¡Nunca guardes estas frutas y verduras juntas! Sólo se estropearán

¿Hay veces que las verduras y las frutas te duran menos tiempo? ¡Puede que no las estés guardando bien!
Almacenar ciertas verduras y frutas en el mismo cajón o frutero amontonadas es una práctica tan común que ni siquiera nos damos cuenta de cuáles mezclamos.
¿Alguna vez habéis escuchado hablar del etileno? Éste es el culpable de que estos alimentos se estropeen más rápidamente si las almacenamos unas al lado de otras. ¡Esto te interesa!
Algunas frutas y verduras maduran más rápido que otras, pero ¿sabíais que pueden afectar a las de su alrededor y acelerar su maduración también? Esto se debe al etileno, ¡vamos a ver de qué se trata!
¿Qué es el etileno?
El etileno es un gas que sueltan los vegetales de forma natural al madurar. Dependiendo del tipo de vegetal, así como muchas de las frutas más comunes, contienen una mayor concentración de éste, hasta el punto de desprender tanto, que llegan a afectar a las frutas y verduras de su alrededor.
Asimismo, también hay verduras y frutas que resultan especialmente sensibles al efecto del etileno, por lo que deberemos tener un mayor cuidado y conocimiento para no guardar unas al lado de las otras.
El etileno que sueltan las frutas maduras no sólo afecta a esa misma pieza, también llegan a desestabilizar y acelerar el proceso de descomposición hasta el punto de que, a pesar de no verse a primera vista, obtenemos zanahorias demasiado amargas, brócoli de color demasiado pálido o tomates todavía verdes, pero blandos al mismo tiempo.
¿Qué frutas sueltan etileno?
Podemos dividir las frutas y verduras en grupos en medida al etileno que desprenden.
Encontramos esta información en una infografía realizada por la agencia European Food Information Council (EUFIC), donde, además de dividirlas en grupos, también nos indican qué verduras y frutas no son recomendables juntar.

Es así que, estás son las frutas que más etileno contienen. Los del grupo NARANJA:
- Plátano
- Pera
- Manzana
- Mango
- Kiwi
- Albaricoque
Seguidas de un segundo grupo compuesto por las siguiente tipo de frutas. Las del grupo AZUL:
- Melón
- Aguacate
- Melocotón
- Ciruelas
- Papayas
- Nectarinas
- Tomate
- La fruta de la pasión
Un tercer grupo con una menor cantidad todavía de este gas. El grupo MORADO:
- Berenjena
- Zanahoria
- Cítricos
- Patata
- Repollo
- Lechuga
- Apio
Y por último, las que menos etileno liberan, las del grupo VERDE:
- Piña
- Cerezas
- Uvas
- Pimiento
- Alcachofas
- Bayas
En la infografía de EUFIC podréis verlo más claro al especificarnos, incluso, en las combinaciones que podemos hacer y cuáles deberíamos evitar.
¿Qué frutas y verduras no deben guardarse juntas?
Las únicas que no tenemos que pensar con que otras frutas o verduras guardar son las del último grupo, es decir, el grupo verde en la infografía compuesto por las cerezas, las uvas, los pimientos... Su emisión de etileno es mínima por lo que no llega a afectar a los otros alimentos.
Frutas como el plátano, el kiwi, la pera o la manzana (las del grupo de color naranja en la infografía) sólo podremos guardarlas con las del grupo verde. De hecho, ¡no podemos mezclar estas frutas entre sí a la hora de guardarlas! El kiwi, la manzana, la pera y el plátano ¡siempre separados!
Los grupos intermedios de color azul y morado sólo se pueden mezclar con las de su mismo grupo y el grupo verde como os mencionábamos antes. Es decir, mientras que podemos guardar la berenjena con la zanahoria, el pepino y la lechuga, no podemos juntarlas con el tomate o el aguacate.

Para evitar el efecto del etileno sobre los alimentos más sensibles a su exposición, es recomendable no guardar frutas y verduras que desprendan mucho etileno junto a éstas. Es más, una vez las frutas muy maduras, lo mejor es retirarlas del frutero, ya que son, precisamente, las que más etileno producirán.
En resumen y sacando sobre la mesa algunas de las combinaciones más comunes que hacemos al guardar este tipo de frutas y verduras, recordad lo siguiente.
No se guardan juntas
Frutas como plátano, manzana, kiwi o pera.
El tomate no se guarda con la berenjena, la zanahoria o la lechuga, por muy buena combinación que haga en el plato, al almacenarlas, ¡mejor por separado!
El aguacate lejos de los cítricos y frutas comunes como la manzana, el plátano, el kiwi o la pera.
En verano, el melón mejor lejos del plátano, las manzanas o las peras. De hecho, un truco para acelerar la maduración de un melón que todavía no está en su punto es precisamente guardarlo junto con un plátano en una bolsa de papel. ¿Conocíais esto? ¡Os contamos más en trucos para elegir un melón que esté bueno y dulce!
Sí se pueden guardar juntas
El pimiento, las cerezas, la piña o las uvas son ideales para guardar con cualquier tipo de alimento.
Puedes guardar el aguacate junto con el tomate, las nectarinas, los melocotones, el melón o las ciruelas, pero mejor evitar otras frutas.
La berenjena también puede ser guardada en el mismo cajón de la nevera con el pepino, la zanahoria, el apio o la lechuga.
Las frutas tropicales o subtropicales como las papayas, la fruta de la pasión, los aguacates, las nectarinas o los melocotones, así como el melón y la sandía, pueden guardarse juntos. Excepto el mango, que se incluye entre las frutas que mayor etileno desprenden.

Para alargar el tiempo de conservación de estos alimentos también es importante saber cómo conservar las verduras frescas en la nevera y qué alimentos debemos evitar guardar en el frigorífico.