Jackfruit, la mayor fruta del mundo que puede sustituir a la carne

Descubre qué es el jackfruit, la fruta más grande del mundo que puede sustituir a la carne
Descubre qué es el jackfruit, la fruta más grande del mundo que puede sustituir a la carne

El jackfruit es una fruta bastante desconocida en España, a pesar de ser conocida en el mundo por su tamaño de récor. En nuestro país es conocida entre la comunidad vegana, ya que se utiliza en algunos platos veganos como sustituto de la carne.

Qué es el jackfruit

El jackfruit (Artocarpus heterophyllus) es conocida por ser una de las frutas más grandes del mundo que crecen en los árboles. Esta fruta, perteneciente a la familia de las moráceas, alcanza fácilmente los 25-30 kilos, aunque cuando llega a su madurez total, puede llegar a pesar hasta 55 kilos y medir 90 cm de largo.

Es originaria de las regiones tropicales del subcontinente indio, específicamente de áreas como India, Bangladesh, Myanmar y Sri Lanka

En cuanto a su apariencia, el jackfruit es una de esas frutas que parecen una cosa y son otra. Su cáscara es gruesa, verde cuando está inmadura y se vuelve amarilla o marrón a medida que va madurando. La cáscara está cubierta por una textura espinosa que, aunque parece difícil de abrir, realmente es un indicio de lo que esconde en su interior: una pulpa jugosa, dulce y suave.

Características organolépticas del jackfruit

El aroma del jackfruit es intenso y dulce, con un toque tropical que recuerda a otras frutas tropicales. Su fragancia puede resultar algo penetrante para algunas personas, sobre todo si la fruta está muy madura.

La pulpa del jackfruit es de color amarillo y tiene una textura fibrosa que la hace ideal para ciertos tipos de preparaciones.

Su sabor varía según el nivel de madurez. Cando está madura, tiene un sabor dulce, a menudo comparado con el de una mezcla de plátano, piña y manzana. Algunas personas describen su sabor como un cruce entre un plátano maduro y un melocotón o mango.

El jackfruit puede pesar hasta 55 kilos y medir 90 cm de largo
El jackfruit puede pesar hasta 55 kilos y medir 90 cm de largo

Mientras que cuando está inmadura, tiene un sabor más neutro, lo que permite utilizarla en preparaciones saladas.

La carne del jackfruit es fibrosa y suave, pero tiene una textura similar a la carne, especialmente cuando no está completamente maduro.

Las secciones de la fruta (los segmentos de los lóbulos) tienen una textura jugosa y pegajosa, pero con hilos fibrosos. Esta característica es lo que lo hace parecerse a la carne desmenuzada.

La fibra del jackfruit es lo que lo hace ideal para su uso en platos que requieren un sustituto de carne, como los tacos o curries.

Propiedades del jackfruit

Rico en fibra

El jackfruit es una excelente fuente de fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la digestión y a regular el tránsito intestinal.

Antioxidante

Contiene antioxidantes como la vitamina C y flavonoides, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir los daños causados por los radicales libres en el cuerpo.

Fuente de potasio

El jackfruit también es rico en potasio, un mineral esencial para la función cardiovascular, la regulación de la presión arterial y el mantenimiento de la función muscular y nerviosa.

Propiedades antiinflamatorias

Algunos estudios también sugieren que el jackfruit tiene propiedades antiinflamatorias, como la cúrcuma, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

Cómo comer el jackfruit

La fruta inmadura tiene una textura fibrosa y un sabor neutro, lo que la convierte en un sustituto popular de la carne en dietas vegetarianas y veganas.

Se utiliza ampliamente como sustituto del cerdo o pollo en platos como el pulled pork vegano. Es ideal para guisos, curris, tacos y ensaladas.

El jackfruit inmaduro es muy popular en algunas partes del mundo, especialmente en la India y el sudeste asiático, donde se utiliza en salsas picantes, curry, ensaladas y como base para platos principales.

El jackfruit es un sustituto de la carne para tacos o hamburguesas veganas
El jackfruit es un sustituto de la carne para tacos o hamburguesas veganas

En el caso del jackfruit vegano, su pulpa dulce y jugosa se utiliza principalmente en postres y batidos. Se puede comer fresco o utilizarse para hacer mermelada, helados, compotas y pasteles.

En algunos países, el jackfruit se encuentra en conserva, en forma de puré o trozos en almíbar, lo que facilita su almacenamiento y uso en diversas recetas.

Las semillas del jackfruit son comestibles, aunque requieren ser cocidas o hervidas antes de su consumo. Tienen una textura más firme y cremosa, similar a las castañas, con un sabor más suave y menos dulce que la pulpa.

Cómo cocinar el jackfruit

Para cocinar el jackfruit, lo primero que hay que hacer es abrirlo, cortar la fruta en trozos más pequeños y retirar las cápsulas de pulpa. Ten cuidado al manipular la fruta, ya que su cáscara puede estar pegajosa debido a la savia.

La pulpa se puede desmenuzar o picar en trozos pequeños. Si estás utilizando jackfruit maduro, simplemente puedes disfrutar de su sabor dulce tal cual. Si es inmaduro, cocínalo según la receta de tu elección.

El jackfruit inmaduro se puede saltear, hervir o cocinar al vapor. La cocción ayuda a ablandar la textura fibrosa, y absorbe los sabores de las especias y salsas en las que se cocina.

Cómo conservar el jackfruit

Si has comprado jackfruit fresco y no lo vas a utilizar todo de inmediato, puedes guardarlo en la nevera por unos pocos días.

La pulpa también puede congelarse para su uso posterior.

Como muchas frutas tropicales, el jackfruit se encuentra fácilmente enlatado o en conserva en algunas tiendas o incluso en venta online.

stats