Os enseñamos de manera detallada cuáles son los mecanismos que necesita un radiador y cómo colocarlos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Fontanería
Os enseñamos de manera detallada cuáles son los mecanismos que necesita un radiador y cómo colocarlos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los radiadores necesitan una serie de componentes para poder funcionar correctamente. En este briconsejo, veremos cuáles son y cómo debemos colocarlos.
Paso 1
Los cuatro elementos imprescindibles de un radiador son la válvula de cierre, que se encarga de abrir y cerrar el paso del agua al radiador.
Paso 2
El detentor, que regula la salida de agua desde el radiador al circuito.
Paso 3
El purgador, que es el encargado de expulsar las burbujas de aire que puedan obstaculizar el correcto funcionamiento del circuito
Paso 4
Y por último el tapón ciego, para cerrar el circuito.
Paso 5
A la hora de adquirirlos, debemos tener en cuenta el tipo de rosca que tiene el radiador, derecha o izquierda, para comprar los accesorios adecuados.
Paso 6
Muchos modelos de llave y detentores vienen provistos de una junta tórica que evita fugas de agua.
Paso 7
Vamos con la colocación. Para las válvulas de cierre y los detentores hay que poner primero unas piezas reductoras. Apretamos inicialmente con la mano, comprobando que está la junta.
Paso 8
Rematamos el trabajo con la ayuda de una llave inglesa.
Paso 9
Después, enroscamos una parte del accesorio en el radiador y la otra en la toma de la instalación, sin olvidarnos de las juntas.
Paso 10
Es el turno del purgador. Si éste es manual también necesitara su adaptador con sus juntas de estanqueidad.
Paso 11
En el caso de que sea automático, se atornillará directamente a la rosca del radiador.
Paso 12
Y para terminar, sólo nos queda poner el tapón ciego. Éste también tiene que llevar su correspondiente junta.
Paso 13
Con estas pequeñas nociones de fontanería, podréis preparar los radiadores consiguiendo un excelente resultado.