Macarrones al pesto, una receta clásica de la cocina italiana

Los macarrones al pesto son un plato clásico de la cocina italiana, conocido por su sabor fresco y aromático gracias a la salsa pesto hecha a base de albahaca fresca, piñones y ajo.
Esta receta es perfecta para una comida rápida y sabrosa, ideal para cualquier día de la semana.
Siguiendo los sencillos pasos de Karlos Arguiñano, podrás preparar unos macarrones al dente y acompañarlos con una salsa pesto casera que elevará tu plato a otro nivel.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (4 personas):
- 1/2 kilo de macarrones
- 8 hojas de albahaca fresca
- 3 dientes de ajo
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 100 g piñones
- queso rallado
- sal
- agua
Elaboración de la receta macarrones al pesto paso a paso
Comienza llevando a ebullición una olla grande con abundante agua con sal y una cucharada de aceite de oliva. Cuando el agua esté hirviendo, añade los macarrones y remueve al principio para evitar que se peguen.
Cocina la pasta durante 12 minutos o hasta que esté al dente. Escurre bien y reserva.
Mientras se cocina la pasta, prepara la salsa pesto. En un mortero, maja los dientes de ajo junto con las hojas de albahaca fresca y la mitad de los piñones. Cuando obtengas una pasta homogénea, añade poco a poco las 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Agrega un poco de sal al gusto y mezcla bien hasta obtener una salsa suave y cremosa.
Echa un poco de aceite de oliva en una sartén y saltea el resto de los piñones. Añade los macarrones cocidos a la sartén y mezcla bien para que se impregnen de los sabores.
Coloca los macarrones en una fuente para horno, dejando un hueco en el centro para la salsa pesto. Espolvorea con queso rallado y gratina en el horno durante 2-3 minutos hasta que el queso esté fundido y ligeramente dorado.
Vierte un poco de la salsa pesto en el hueco central y sirve el resto en una salsera aparte para que cada comensal se sirva a su gusto.
Consejos para hacer unos macarrones al pesto perfectos
Utiliza albahaca fresca y de calidad
La albahaca fresca es el ingrediente estrella en el pesto, por lo que es crucial utilizar hojas frescas y de buena calidad. Evita las hojas que estén marchitas o con manchas marrones, ya que pueden dar un sabor amargo a la salsa. Además, si es posible, elige albahaca genovesa, que es la variedad clásica utilizada en Italia.
Añade el aceite de oliva poco a poco
Cuando prepares la salsa pesto, es importante añadir el aceite de oliva poco a poco mientras mezclas los ingredientes. Esto permite que la salsa se emulsione correctamente, con lo que obtendrás una textura más cremosa y uniforme. Un buen truco es empezar con la mitad del aceite y añadir el resto gradualmente mientras sigues mezclando.
Tuesta los piñones
Antes de añadir los piñones al pesto, prueba a tostarlos ligeramente en una sartén sin aceite. Este paso adicional potencia el sabor de los piñones y añade un toque de profundidad y riqueza a la salsa.
No cocines el pesto
El pesto es una salsa que debe servirse fresca y sin cocinar. Evita calentarla en la sartén, ya que el calor puede hacer que la albahaca pierda su color verde brillante y adquiera un sabor amargo. Si necesitas calentarla ligeramente, hazlo añadiendo un poco del agua de cocción de la pasta a la salsa justo antes de mezclarla con los macarrones.
Usa agua de cocción para la salsa
Cuando vayas a mezclar la pasta con el pesto, añade un poco del agua de cocción de la pasta a la salsa. Esta agua, rica en almidón, ayudará a ligar mejor el pesto con la pasta, creando una salsa más suave y adherente. Además, si la salsa te queda demasiado espesa, el agua de cocción es ideal para diluirla sin perder sabor.H3:
Sirve inmediatamente
El pesto es una salsa que se disfruta mejor recién hecha. Una vez que mezcles los macarrones con la salsa pesto, sirve el plato inmediatamente para que los sabores estén en su punto máximo y la pasta no se enfríe ni se apelmace.
Cómo conservar los macarrones al pesto
Si vas a guardar macarrones al pesto, intenta sacar del frigorífico o congelador solo la cantidad que vayas a consumir en el momento, para evitar recalentar el mismo plato varias veces, lo cual puede afectar negativamente la textura y sabor.
En la nevera
Deja que se enfríen a temperatura ambiente durante unos minutos, pero no más de una hora para evitar la proliferación de bacterias.Después, coloca los macarrones en un recipiente hermético. Si es posible, utiliza recipientes planos y anchos para que la pasta no se aplaste y se mantenga bien distribuida.
Para recalentar, coloca los macarrones en una sartén a fuego medio-bajo. Añade un poco de agua o aceite de oliva para evitar que se sequen. También puedes recalentarlos en el microondas, cubriéndolos con una tapa o envolviéndolos en papel film perforado para retener la humedad.
En el congelador
Si prefieres congelarlos, coloca los macarrones en bolsas de congelación aptas para alimentos o en recipientes herméticos. Asegúrate de eliminar la mayor cantidad de aire posible de las bolsas para evitar la formación de cristales de hielo.
Para descongelar, pasa los macarrones del congelador al frigorífico y deja que se descongelen lentamente durante la noche. Luego, recaliéntalos en una sartén o en el microondas siguiendo los consejos anteriores.Ten en cuenta que la albahaca fresca en el pesto puede oscurecerse y cambiar ligeramente de sabor cuando se congela.
Aunque el plato seguirá siendo sabroso, es posible que notes una diferencia en la frescura del pesto después de la congelación.
Con qué acompañar los macarrones al pesto
Este plato es delicioso por sí solo, pero puedes acompañarlo con una ensalada de tomates cherry y mozzarella, verduras asadas o una rebanada de pan de ajo para una comida completa.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de macarrones al pesto de Karlos Arguiñano
¿Puedo hacer la salsa pesto sin mortero?
Sí, aunque el mortero es la forma tradicional de preparar el pesto, también puedes utilizar un procesador de alimentos o una batidora para facilitar el proceso. Simplemente añade todos los ingredientes al procesador y mezcla hasta obtener la textura deseada.
¿Puedo sustituir los macarrones por otro tipo de pasta?
El pesto es una salsa versátil que combina bien con diferentes tipos de pasta. Puedes sustituir los macarrones por espaguetis, fettuccine, penne o cualquier otra pasta corta que prefieras. La clave es asegurarte de que la pasta esté bien cocida y escurrida antes de mezclarla con el pesto.
¿Es necesario gratinar los macarrones al pesto?
Gratinar los macarrones es opcional, pero añade una capa extra de sabor y textura gracias al queso derretido. Si prefieres un plato más ligero, puedes omitir este paso y simplemente mezclar la pasta con la salsa pesto antes de servir.
¿Puedo sustituir los piñones por otros frutos secos?
Si no tienes piñones a mano o prefieres una opción más económica, puedes sustituirlos por nueces, almendras o incluso avellanas. Cada tipo de fruto seco aportará un sabor diferente al pesto.
¿Cuánto duran los macarrones al pesto en nevera y en el congelador?
En la nevera, pueden conservarse en buen estado durante 3-4 días, mientras que en el congelador durará 2-3 meses.
¿Puedo conservar la salsa pesto?
Si preparas más salsa pesto de la que necesitas, puedes conservarla en un frasco de vidrio en el refrigerador. Para evitar que se oxide, cubre la superficie del pesto con una capa fina de aceite de oliva. De esta forma, se mantendrá fresca durante unos 5 días.