Hogarmania.com

Restauración

Cómo reparar azulejos


Los azulejos de la cocina o el baño con el paso del tiempo se dañan, se rompen o se sueltan. Te enseñamos paso a paso a reparar azulejos de formas distintas para que puedas elegir la que más se adapte a tu azulejo roto. De esta manera, si se os rompe un azulejo, no tendréis que cambiar todos. ¡Toma nota!

Bricomanía, 26 de diciembre de 2022


Los azulejos son ladrillos vidriados que se utilizan para revestir y decorar paredes o suelos, sobre todo los de la cocina y el cuarto de baño. Con el tiempo, es común que algún azulejo se rompa o se suelte.

Vamos a ver cómo reparar azulejos de tres formas distintas.

Quitar el azulejo roto para reparar los azulejos

Nos encontramos con un azulejo que tiene un agujero antiestético que queremos eliminar. A continuación, os enseñamos cómo sustituir un azulejo roto por otro nuevo.

Paso a paso de cómo reparar azulejos

Cómo reparar azulejosPaso 1
Para poder cambiar el azulejo roto, es imprescindible contar con una pieza nueva. Por eso, es recomendable que siempre que azulejemos una estancia, guardemos unas cuantas piezas de repuesto.

Cómo reparar azulejos paso 2Paso 2
Antes de empezar a reparar azulejos, nos protegeremos los ojos con unas gafas y las manos con unos guantes especiales. De esta manera, realizaremos la tarea con mayor seguridad.

Cómo reparar azulejos paso 3Paso 3
Comenzamos retirando el azulejo roto. Con la ayuda de un cincel y un martillo iremos quitando los pedazos de azulejo, prestando especial atención a no mover ni tocar las piezas de alrededor.

Cómo reparar azulejos paso 4Paso 4
Una vez que hayamos soltado la baldosa y después de limpiar la zona, presentamos la nueva en su lugar.

Cómo reparar azulejos paso 5Paso 5
Aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior...

Cómo reparar azulejos paso 6Paso 6
...y colocamos el azulejo en su posición, presionando para que quede perfectamente sujeto a la pared.

Cómo reparar azulejos paso 7Paso 7
Cuando el producto se haya secado, rellenamos las juntas con una masilla especial para este tipo de trabajo. pasamos el dedo sobre ella, con el fin de obtener un acabado perfecto.

Cómo reparar azulejos paso 8Paso 8
Después, pasamos el dedo sobre ella, con el fin de obtener un acabado perfecto.

Cómo reparar azulejos paso 9Paso 9
Finalmente, sólo nos queda esperar a que la masilla se endurezca. De este modo, habremos conseguido arreglar el azulejo roto y dejar el revestimiento del baño como nuevo.

Reparar azulejos rellenándolos con una masilla

Es habitual que los azulejos se rompan parcialmente, esto es, que les falte un trozo. Una de las formas de reparar azulejos que les falta un trozo, si no disponéis de un azulejo idéntico para sustituirlo, es rellenándolos con una masa especial.

Masilla para reparar azulejos

La masilla epoxi se trata de una masilla compuesta por dos componentes mezclados antes de aplicarlos que funcionan como adhesivo para rellenar todo tipo de superficies. Una masilla muy manejable, resistente y eficaz.

Ideal para arreglar un azulejo roto fácilmente ya que reconstruye y sella rápidamente. Además, es resistente al agua y una vez seco se puede pintar y lijar.

Paso a paso para arreglar un azulejo roto

cómo arreglar un azulejo rotoPaso 1
Antes de comenzar a reparar azulejos, es importante que se detecte el azulejo que se quiere arreglar y se limpie en profundidad el orificio que se quiere rellenar para que la masa se adhiera correctamente.

Reparar azulejos paso 1Paso 2
Cogemos un cachito de masilla epoxi del tamaño aproximado de la grieta y la mezclamos hasta que tenga un color homogéneo. A continuación, la aplicamos en la ranura u orificio que queremos arreglar del azulejo hasta que se rellene.

arreglar azulejo rotoPaso 3
Con una espátula procuramos dejar lisa toda la superficie y nivelada respecto a las otras baldosas.

arreglar azulejo roto paso 4Paso 4
Cuando la masilla se haya secado, lijamos la masilla con un papel de lija fino hasta igualar la superficie.

arreglar azulejo roto paso 5Paso 5
Para finalizar, pintamos con una pintura acrílica similar al color de la baldosa rota. ¡Ya tenemos la baldosa cómo nueva!

Además, si en vez de una grieta tenemos un agujero podemos tapar agujeros en azulejos con una masilla.

Reparar azulejos que están flojos

En ocasiones el problema está en que los azulejos se han aflojado y se mueven, los azulejos con el paso del tiempo, la mala instalación o la humedad se pueden aflojar.

Es importante reparar los azulejos sueltos cuanto antes ya que se pueden caer y romper.

Comprobar que el azulejo está flojo

Antes de saber cómo arreglar un azulejo roto, debemos comprobar que azulejos están flojos, ya que si uno se despega es posible que los de su alrededor puedan verse afectados y queden flojos.

Para comprobarlo bastará con dar pequeños golpecitos en las baldosas y escuchar que sonido emiten. Si se escucha un sonido con eco o hueco en alguna baldosa, esto quiere decir que está floja.

Paso a paso para pegar azulejos despegados

reparar azulejos paso 1Paso 1
Detectamos los azulejos que se han despegado para retirarlos. Lo ideal es quitarlos con un cortafríos pero si no disponemos de esta herramienta en el hogar, podemos utilizar un destornillador.

Se da unos pequeños golpecitos en las juntas que rodean el azulejo que queremos quitar.

Tras retirar la junta introducimos la herramienta en un extremo y hacemos palanca con cuidado hasta que salga el azulejo.

reparar azulejos paso 2Paso 2
Una vez que hemos retirado los azulejos flojos, limpiamos en profundidad los huecos en los que estaban colocados para que el producto adhiera correctamente.

reparar azulejos paso 3Paso 3
Añadimos adhesivo de montaje a las baldosas y las pegamos a la pared ejerciendo presión.

reparar azulejos paso 4Paso 4
Finalmente, cuando se haya secado, rellenamos las juntas con una masilla especial.

Tags relacionados restauración baño pared