El bar de Madrid que ha convertido los guisos en comida rápida

Descubre el bar de Madrid en el que sirven los guisos para comer con las manos
Descubre el bar de Madrid en el que sirven los guisos para comer con las manos | OGUIS

¿Qué no puede faltar junto a un guiso? ¡Pues un buen pan para no dejar ni gota de salsa! Un bar de Madrid le ha dado una vuelta de tuerca a ese placer y ha convertido los guisos en comida rápida, para comérselos a bocados con una propuesta tan sencilla como ingeniosa: guisos caseros servidos sobre pan de masa madre.

Una forma de disfrutar los sabores de siempre en formato rápido, sin perder un ápice de sabor ni tradición.

No sé si en las normas de protocolo está contemplado untar las salsas con pan, pero ¿hay algo más respetuoso que no dejar ni rastro de la salsa o del guiso que nos han cocinado con amor?

El bar madrileño OGUIS basa toda su filosofía precisamente en ese gusto de mojar pan hasta el codo y ofrece sus guisos de una forma muy original: en el interior de un triángulo de pan de masa madre casero. 'Le damos la vuelta al guiso y creamos nuestros oguis: los mejores guisos de nuestras abuelas dentro de un pan de masa madre', explican.

Este bar ubicado en el mercado de San Leopoldo (junto a Plaza Castilla) ha convertido los guisos tradicionales en comida rápida, aunque su cocina no tiene nada de rápida, sino todo lo contrario. Elaboran sus guisos al estilo de las abuelas, dejándolos cocinar durante horas a fuego lento.

'Vienen nuevas generaciones con nuevas demandas como hamburguesas, pizzas y formatos rápidos, llenos de sabor en unos solos bocados pero entonces, ¿dónde queda hueco para los guisos de fuego lento que nuestras abuelas, madres y generaciones anteriores se han encargado de cocinar y mantener? OGUIS nace para proteger nuestro patrimonio gastronómico', apuntan.

Y en OGUIS se sirven literalmente los guisos de la abuela, de la de Carlos Tomás Ferrer, el fundador de este novedoso concepto. Uno de ellos es pollo al vino blanco, 'el pollo que hacía mi abuela los domingos'. 'Ella lo hacía al horno y nosotros lo hacemos estofado y utilizamos el contramuslo para que quede bien jugoso', explica.

El otro oguis que se basa en un guiso de la abuela del fundador del bar es secreto a la mostaza, que 'es un plato que hacía mucho en navidad'. 'Ella lo hacía con solomillo y nosotros lo hacemos con secreto ibérico y le metemos mostaza antigua de grano, mostaza dijon, y vino blanco', cuenta.

Y si hay un guiso tradicional de la cocina española son las albóndigas y en OGUIS también se comen entre pan y pan. 'El que siempre triunfa. Directas de la cazuela de la abuela vienen las albóndigas con tomate y albahaca más salseras que hayas probado en tu vida', aseguran.

En este bar de Madrid se cocinan los guisos durante horas, como lo hacían nuestras abuelas
En este bar de Madrid se cocinan los guisos durante horas, como lo hacían nuestras abuelas | OGUIS

En OGUIS también le han dado la vuelta a las clásicas croquetas y se han inventado su croquetoguis. 'Lo mejor de las croquetas, pero con una vuelta de tuerca. Bacon con puerros y gorgonzola. Una crema suave con todo el saborazo del bacon y el puerro, y la explosión del gorgonzola'.

Otro de los oguis que más triunfan es el Pulled pork a la sidra, para el que utilizan 'la aguja del cerdo, que dejamos macerando un día entero con sidra asturiana, whisky, azúcar de caña y pimentón dulce'. 'Lo cocinamos durante 6 horas a baja temperatura para que quede muy meloso'.

Y para quienes les gustan los sabores más exóticos y picantes, tienen el oguis de pollo al curry rojo 'hecho con nuestra mezcla de especias y cocinado a fuego lento en esta salsa hasta que queda tierno y jugoso'.

Los vegetarianos también pueden disfrutar de los guisos a bocados con el oguis de berenjenas, 'el oguis veggie que enamora a los carnívoros'. 'Berenjenas frescas cortadas en dados y bañadas en leche. Las freímos hasta estar doradas y las cubrimos con nuestra salsa de tomate casera, ajo, orégano, vino blanco y queso mozzarella. Cremoso e intenso'.

En la actualidad, ofrecen un total de nueve oguis, a un precio de 7 euros cada uno. Se pueden disfrutar en el local o pedir para recoger o para enviar a tu domicilio. Los oguis se pueden acompañar por hummus de piquillo, patatas fritas o patatas bravas, que elaboran con una salsa brava casera basada en la receta de la brava catalana.

En su afán de conservar el patrimonio gastronómico, OGUIS ofrece en su web la posibilidad de enviar recetas familiares. 'Estamos creando un repositorio de recetas para conservar nuestro legado gastronómico. Puedes adjuntar una foto, un archivo, o lo que te sea más sencillo. Nosotros nos encargaremos de transcribirlo. La receta tendrá el nombre de la persona a la que pertenezca, para siempre', explican.

stats