Ingredientes (4 personas):
- 2 hojas de acelga
- 3 puerros
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 1 cebolleta
- 3 dientes de ajo
- 1 patata
- 100 g de pan
- aceite de oliva virgen extra
- orégano
- sal
Elaboración de la receta Crema de verduras con picatostes:
Pela 2 dientes de ajo, lamina y dóralos en una cazuela con un chorrito de aceite. Retira la primera capa de la cebolleta, pícala en dados y agrégala. Lava bien los puerros, pica e incorpóralos. Pela las zanahorias, córtalas en medias lunas y añádelas. Retira los hilos de las pencas de acelga, pica y añádelas. Pica también las hojas picadas. Pela las zanahorias, pica e incorpóralas. Pela la patata, casca y agrégala. Rehoga las verduras durante unos 10 minutos aproximadamente.
Cubre con agua, sazona y cuécelas durante unos 20 minutos.
Tritura las verduras con ayuda de una batidora de brazo hasta conseguir una crema homogénea. Resérvala.
Con un cuchillo de sierra, corta el pan en bastones. Fríelos en una sartén con aceite y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente.
Pela el otro diente de ajo, unta con él los bastones de pan y espolvoréalos con un poco de orégano.
Sirve la crema en 4 boles y acompáñalos con los bastones de pan.
Consejo:
La acelga imprime mucho sabor a la crema. Si no os gusta, podéis evitarla o bien agregar solo una hoja.
El grupo de alimentos mayoritario en el plato de hoy es de las verduras y hortalizas, 70,6% del mismo, debido a la cantidad insuficiente de alimentos energéticos (patata y pan) y a la ausencia de alimentos de origen animal, aunque la ración de hortalizas que corresponde a cada comensal sea 240 g, cercana a la ración recomendada.
Para equilibrar el plato, se recomienda alguna patata más en la crema o bien acompañarlo con un trocito de pan, aunque el porcentaje de los alimentos energéticos supere el 25% recomendado, debido a la ausencia de alimentos de origen animal.
Plato recomendado para todos debido a su riqueza en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Es un plato que ayuda a prevenir el estreñimiento y a controlar el colesterol y el azúcar.
Plato de fácil digestión recomendado para las personas con estómagos delicados.
Las personas con sobrepeso evitarán la fritura del pan, tostándolo en el horno o en la tostadora.

Consejo de la Doctora Telleria:
Unas grosellas acompañando al yogur para mejorar la función intestinal.