Ingredientes (4 personas):
- 8 lonchas finas de salmón ahumado
- 150 g de arroz cocido
- 1 aguacate
- 4 rebanadas de pan de molde
- 10 hojas de cebollino
- perejil
- Para la mahonesa de wasabi:
- 2 cucharaditas de wasabi (en polvo)
- 1 huevo
- 200 ml de aceite de girasol
- vinagre
- sal
Receta de delicias de salmón ahumado, arroz y wasabi paso a paso
Pon el wasabi, una cucharada de vinagre, una pizca de sal, el huevo y el aceite en un vaso batidor. Introduce la batidora hasta el fondo y tritura los ingredientes (primero sin mover la batidora) hasta que liguen y conseguir una buena mahonesa.

Pon el arroz en un bol. Corta el aguacate por la mitad, sácale la pulpa, pícala en daditos e incorpórala. Pica las hojas de cebollino finamente, añádelas y mezcla bien.

Corta las lonchas de salmón ahumado en 2 tiras (reserva las puntas). Coloca 2 tiras cruzadas en cada flanera (8 individuales) dejando que sobresalgan del borde.

Pica las puntas de salmón finamente y añádelas al bol del arroz con aguacate y cebollino. Agrega también 4 cucharadas de mahonesa de wasabi y mezcla bien. Rellena las flaneras con la farsa y dobla las tiras de salmón sobre el relleno. Presiónalas un poco para que se asienten mejor.

Corta el pan de molde en bastones y tuéstalos en un tostador.

Desmolda las delicias o canapés de salmón (dando la vuelta a las flaneras) y sirve 2 en cada plato. Acompáñalas con 3 bastones de pan tostado y unos botones de mahonesa. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer canapés de salmón ahumado, arroz y wasabi
El salmón ahumado combina muy bien con muchos ingredientes por lo que es perfecto para hacer todo tipo de canapés. Además contiene omega 3, una grasa que contribuye a la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos.
A nivel nutritivo, mejora del sistema circulatorio y ayuda en la prevención de la hipertensión; estimula la función cerebral y función antiinflamatoria, además de ayudar a prevenir accidentes cardiovasculares.
Preguntas frecuentes sobre el wasabi
¿Qué es el wasabi?
Es un condimento picante de la cocina japonesa, que se usa a menudo en sushi y otros platos con pescado.
¿De dónde se extrae el wasabi?
Se extrae del tallo de la planta del mismo nombre, un rábano que pertenece a la familia de las (crucíferas), a la que también pertenecen el nabo, la mostaza y el repollo.
¿A qué sabe el wasabi? ¿Qué sabores desprende?
Su fuerza, más que en el picor, reside en los vapores que se transmiten a lo largo de la fosas nasales y que producen una sensación de ardor.