Debes conocer la gran variedad de materiales que puedes encontrar en el mercado. Una vez que te decantes por el material adecuado para tu cocina debes tener en cuenta diversos factores como el uso que le vas a dar, la altura, el grosor, acabado, precio... A continuación te mostramos una guía práctica para elegir la encimera de cocina perfecta y acertar.
Factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar la encimera de cocina
La encimera de cocina es una pieza esencial que dota de estilo y personalidad esta estancia de la casa. Su elección no se debe hacer a la ligera y hay que tener en cuenta algunos factores.
Antes de decirse por un material en concreto hay que plantearse el uso que se le dará a la cocina. Si vas a cocinar con frecuencia es recomendable que te decantes por una encimera resistente.
En cambio, sí buscas más la estética puedes apostar por materiales más delicados.
Fuente: My Domaine
El presupuesto es otro factor determinante a la hora de escoger un material determinado. Puede elegir entre materiales más económicos o de mayor calidad y con coste más elevado. Piensa que es una inversión a largo plazo, por lo tanto es recomendable apostar por materiales de buena calidad, resistentes y duraderos.
La limpieza y el mantenimiento es importante a la hora de elegir la encimera. Ten en cuenta que no todos los materiales tienen las mismas propiedades para soportar el desgaste diario, cambios de temperatura, humedad...
Fuente: floform
La encimera debe estar situada a la altura correcta para poder trabajar cómodamente en ella. Viene determinada por la altura de los muebles bajos de la cocina, ya que descansa sobre ellos.
La altura estándar es de 90 cm del suelo, pero puede variar según las necesidades.
Otro aspecto importante en la elección de la encimera de cocina es su grosor.
Normalmente suele estar en los 3 y 5 cm, pero dependerá en gran medida del material y del canto. Actualmente se llevan los cantos rectos y altos de 8 cm, pero no significa que el grosor de la encimera sea de 8 cm, sino que es un faldón perimetral que simula esa altura.
Fuente: Quartz Worktop installation
Encimera de piedra natural: granito
El granito es uno de los materiales más utilizados para la encimera de cocina. Es un material natural de gran dureza, resistencia y durabilidad. Recite bien los golpes, impactos y arañados. Resiste bien el calor, por lo tanto se puede dejar sobre la encimera una sartén o cazuela caliente sin preocuparnos.
Fuente: Decoratorist
Este material tiene una peculiaridad: es que cada encimera es diferente. Son rocas que se han ido formado durante siglos en la naturaleza, su veteado es diferentes en cada plancha.
Este material tiene infinidad de variedades, veteados y colores, lo que lo hace muy atractivo.
Al ser un material algo poroso se pueden generar manchas con algunas sustancias como el aceite, ácidos o vino.
Es conveniente aplicar un tratamiento anti-manchas para cerrar los poros y para evitar que se vaya el brillo a causa del uso continuado y de los productos químicos.
Encimera de piedra natural: mármol
El mármol es el material por excelencia de las encimeras de piedra natural. Es un material a que añade elegancia y sofisticación a la cocina.
Es un material duro y resistente apropiado para la encimera de la cocina, aunque puede romperse si recibe un fuerte golpe.
Fuente: Pinterest
Es más poroso y menos resistente que el granito, por lo que necesita un mantenimiento periódico para sellar los poros y un pulido para que no pierda brillo.
El mármol es sensible a los ácidos, por lo que hay que tener cuidado con el limón y el vinagre, porque pueden producir manchas.
Existe una gran variedad de colores en las encimeras de granito y mármol. Diversos acabados: pulido, flameado (tratamiento térmico que consigue una superficie rugosa) apomazado, envejecido y satinado.
Encimera de piedra natural: cuarcita
La encimera de cuarcita es tendencia porque tiene la dureza y resistencia del granito y la veta del mármol. Es una piedra natural de extraordinaria dureza que resiste bien los cambios de temperatura y tiene baja absorción al agua. Existe una amplia variedad de colores y texturas donde elegir para conseguir la encimera de cocina ideal para tu hogar.

Encimeras de piedras artificial: Silestone y Corian
Las encimeras de piedras artificiales están fabricadas con materiales naturales como el cuarzo combinado con elementos plásticos, pigmentos y aditivos. Se consiguen encimeras de gran dureza, resistentes a las mancha y a las bacterias.
Además no son porosas y son de fácil limpieza y mantenimiento. Sin embargo, hay que tener cuidado con las altas temperaturas, no se puede colocar directamente un recipiente caliente sobre ellas.
Silestone es una marca que lleva muchos años fabricando encimeras de cocina. Es un material compuesto en casi su totalidad de cuarzo natural.
Es resistente, sólido y duradero, apropiado para la encimera de cocina. Recibe un tratamiento especial para potenciar su resistencia a los impactos.
Podrás escoger entre una gran variedad de colores y acabados.

Corian está patentado por Du Ponte, firma que se dedica a las encimeras de piedra artificial. El material está compuesto por resinas acrílicas, minerales y pigmentos. Es un material no poroso e higiénico. Se puede moldear y formar superficies curvas sin juntas. Hay que tener cuidado porque se puede deformar por las altas temperaturas. Existen más de cien colores donde elegir.

Encimeras porcelánicas: Techlam, Dekton y Neolith
Las encimeras porcelánicas ofrecen grandes ventajas:
Poseen una gran dureza y durabilidad. La porcelana es un material fuerte y duradero. Fácil limpieza y mantenimiento. Este material es enemigo de las bacterias, los ácaros, el moho etc.
El esmalte natural de la encimera de cocina porcelánica ayudará a que resista bien la manchas. Para limpiarla solo será necesario un paño húmedo. Alto grado de resistencia y eficacia. Las encimeras porcelanitas son altamente resistentes a los golpes, agrietamiento o astillado.
La porcelana es un material ecológico ya que está fabricado con arcilla natural.
Techlam es un material porcelanito de gran formato y fino espesor que está revolucionando el mundo de la decoración y de la arquitectura. Su gran versatilidad hace que sea utilizado en suelos, paredes de interior y exterior así como en encimeras y mesas.

Dekton es una superficie ultracompacta desarrollada por el Grupo Cosentino. Es un material compuesto de porcelana, vidrio y cuarzo. Aguanta bien las temperaturas, no es poroso y está disponible en acabado brillo, mate y pulido.

La encimera Neolith (piedra sinterizada) es un producto revolucionario cuya composición está formada por minerales que provienen del granito y de minerales que provienen del vidrio y del sílice. Es un material muy resistente que no necesita mantenimiento, permite crear superficies continuas de gran extensión. Existe una gran variedad de colores y acabados.

Encimera de madera
La madera proporciona a la encimera de cocina una sensación natural y cálida que otro material no puede ofrecer. Puedes escoger entre una gran variedad de maderas, cada una con su estética y peculiaridades propias (robles, teca, arce, hay, nogal, etc.).
Es un material ecológico y actualmente las encimeras se fabrican con maderas recuperadas.
Es un material que necesita un mantenimiento continuado para que se conserve en perfecto estado. Es necesario sellar los poros sino se corre el riesgo de encontrar bacterias y gérmenes. Si no se trata adecuadamente el agua puede dañarla. También el calor excesivo. Si la encimera sufre un gran desgaste es recomendable lijarla y barnizarla.

Encimera de acero inoxidable
Una encimera de cocina de acero inoxidable añade un toque industrial y profesional a este espacio de la casa. Este material es muy resistente al calor, a la humedad y a los golpes. Las encimeras de acero proporcionan superficies higiénicas y limpias.
Este material refleja la luz y crea la ilusión óptica de una cocina más amplia visualmente. Tiene el inconveniente que se puede rayar y no se puede reparar. Existen tratamientos para recuperar el brillo que se puede perder con el uso y el paso del tiempo.

Elegir la encimera de cocina no es una tarea sencilla, porque hay muchas alternativas para elegir. Existen muchos materiales en el mercado y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.
Los requisitos fundamentales que deben cumplir una encimera de cocina son: resistencia a las altas temperaturas, a la humedad y a los golpes.
Material duradero para que permanezca el máximo tiempo posible en perfecto estado. Además de ser higiénica y de fácil mantenimiento.
Esperamos que esta guía práctica para elegir la encimera de cocina te sea de ayuda para escoger la mejor opción para tu hogar.