En este vídeo de Bricomanía vamos a enseñaros cómo instalar un radiador en el salón. Atentos a la tarea de bricolaje.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 23 de noviembre de 2022
Fontanería
En este vídeo de Bricomanía vamos a enseñaros cómo instalar un radiador en el salón. Atentos a la tarea de bricolaje.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 23 de noviembre de 2022
En esta ocasión, vamos a ampliar el número de radiadores del salón, instalando uno nuevo debajo de la otra ventana. Un trabajo de fontanería fácil de realizar, con el que además de ahorrar unos euritos, conseguiremos tener las calorías necesarias para calentar adecuadamente la estancia.
Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que la caldera que tenemos en casa, dispone de la potencia suficiente para mandar agua caliente al nuevo radiador.
Para obtener el máximo rendimiento del aparato, es conveniente instalarlo en la pared más fría (debajo de la ventana, por ejemplo); así, adquiriremos una temperatura uniforme en toda la estancia.
La cantidad de soportes a colocar, dependerá del número de elementos de tenga el radiador.
Paso 1
Empezaremos el trabajo montando el radiador. Ponemos un tapón con su correspondiente junta de goma en la parte inferior y el purgador de aire en la parte superior. Incorporamos también las llaves de salida y entrada de agua.
Paso 2
Con el radiador preparado, marcamos en la pared la posición de los soportes. Señalamos los puntos de fijación y hacemos unos agujeros, con el taladro en posición de percusión y una broca de widia.
Paso 3
A continuación, introducimos los tacos de nylon, con la ayuda de un martillo. Es muy importante que los orificios de la pared se hagan con una broca del mismo diámetro que los tacos que vayamos a emplear.
Paso 4
Presentamos las piezas metálicas en su posición y las fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para hacer este trabajo, sustituimos la broca por una punta adecuada.
Paso 5
Ya podemos colocar el radiador en su posición, colgándolo en los soportes.
Paso 6
Marcamos el recorrido de los tubos en la pared con el nivel láser y pasamos el detector de metales por la zona, para comprobar que no hay tubos ni cables que podamos dañar al taladrar.
Paso 7
Dejando un margen de 20 centímetros respecto al radiador, comenzamos a marcar en la pared la situación de las abrazaderas que sujetarán los nuevos tubos. Entre una pieza y otra mantendremos una distancia aproximada de 50 cm.
Paso 8
Con el taladro y la broca adecuada, hacemos los agujeros, introducimos los tacos y fijamos las abrazaderas. A la hora de taladrar, es conveniente colocar un sobre debajo de los puntos que vamos a perforar, para que el polvo que se produzca caiga directamente a su interior.
Paso 9
Vamos ahora con la instalación. En primer lugar, cortaremos los tubos que salen de la pared y colocaremos unas "T"-s de cobre , de las que derivarán dos tubos, uno para cada radiador, que irán paralelo al zócalo. A la hora de cortar los tubos, podéis utilizar la sierra de mano, la de calar o bien un cortatubos, una herramienta de fontanería, con la que conseguiréis unos cortes muy precisos.
Paso 10
Después de quitar las rebabas, repasamos las zonas de unión con una lija de mano, lana de acero o un estropajo. De esta manera, mejoraremos la soldadura por capilaridad.
Paso 11
A continuación, aplicamos con el pincel una capa uniforme de líquido decapante, para evitar que el material se oxide y mejorar la adherencia.
Paso 12
Introducimos la T de cobre en su posición y calentamos la superficie con la ayuda de un soplete. Para evitar dañar la pared con la llama, colocaremos un escudo térmico o cualquier otro material ignífugo.
Paso 13
Cuando la superficie haya adquirido un tono más oscuro, aportamos el estaño. El metal líquido penetrará en la junta por capilaridad. Cuando se enfría, además de conseguir un ensamble sólido, garantiza su hermeticidad.
Paso 14
Siguiendo el mismo procedimiento instalamos toda la tubería. Después, fijamos firmemente los tubos con las abrazaderas. Para apretar los tornillos, utilizaremos un destornillador.
Paso 15
Finalmente, llenamos el circuito y purgamos los radiadores, ayudándonos de un destornillador o un moneda fina. Ahora sólo nos queda comprobar que la instalación funciona correctamente.
Paso 16
De este modo tan fácil y rápido, hemos ampliado el número de radiadores del salón, para calentar adecuadamente la estancia. Siguiendo las pautas que os hemos dado, vosotros también podréis llevar a cabo la instalación; sin necesidad de llamar a un fontanero y por consiguiente, gastando bastante menos dinero.
También podéis optar por utilizar radiadores eléctricos de bajo consumo que no necesitan instalación.