El truco de Karlos Arguiñano para tornear las zanahorias (y que los niños las coman)

¿Sabías que puedes tornear las zanahorias (y otras verduras) para acompañar multitud de platos? No hace falta que las cortes siempre en rodajas o taquitos, la presentación de esta saludable hortaliza puede llegar a ser muy atractiva si sabes cómo hacerlo.
Tornéalas como Karlos Arguiñano y seguro que hasta los peques se animan a comer zanahorias. La misión imposible para los padres ahora se vuelve una realidad ¡en muy pocos pasos y de forma muy pero que muy sencilla!
El secreto está en la forma de presentar las verduras, pero mejor que sigas leyendo...
Para tornear cualquier tipo de verdura, aunque en este caso nos fijaremos en la zanahoria, solamente tenemos que tener un buen cuchillo de cocina. Lo demás casi casi se hace solo. Vamos a verlo.
Una vez que tenemos la zanahoria ya pelada la cortamos en 4 trozos (dependerá también del tamaño de la misma).
Con un buen cuchillo (y que esté bien afilado), cortamos los trozos de la zanahoria torneándolos, es decir, les damos forma por los lados y el pico con el fin de que queden redondeados (más o menos).
Estos bastoncitos de zanahorias los habéis visto muchas veces en restaurantes o en la televisión. Por si no queda muy claro mira esta imagen.

Ahora sí ¿verdad? Y si os preguntáis a qué receta se corresponde la anterior imagen es la siguiente: Carne de conejo al cava, una receta que ha compartido con todos nosotros Karlos Arguiñano (como no podía ser de otra forma).
Y presta atención porque además de tornear o dar una forma atractiva a las zanahorias puedes emplear los trozos de zanahoria sobrantes para elaborar una rica crema de zanahorias o de verduras ¡aquí no se tira nada! Todo se aprovecha.