Los movimientos de asentamiento del edificio han provocado la aparición de una fisura en una pared cubierta de azulejos, afectando a algunos de ellos.
Para restaurarla, procederemos a reparar la grieta de la baldosa sustituyendo los azulejos rotos por otros nuevos.
Herramientas
- Cincel
- Martillo
- Rascador triangular
- Espátula
- Cepillo
Materiales
- Masilla para rellenos de grietas
- Cemento cola en pasta
- Imprimación
- Pasta para juntas
- Azulejos nuevos
Paso a paso para reparar un azulejo rajado
Paso 1
Detectamos las fisuras en los azulejos y retiramos los azulejos afectados con la ayuda de un cincel y un martillo. Una vez retirados, vamos a reparar la fisura de la pared que ha ocasionado la rotura de los azulejos.
Para ello, lo que hay que hacer es abrir la fisura en 'V' con un rascador triangular.
Paso 2
Retiramos el polvo y aplicamos una imprimación para asegurar una buena adherencia de los productos de reparación que vamos a dar a continuación.
Paso 3
Preparamos el plaste con el que rellenaremos de forma rápida la fisura.
Resulta muy sencillo de aplicar, ya que se desliza fácilmente con la ayuda de una llana o de una espátula.
Paso 4
Cuando el producto se haya secado, colocaremos los nuevos azulejos en la pared.
Primero, con una espátula dentada, aplicamos una capa fina de cemento cola en pasta, un producto de excelente adherencia, flexible y resistente al agua.
Paso 5
A continuación, reponemos los azulejos. Para realizar esta tarea, presionamos cada azulejo con la mano y, después, golpeamos suavemente con una maza de goma.
Paso 6
Terminaremos el trabajo rellenando las juntas con una pasta adecuada para este tipo de trabajos en superficies verticales. Extendemos la pasta con el dedo y retiramos el sobrante con un trapo.
Paso 7
Con los productos adecuados y en muy poco tiempo habremos resuelto el problema con total garantía.
¿Por qué aparecen las fisuras en los azulejos?
Existe gran cantidad de motivos por los que puede aparecer una grieta en la baldosa. Antes de reparar un azulejo rajado debemos saber por que a sucedido esta fisura para ponerle solución.
- Material: Si las baldosas son de cerámica, puede que alguna baldosa venga defectuosa por diversas causas como la mezcla de componentes, el secado rápido... que pueden hacer que las baldosas sean más frágiles.
- Además, hay veces que las baldosas pueden venir con grietas, pero son indetectables a simple vista y con el paso del tiempo salen a la luz.
- Asentamiento de subsuelo: Uno de los problemas más comunes y por los que salen principalmente las fisuras en azulejos es por el asentamiento del subsuelo. Con el paso del tiempo se mueve y puede causar grietas o rajas en los azulejos.
- Humedad: Otra de las causas más comunes para la aparición de grietas en las baldosas es la humedad. Si las baldosas o azulejos se encuentran en sitios húmedos como la cocina o el baño, es más probable que aparezca este problema. Para que esto no ocurra hay que evitar el exceso de humedad y condensación.
- Mal nivelado: La estructura de los azulejos se pueden volver frágiles si el suelo o la pared no está bien nivelada. Lo que puede provocar roturas o levantamientos de las baldosas.
- Caída de objetos o golpes: Las fisuras en los azulejos pueden estar causadas por golpes o caídas de objetos.
Si el azulejo está rajado y además le falta un trozo, lo ideal es reparar los azulejos utilizando una masilla epoxi para rellenar el cacho que falta. Para arreglarlo, limpiaremos el orificio del azulejo antes de colocarle la masilla y la esparciremos alisándola con una espátula. Finalmente lijaremos el trozo añadido para nivelarlo y lo pintaremos del color de la baldosa. Además, también colocaremos está masilla en las grietas para fijarlas bien.
Para que el acabado al reparar una grieta de baldosa no se note nada, recomendamos guardar unas baldosas al realizar el revestimiento de la pared y en el caso de que aparezcan fisuras en los azulejos sustituirlas por estas baldosas nuevas,