Hogarmania.com

Aperitivos

Tartar de salmón ahumado y aguacate, ¡un entrante fresco para sorprender en Navidad!


Os presentamos un exquisito aperitivo para degustar con la familia y amigos durante la comida de Navidad o la cena de Noche Vieja: un exquisito tartar elaborado a base de salmón ahumado reducido en sal, cebolleta, pepino y aguacate.

Su textura y frescura convierten este plato en un entrante ligero y suave que evitará que nos sintamos pesados durante estas fechas señaladas. Además, es muy fácil y rápido de preparar. ¡Estará listo en 15 minutos!

Si quieres preparar este delicioso y elegante tartar navideño, toma nota de los ingredientes y el paso a paso y ¡manos a la obra! Te facilitamos también unos trucos para evitar que el aguacate se oxide y otros aspectos para que el resultado del tartar sea perfecto. ¿Te los vas a perder?

Hogarmania, 11 de enero de 2022

Tiempo de preparación: 15 minutos | Tiempo total: 15 minutos


Ingredientes de tartar de salmón ahumado y aguacate (2 personas)

Ingredientes Tartar de salmón ahumado y aguacate


Elaboración de la receta Tartar de salmón ahumado y aguacate

Para preparar este original y fresco tartar de aguacate y salmón, comienza por pelar y cortar en dados muy pequeños el pepino. Pela y pica la cebolleta.

Machaca el aguacate en un bol hasta conseguir la textura de puré. Agrega al aguacate el zumo de limón para evitar que se oxide, la cebolleta picada y el pepino. Salpimienta al gusto y remueve bien para integrar todos los ingredientes.

Paso 1 Tartar de salmón ahumado y aguacate

Corta el salmón ahumado reducido en sal de Martiko en dados y mézclalo en otro bol con el eneldo fresco picado y pimienta blanca al gusto.

Paso 2 Tartar de salmón ahumado y aguacate

Una vez listos el aguacate y el salmón, es hora de montar el tartar. Ayúdate de un cortapastas redondo para hacer la forma. Primero, añade una base bastante gruesa de la mezcla de aguacate.

Paso 3 Tartar de salmón ahumado y aguacate

Sobre esta añade otra capa de salmón ¡y listo! Puedes hacer otra clase de diseños combinando las distintas capas, dejando la de salmón en el centro o haciendo muchas capas finitas.

Paso 4 Tartar de salmón ahumado y aguacate

Sirve el tartar de salmón ahumado y aguacate y sorprende a todos con un plato fresco y original.

Paso 5 Tartar de salmón ahumado y aguacate

Trucos para conseguir un tartar de salmón perfecto

En primer lugar, la temperatura de los ingredientes influye mucho en el montaje del tartar ya que la mezcla se amoldará mejor si está fría y solida. En cambio, si la dejamos a temperatura ambiente, se empezará a derretir y nos costará más montar nuestro plato. Por tanto, mezcla todos los ingredientes en un bol y deja que se enfríen unos 15 minutos aproximadamente en la nevera.

Otro truco es escoger un aguacate que esté en su punto para comer, es decir, ni muy maduro ni muy verde ya que no queremos que se deshaga al montar el tartar y tampoco queremos que al degustarlo quede demasiado duro.

En base a la elección del aguacate, es importante que éste se mantenga verde y no se oxide. Sigue los trucos que te facilitamos a continuación y conseguirás que el aguacate mantenga el mismo color que el primer día.

Por otro lado, la decoración dice mucho del tartar de salmón. Por ello, te recomendamos que añadas unas semillas de sésamo y un poco de perejil por encima para que le aporten una presentación espectacular. Además, también le darán otro toque de sabor insuperable.

Cómo evitar que el aguacate se oxide

Existen varios trucos para que el aguacate no se oxide:

  • Mezclar el aguacate con zumo de limón. Tal y como te hemos enseñado en esta receta de tartar, el zumo de limón en la mezcla del aguacate evitará que este se oxida y pierda su color verde.
  • Untar el aguacate con aceite de oliva. Esta técnica está muy de moda ya que evitaremos que el aguacate tenga sabor a limón. El aceite actúa de capa protectora e impide que penetre el aire en el aguacate. Y si además, lo envuelves con papel film, ¡durará el doble!
  • Sumergir el aguacate en agua. Otra opción, al igual que las patatas, es colocar la parte abierta del aguacate boca abajo sobre un recipiente con agua. Esto hará que no esté en contacto con el aire y por tanto, no se oxidará.
  • Bañar el aguacate en leche. Coloca leche sobre la capa descubierta del aguacate y espera unos minutos. Luego retira la leche y guarda el aguacate en un recipiente cerrado.

Otros entrantes de salmón ahumado en Cocina Abierta

Los entrantes de Navidad son los protagonistas de la mesa. Y no sólo por llenar los platos de vida y color, sino porque cada bocado es exquisito y delicioso. Si te ha gustado el tartar de salmón, te proponemos otros aperitivos que abrirán la comida de Navidad y la cena de Navidad con alegría y felicidad.

En primer lugar, puedes sorprender con unos preciosos y elegantes pastelitos de salmón con mousse de aguacate. Aunque no lo parezca, ¡son unos entrantes muy fáciles de elaborar!

Pastelitos de salmón con mousse de aguacate

Otra opción es preparar una ensalada de endibias con salmón, pera y aguacate. Este maravilloso entrante es muy sabroso y colorido. E incluso puedes sustituir las endibias por cogollos de Tudela.

Ensalada de endibias con salmón, pera y aguacate

Algo muy fácil y práctico de elaborar a la hora de presentar unos canapés es preparar unos panecillos de tipo hamburguesa pequeñita. Prueba a hacer este pan de pita con salmón que nos enseña Joseba Arguiñano y verás que su resultado ¡es espectacular!

Pan de pita con salmón

También puedes optar por presentar esta delicatessen en unos irresistibles rollitos de salmón ahumado y aguacate que serán exquisitos e ideales para Navidad. Además, ayudarán a mantener una mesa fresca y muy vistosa.

Rollitos de salmón ahumado y aguacate