanqueidad e insertamos la pila en el hueco.
Paso 13
Asimismo, colocamos el desagüe, con su junta de estanqueidad y lo aseguramos, apretando el prisionero.
Paso 14
Vamos con la placa vitrocerámica. Con la corriente apagada, realizamos las conexiones eléctricas pertinentes e instalamos la placa.
Paso 15
Una vez que hayamos cortado el copete a medida, damos un cordón fino de silicona y pegamos la base.
Para hacer este trabajo, necesitaremos una pistola aplicadora.
Paso 16
Para reforzar la fijación insertaremos unos tirafondos.
Es importante usar una punta de atornillar acorde al tamaño y la forma de la cabeza del tirafondo.
Paso 17
Encajamos los embellecedores en las bases, a golpe de martillo y por último, ponemos los remates.
Paso 18
Ya tenemos nuestra nueva encimera lista para su uso. Trabajar sobre una superficie de madera como ésta resulta cómodo y muy agradable.
La calidez que aporta este material, lo convierte en una opción estéticamente inmejorable.