Instalaremos una bomba trituradora, un mecanismo eléctrico muy práctico que nos permitirá disponer de un inodoro, una ducha, un lavabo e incluso un bidé, allí donde lo necesitemos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
Fontanería
Instalaremos una bomba trituradora, un mecanismo eléctrico muy práctico que nos permitirá disponer de un inodoro, una ducha, un lavabo e incluso un bidé, allí donde lo necesitemos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
La bomba trituradora se trata de un depósito que recibe las aguas residuales de los sanitarios, los tritura y, gracias a su potente bomba, los envía al desagüe general. Un trabajo muy interesante que os mostraremos, paso a paso, a continuación.
Vamos a instalar un lavabo, una cabina de ducha y un inodoro en una zona del sótano que no hay desagüe. Comenzaremos haciendo la instalación de los tubos de cobre, que serán los que conduzcan el agua caliente y fría. Después, colocamos el lavabo y la cabina de ducha, y los conectamos entre sí mediante un tubo de PVC, que irá encajado entre una derivación de 45º y el sifón. Ponemos la bomba trituradora en su posición, lo fijamos al suelo y conectamos el conducto de evacuación de los dos sanitarios en el depósito. Por último, instalamos el inodoro, lo conectamos al aparato triturador y colocamos el tubo que llevará las aguas residuales del depósito al desagüe general.
Paso 1
Lo primero que haremos es marcar en la pared el recorrido de los tubos que conducirán el agua caliente y el agua fría, así como el de los conductos que llevarán las aguas residuales procedentes de los sanitarios. Señalamos también los puntos donde irán las grapas.
Paso 2
Luego, hacemos en la pared los orificios de fijación del lavabo, a una altura de 80-85 cm respecto al suelo. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro en posición de percusión y una broca para hormigón, en este caso de 6 mm
Paso 3
Una vez que hayamos limpiado los agujeros, los rellenamos con taco químico. Este producto bicomponente, de alta calidad, nos permite realizar fijaciones de alta resistencia en todo tipo de materiales de construcción. Para aplicarlo, utilizaremos una pistola convencional para silicona.
Paso 4
Inmediatamente después, introducimos, poco a poco, en los orificios las varillas roscadas y dejamos que el taco químico se endurezca, el tiempo que nos indica el fabricante. Con un papel, retiramos el exceso de producto.
Paso 5
El siguiente paso consistirá en hacer los agujeros de sujeción de las grapas, en la pared. Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro y una broca para hormigón del mismo diámetro que los tacos que vayamos a emplear; en nuestro caso, de 6 mm.
Paso 6
Con la ayuda de un martillo, introducimos unos tacos de nylon.
Paso 7
A continuación, insertamos los tornillos de las grapas en sus correspondientes tacos, de tal manera que éstas quedarán perfectamente sujetas a la pared.
Paso 8
Después de colocar el lavabo en su posición, cortamos los tubos de cobre a medida con una herramienta muy usual entre los fontaneros: el cortatubos. Si vosotros no disponéis de un instrumento como éste, podéis realizar los cortes con una sierra de mano para metales.
Paso 9
Cuando tengamos todos los conductos metálicos ya preparados, los unimos entre sí con unos manguitos automáticos y los fijamos a la pared con las grapas adecuadas.
Paso 10
Comenzamos con la instalación de los tubos de PVC, que son los que van a transportar las aguas residuales procedentes de los sanitarios. Conectamos el desagüe en la cabina de ducha, lo unimos al del lavabo y encajamos un tubo de PV entre la derivación de 45º y el sifón.
Paso 11
Calculamos cierto desnivel para que las aguas residuales circulen bien y fijamos el tubo con las grapas.
Paso 12
Colocamos los latiguillos tanto en el lavabo como en la cabina de ducha, apretando las tuercas con una llave inglesa y acoplamos las tomas de agua al último sanitario.
Paso 13
Es el turno de la bomba trituradora. Empezaremos presentándola en el lugar elegido, que en nuestro caso será detrás del inodoro y cerca de un enchufe. Teniendo en cuenta la posición del retrete, marcamos los puntos de fijación del depósito y hacemos los agujeros.
Paso 14
Retiramos el polvo que se haya podido producir a la hora de taladrar y fijamos el aparato triturador en el suelo con unos tacos y tirafondos. Después, conectamos el tubo de evacuación de los dos sanitarios en una de las entradas laterales del depósito, amarrándolo con una abrazadera metálica.
Paso 15
La bomba trituradora tiene otra entrada lateral que no vamos a utilizar, así que la anularemos con un tapón de plástico que incluye el kit.
Paso 16
Lo siguiente que haremos es instalar el inodoro. Lo presentamos pegado al triturador, marcamos los puntos de fijación y realizamos los agujeros. Después, introducimos los tacos y los tornillos.
Paso 17
Insertamos los tornillos en el sanitario, encajamos la goma fuelle en la salida del mismo y la sujetamos con una abrazadera, la cual tendremos que ajustar a tope para evitar fugas.
Paso 18
Con la unión perfectamente realizada, terminamos de fijar el inodoro, apretando bien las tuercas con la ayuda de un destornillador.
Paso 19
Ahora, sólo nos queda colocar la tubería que llevará las aguas residuales del depósito al desagüe general. Introducimos en el aparato un tubo de salida horizontal y pegamos con un adhesivo especial para PVC una pieza de unión con forma de T. Insertamos en la entrada superior de la T otro conducto y en la inferior, un tapón que podremos quitar para realizar el vaciado en caso de necesidad.
Paso 20
En el otro extremo del conducto ascendente colocamos un codo, añadimos otro tubo de plástico y llevamos este último al desagüe general, respetando la inclinación mínima que nos indica el fabricante. Por último, enchufamos la bomba trituradora y comprobamos que el sistema funciona correctamente.