En esta ocasión, vamos a sustituir un el convencional inodoro por un inodoro suspendido con cisterna empotrada. Una solución muy interesante, con la que además de conseguir un resultado mucho más estético, ganamos espacio y facilitamos la limpieza del suelo.
Para realizar este trabajo utilizaremos una cisterna empotrada en kit, que incluye todos los elementos necesarios para su instalación.
Es compatible con la mayoría de inodoros suspendidos y está dotada de un sistema de doble descarga para inodoros, de manera que reduciremos considerablemente el consumo de agua.
Herramientas
- Taladro atornillador
- Broca para pared de Ø 6 mm
- Broca para pared de Ø 10 mm
- Punta PZ2
- Porta puntas para yeso laminado
- Pistola aplicadora
- Paletina
- Rodillo de pelo corto
- Espátula
- Cubeta
- Multilijadora
- Lija de grano fino
- Martillo
- Cincel plano
- Paleta
- Cubeta de goma
- Llave inglesa
- Llave de carraca
- Llave de vaso de Ø 13 mm
- Detector de metales
- Multiherramienta
- Hoja de sierra
Materiales
- Inodoro suspendido
- Kit de cisterna empotrada
- Cemento rápido
- Losetas de vinilo para suelo
- Perfil metálico
- Canal metálico de 40 mm
- Tacos de expansión de Ø 6 mm
- Tirafondos de 4 X 40 mm
- Junta estanca
- Pasta para juntas
- Placa de yeso laminado hidrófugo
- Tirafondos de 3,5 X 25 mm
- Silicona para baños
- Imprimación selladora
- Esmalte acrílico
- Perfil de remate
Paso a paso para instalar una cisterna empotrada
Paso 1
Lo primero que haremos es cerrar la llave de paso de agua y vaciar la cisterna. Colocamos una cubeta debajo del grifo, por si quedan restos de agua, y soltamos el viejo inodoro.
Paso 2
A continuación, presentamos la tubería del desagüe y marcamos la superficie que tendremos que picar. Empleando el taladro provisto de un martillo, llevamos a cabo la tarea.
Paso 3
Después de adaptar el tubo del desagüe al espacio, presentamos la nueva cisterna y marcamos los puntos de fijación.
Asimismo, señalamos los puntos de sujeción de los perfiles que alojarán las placas de yeso laminado.
Paso 4
Fijamos la cisterna y los perfiles e instalamos el tubo del desagüe, usando un adhesivo especial para plástico.
Luego, preparamos el cemento rápido, siguiendo las indicaciones del fabricante y rellenamos el hueco, con la ayuda de una paleta.
Paso 5
Cuando el producto haya fraguado, conectamos la toma de agua a la cisterna mediante una tubería de cobre.
Adaptaremos los tubos al espacio, utilizando un cortatubos y los uniremos mediante codos.
Paso 6
Añadimos la llave de paso, la unimos a la cisterna y colocamos el latiguillo.
Paso 7
Una vez que hayamos comprobado que la instalación funciona correctamente, ponemos las varillas que sujetarán el inodoro, con sus protectores, hasta tapar la cisterna. Así, evitaremos que la rosca se dañe.
Paso 8
Es el turno de las placas de yeso laminado. Realizamos los agujeros y los huecos necesarios para librar el desagüe, las sujeciones del inodoro y los pulsadores, y colocamos las piezas sobre el montaje, encajándolas adecuadamente en los perfiles. Después, las atornillamos.
Paso 9
El siguiente paso consiste en aplicar una pasta para juntas tanto en los tornillos como en las uniones entre las placas, con la ayuda de una espátula.
Paso 10
En los huecos laterales, en cambio, daremos un cordón de silicona empleando una pistola.
Esperamos a que los productos se sequen.
Paso 11
Nos protegemos las manos con unos guantes de látex, agitamos bien el envase y vertemos la imprimación selladora en una cubeta.
Luego, recortamos la superficie a pintar con una brocha especial para este tipo de trabajo.
Paso 12
En el resto de la superficie, trabajaremos con un rodillo de pelo corto.
Una vez que la imprimación se haya secado, aplicamos el esmalte siguiendo el mismo procedimiento.
Paso 13
Esperamos a que el producto se seque, colocamos el aislante acústico que incluye el propio kit y después de retirar los protectores de las varillas metálicas, fijamos el inodoro.
Paso 14
Finalmente, instalamos el marco, los pulsadores y los embellecedores en su correspondiente hueco.
Paso 15
Para conseguir un resultado perfecto, sólo nos queda tapar la superficie de cemento que nos ha quedado debajo del inodoro.
Nosotros, por ejemplo, hemos decidido revestir todo el suelo con unas losetas de vinilo.
Paso 16
Con estas nociones de fontanería vosotros también podréis sustituir un inodoro convencional por otro suspendido y con cisterna empotrada, consiguiendo un cuarto de baño más espacioso, cómodo y estético.