Hogarmania.com

Consejos para hacer la compra

Albahaca, conservación y uso en la cocina


La albahaca (Ocimum Bassilicum) es una hierba aromática cuyas hojas frescas o secas son muy apreciadas en la cocina. Una de las razones de su popularidad es que se cultiva fácilmente en macetas y jardineras con unos cuidados básicos.

Esta planta tiene su origen en las islas del mar Egeo, Persia e India. Tradicionalmente se utilizaba con fines medicinales. Los antiguos egipcios utilizaban la albahaca por su acción antiséptica y en el Lejano Oriente se consideraba una medicina para la tos, las dolencias renales y la diarrea.

Tipos de albahaca:

Tipos de albahaca

En general, al hablar de albahaca se hace referencia a la albahaca común, también llamada albahaca moruna. Sin embargo, el término albahaca hace referencia también a otras plantas del género Ocimum.

La albahaca fina está constituida por las hojas de la planta Ocimum minimum. Es muy parecida a la albahaca común, pero se cultiva en menor cantidad. La principal diferencia consiste en que sus hojas son más pequeñas, y su aroma es ligeramente distinto, más suave.

Por otro lado, existen más de 150 variedades de albahaca.

Composición y efectos:

El aceite esencial de albahaca, principal responsable de su aroma y propiedades medicinales, constituye aproximadamente el 0,04% de la planta fresca y el 0,4% de la seca.

La albahaca se considera estimulante de la mucosa gastrointestinal, por lo que estimula el apetito y facilita la digestión.

Compra y conservación de la albahaca:

En el mercado se pueden adquirir las hojas de albahaca frescas o secas.

Las hojas frescas no se deben guardar en el frigorífico, ya que pierden parte de su aroma. Se pueden conservar en un tarro de cristal, sumergidas en aceite de oliva. Además, de este modo se consigue aromatizar el aceite, que se puede utilizar posteriormente para condimentar guisos y ensaladas.

Las hojas secas se deben conservar en un tarro hermético bien cerrado, alejado de la luz y la humedad.

Usos de la albahaca en la cocina:

Albahaca seca

La albahaca se utiliza como condimento y aromatizante en muchos países. El sabor de las hojas frescas recuerda al del clavo, mientras que el de las secas se parece más al del curry. A su vez, las hojas pueden emplearse enteras o partidas.

Se utilizan como condimento para dar sabor a las ensaladas y a las pastas y pizzas típicas de la cocina italiana. Aromatizan también los pescados y asados a base de carne, salsas, croquetas, albóndigas, e incluso patés vegetales. En Inglaterra también es común emplear albahaca en la elaboración de salchichas.

Se debe utilizar siempre con moderación y añadirla solo al final de la preparación, ya que con el cocinado aumenta su sabor.

Esta hierba también se incluye como ingrediente en la preparación de diversas y variadas salsas, como la salsa de tomate y la salsa al pesto.

Además, es bastante frecuente utilizar la albahaca mezclada con otros condimentos o especias. Su sabor se potencia mezclando las hojas con ajo, y también se suele utilizar junto con el tomillo.

Recetas con albahaca

Tags relacionados albahaca cocina