60 platos veganos para celebrar el Día Mundial del Veganismo

Cada 1 de noviembre se celebra el día mundial del veganismo, una fecha en la que se marca el aniversario de la Sociedad Vegana y el festejo del término vegano para diferenciar a los vegetarianos de las personas que no utilizan ningún producto que provenga del animal (ni comida ni ropa).
Apúntate las platos veganos que te proponemos y celébralo tu también durante todo el mes. ¡Estamos seguros que te encantarán!
Raciones
60
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Damos la bienvenida a noviembre con el día de Todos los Santos (en España), el día de Muertos (en México) y también el día mundial del veganismo, un estilo de vida basado en no utilizar ningún producto que provenga de los animales (lácteos, huevos, miel, pieles...). Pero, ¿por qué se eligió el primer día de este mes para celebrarlo? ¡Sigue leyendo!

¿Por qué el día mundial del veganismo se celebra el 1 de noviembre?
Desde DMdelV calculan que fue la fecha más cercana del momento en que Donald Watson acuñó por primera vez la palabra vegan (en 1944) para distinguir entre vegetarianos y personas que no usan ningún producto de origen animal. Fue también el momento en el que se fundó la Vegan Society en Reino Unido.
Por lo que 50 años después, la presidenta de la asociación vegana decidió ponerle fecha al día mundial del veganismo y a su vez, el aniversario de Vegan Society.
Y ahora, cada año, se organizan actividades para dar a conocer el veganismo durante todo el mes de noviembre.
Nosotros te vamos a proponer varias recetas veganas para que compruebes que se pueden comer platos completos, saludables y deliciosos sin recurrir a la carne o a cualquier producto que provenga del animal. Entre ellas, encontrarás varias ideas para degustar en diferentes estaciones del año: recetas veganas de primavera, de verano o de invierno. ¿Te apuntas a probarlas?
Recetas veganas para celebrar el día mundial del veganismo
Aperitivos veganos
¡A todos nos encantan los picoteos! Y aunque no lo creas, existen muchísimos aperitivos y entrantes veganos que son realmente irresistibles. De hecho, la gente que los prueba, vuelve a repetir sin pensar.
Para picar

- Fingers de tofu con paté de berenjena . En esta receta debes sustituir el huevo por avena y leche vegetal.
- Tofu frito
- Crudités con hummus
- Tortilla de patatas vegana
- Totopos (nachos) con guacamole
- Croquetas veganas de setas
- Calabacín crujiente al horno sustituyendo el queso parmesano por un queso vegano .
- Garbanzos especiados al horno
- Chips vegetales
- Falafel o bolitas de garbanzos
También puedes aprovechar las semillas de calabaza para preparar unas ricas pipas (y simplemente comerlas así en el picoteo o combinarlas en ensaladas, tacos, cremas o los platos que más te apetezcan)
Otros entrantes veganos

- Pulled pork vegano
- Tostas de pan untadas de aguacate y atún vegano
- Tostas con paté de pimientos morrones
- Tostas de tofu, zanahoria y aguacate
- Taco de frijoles y aguacate
- Quiche de tofu
- Crepes veganos rellenos de setas y pipas de calabaza
Platos de pasta con ingredientes veganos

A los amantes de la pasta, les va a fascinar el recopilatorio de ideas veganas que les proponemos, y sin necesidad de usar carne picada, atún, huevo o queso.
- Espaguetis al ajillo
- Espaguetis con berenjena y salsa de tomate
- Espaguetis con brócoli y salsa de tomate
- Espaguetis de calabacín
- Macarrones con coliflor y salsa pesto
- Tallarines con soja texturizada y salsa de tomate
- Tortellini con atún vegano y salsa de soja
Platos veganos para invierno
Muchas veces se piensa que estos platos son aburridos, pero ¡para nada! Es más, los platos veganos invernales suelen ser muy coloridos y llenos de sabor. Por ejemplo, si congelamos la calabaza en otoño, podremos hacer infinitas recetas veganas durante los días más fríos. ¡Apunta las ideas que te damos!
Cremas y sopas

Cuando llega el frío sólo nos apetecen platos calientes y de cuchara. Podemos hacer deliciosas cremas y sopas veganas sin necesidad de usar nata o leche. ¡Apúntalas!
- Crema de acelgas con crujiente de patata
- Crema de verduras con picatostes
- Crema de calabaza
- Crema de alubias con dados de calabaza
- Crema de zanahoria con champiñones y sésamo
- Sopa de verduras y trigo sarraceno
- Sopa de miso con fideos soba y tofu
Guisos y otras recetas veganas para invierno

- Albóndigas de lentejas en salsa miso
- Lentejas con setas
- Acelgas con arroz
- Porrusalda con palitos de pan
- Estofado vegano
- Arroz de otoño
- Brócoli al microondas con patatas
Recetas veganas para verano
En esta estación del año puede resultar más fácil preparar platos veganos frescas con ensaladas, ensaladillas, pasta, arroz y verduras. Pero no te olvides de añadirle proteína a tus platos.
En este caso, las recetas veganas de verano no llevan carne, pero se puede sustituir por otro tipo de producto que se asemeje y contenga las mismas propiedades (soja texturizada, tofu, amaranto, quinoa o legumbres).
Te enseñamos varios platos veganos frescos para que los degustes cuando más te apetezcan. ¡Te encantarán!
Ensaladas

- Ensalada de espirales de pasta y remolacha
- Ensalada de lechugas variadas, pasta y avellanas
- Ensalada de lechuga, pasta y cebolleta
- Ensalada de caracolas de pasta, tomate y rabanitos
- Ensalada de pasta, espinacas y granada
- Ensalada de escarola, pasta y piña
- Ensalada de pasta y melocotón
- Ensalada de pochas y aguacate
Otros platos veganos

- Arroz con verduras y tofu
- Gazpacho andaluz
- Salmorejo con crudités
- Poke de tofu especiado
- Hamburguesas de verduras con salsa de tomate
- Crep de garbanzo con salchichas de tofu
- Hamburguesa vegana de tofu y garbanzos
- Crema fría de remolacha sin huevo ni jamón
Postres veganos
![bizcocho vegano xl 848x477x80xX[1] bizcocho vegano xl 848x477x80xX[1]](https://static.bainet.es/clip/c442b9be-3233-4007-870b-6f82f91d1fe6_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Y para acabar, unos ricos postres veganos que gustarán a niños y mayores por igual. No sólo se preparan con fruta, también está la opción de combinar bizcochos de almendra, helados golosos sin lácteos y muchos más. ¡Te enseñamos la lista!
- Helados veganos (de frutas, de chocolate, de horchata...)
- Arroz con leche vegano
- Natillas de avena y galletas de plátano
- Bizcocho vegano de almendras
- Mousse de algarroba y compota de manzana
- Bocados de pasta brick rellenos de chocolate y frutos secos
- Panellets de café con patata