Paso a paso
Cómo hacer una caja para vinilos vertical
Aprende cómo hacer una caja para vinilos vertical fácil y rápida para proteger y organizar tu colección en casa

Los discos de vinilo han vuelto con fuerza, no solo como una forma de escuchar música, sino también como piezas de colección.
Para mantenerlos organizados y en buen estado, nada mejor que una caja para vinilos vertical, ideal para acceder fácilmente a cada álbum y preservar su calidad.
En esta guía te mostraremos cómo construir tu propia caja de forma simple, con materiales accesibles y sin necesidad de ser un experto en bricolaje.
¿Por qué hacer una caja para vinilos vertical?
Si eres de los que cuidan sus vinilos como un tesoro, sabes lo importante que es que estén bien protegidos.
Una caja vertical no solo facilita que los tengas siempre a mano, sino que también evita que se deformen o dañen por el peso, como pasa cuando están apilados.
Al tenerlos de pie, las fundas y los discos se mantienen en mejor estado, y eso es clave para conservar su calidad y valor.
Además, una caja hecha por ti, adaptada a tus medidas y estilo, es una forma práctica y personal de mantener tu colección organizada y protegida, ¡y además le da un toque especial a cualquier rincón de tu casa!
Índice de contenidos
Herramientas
-
Escuadra
-
Lápiz
-
Sierra de calar Parkside
-
Atornilladora Parkside
-
Sargentos (para sujetar la estructura)
-
Lijadora multifuncional Parkside
Materiales
-
Tablas de madera
-
Tirafondos
-
Fieltros adhesivos para la base
-
Pintura, barniz o tinte (opcional)
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Paso a paso para hacer una caja para vinilos vertical
Marcamos las piezas en la madera
Lo primero que hacemos es marcar con la escuadra sobre el aglomerado o la madera que elijamos las medidas que queremos para crear nuestra caja.
Con lápiz y escuadra, marcamos todas las partes:
- Base
- Trasera
- Dos laterales
- Frente (una pieza rectangular más pequeña)
Tómate tu tiempo en este paso. Marcar bien desde el principio te va a ahorrar dolores de cabeza después.

Cortamos cada parte con la sierra
Con la sierra de calar seguimos las marcas que hemos hecho. Vamos de a poco, sin correr. Primero cortamos la base, después la trasera, luego los dos laterales y, por último, el frente.
Si no tienes mucha experiencia con la sierra, puedes pegar cinta de carrocero sobre las líneas para evitar que la madera se astille.

Comprobamos el encaje antes de montar
Ahora que tenemos todas las piezas listas, las encajamos sin fijar para comprobar que todo encaje bien.
Esto es clave porque si hay que lijar o ajustar algo, lo hacemos ahora. Así nos aseguramos que el montaje sea limpio y sin problemas más adelante.

Sujetamos y perforamos
Una vez que estamos seguros de que encaja todo, sujetamos la estructura con los sargentos. Esto nos da estabilidad para trabajar cómodos.
Con el taladro y una broca fina, hacemos agujeros guía en los laterales para que luego los tornillos entren sin rajar la madera.
Cuando ya están los agujeros listos, metemos los tirafondos con el taladro. Y ya vamos viendo cómo toma forma la caja.

Lijamos toda la superficie
Lijamos bien la superficie con la lijadora eléctrica o con lija a mano. Es importante para eliminar astillas, imperfecciones y para que el acabado final quede genial.
Haz hincapié en los bordes y esquinas que es donde más se nota el detalle.

Colocamos fieltros en la base
Ya con la caja montada, solo queda colocar cuatro fieltros adhesivos en la base, uno en cada esquina.
Esto evita que la caja raye el suelo donde la vayas a apoyar y también le da un poco más de estabilidad, para que no se deslice.

Resultado final y toques extra
¡Y listo! Así tenemos nuestra caja para vinilos vertical, funcional y con mucho estilo. Como puedes ver, en muy poquitos pasos se puede lograr una pieza bonita y práctica para el hogar.
Si te gusta el acabado natural de la madera, puedes dejarla así. Queda estupenda, sobre todo si tu casa tiene un estilo nórdico o escandinavo.
También puedes pintar el mueble con un color llamativo o aplicar una mano de barniz, tinte oscuro, según tus gustos. Y si decides hacerlo, ten cuidado con los errores frecuentes al pintar muebles de madera, para que el acabado quede tal y como lo imaginabas.

Consejos y trucos
Elige un tablero con vetas visibles si quieres darle un estilo más rústico y auténtico.
Si buscas un acabado envejecido, puedes lijar la madera con un cepillo de púas o aplicar pintura a la tiza para conseguir un efecto vintage.
Adapta las medidas según el espacio que tengas en casa y la cantidad o tamaño de vinilos que quieras guardar.
Lija bien entre capas si vas a aplicar tinte o barniz, así el acabado queda más suave y profesional.
Puedes personalizar tu caja añadiendo ganchos en los laterales para colgar accesorios, o una balda en la parte superior para colocar objetos decorativos o discos extra.