El paso del tiempo y el uso puede dañar las superficies de mármol provocando la aparición de arañazos y pequeñas grietas. Además, el mármol es un material poroso y permite la entrada de polvo, grasa y suciedad que van acumulándose y hacen que pierda brillo.
Para dejar el mármol sin desperfectos y conservar mejor su brillo y resistencia, lo ideal es pulirlo al menos una vez al año. Vamos a ver paso a paso cómo pulir mármol. ¡Quedará como el primer día!
Cómo pulir mármol
Paso 1
Antes de comenzar a pulir mármol debemos limpiar en profundidad la superficie para eliminar restos de suciedad y grasa.
Para ello, podemos utilizar una mezcla de agua templada y vinagre o un limpiador específico para mármol. Una vez limpia, secaremos la superficie con un trapo de algodón.
Paso 2
Tras secar el mármol, debemos echar una cantidad pequeña de pulidor en la superficie a tratar. Este producto abrirá el poro del mármol eliminando los arañazos y desperfectos que puede tener.
Con un algodón humedecido esparcimos el pulidor realizando movimientos circulares para que penetre en los poros. En el caso de que la superficie sea de gran tamaño, tendremos que emplear una pulidora para facilitar el trabajo. Tras pulir el mármol, retiramos la suciedad con un trapo seco.
Cómo pulir mármol con remedios caseros
Cómo pulir mármol con Bicarbonato
Paso 1
Para pulir mármol con bicarbonato, debemos hacer una mezcla de tres cucharas de bicarbonato con 1/4 de agua hasta formar una pasta. Estas cantidades pueden variar dependiendo de la superficie a tratar.
Paso 2
A continuación, aplicamos una capa fina de la mezcla en la superficie con un paño suave y dejamos actuar tres horas.
Paso 3
Tras dejar actuar, retiramos el producto con un trapo humedecido y agua templada.
Paso 4
Finalmente, con un trapo de microfibra o una esponja secamos y pulimos la zona haciendo movimientos circulares.

Cómo pulir mármol con jabón Marsella
Paso 1
El jabón de Marsella es muy eficaz para el pulido de mármol. Para utilizarlo, debemos poner un cazo con agua a fuego lento y añadirle dos cucharadas de jabón Marsella hasta conseguir un líquido homogéneo. Cuando se haya templado, lo aplicamos con un paño por la superficie.
Paso 2
Finalmente, con un trapo húmedo quitamos el producto antes de que se seque.

Cómo pulir mármol con lana
Pulir mármol con lana es otro de los remedios caseros que os proponemos. Bastará con humedecer la lana en agua tibia y frotar sobre la superficie realizando movimientos circulares.

Limpiar las manchas en el mármol
Si las manchas son recientes, las podemos limpiar fácilmente con una esponja humedecida en jabón neutro. Tras frotar, retiraremos los restos de jabón y repetiremos el proceso hasta que la mancha desaparezca.
Si las manchas son más resistentes, mezclaremos tierra de diatomeas con unas gotas de amoníaco o agua oxigenada y aplicaremos la mezcla con un trapo en la mancha cuidadosamente. Tras esperar unos minutos, retiraremos con un trapo húmedo los restos. Podemos repetir el proceso hasta que la macha desaparezca.

Consejos para mantener el mármol
- Debemos tener cuidado con los productos ácidos como el vinagre, el limón o los productos de limpieza. Pueden dañar el material y dejar manchas.
- Debemos utilizar productos indicados para mármol. Los productos de limpieza como el anti-cal contienen productos químicos en su composición que penetran en los poros y hacen que el material pierda brillo. El amoniaco, la lejía o salfumán se deben evitar y en caso de ser necesaria su utilización, se deben rebajarse con mucha agua.
- En el caso de utilizar detergentes, debemos intentar que dispongan entre 7 y 10 de pH.
- Nos tenemos que asegurar que es mármol y no otro tipo de piedra parecidas como el Travertino. Dependiendo de esto, la forma de tratar el material será una u otra.
- Podemos proteger el mármol de manchas y recuperar el brillo natural del mármol aplicando una cera para mármol.
- Debemos evitar la humedad en este tipo de superficies. Pueden aparecer manchas y se puede deshacer con facilidad.
- Antes de abrillantar el material, debemos limpiar la superficie de mármol en profundidad para eliminar las manchas. Las ceras sellarán los poros quedando la mancha en el interior.