Receta de Hojaldre de salmón

Tanto si los preparas con salmón ahumado como si sigues mis pasos para hacerlo con una pieza de salmón fresco, serán unos hojaldritos de lo más apetitosos para servir entre las recetas de Navidad. ¿No te parece? Estoy segura que nadie se podrá resistir a hincarle el diente según vean la bandeja servida en la mesa.
Y ya te digo que son tan fáciles de hacer, que no dudarás en servirlos en cualquier otra ocasión especial. ¡Se convertirán en tus aperitivos favoritos!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Las recetas de hojaldre siempre son un acierto en cualquier ocasión. Y ésta con salmón es exquisita para servir en festividades especiales y elegantes. Simplemente con preparar una bandeja bonita llena de estos bocaditos y acompañarlos con un poco de rúcula o tomatitos cherry, ¡tienes el éxito asegurado!
La elaboración es más sencilla de lo que te imaginas. Yo te propongo hacerlos con una pieza de salmón fresco cortada en filetes pequeños ya que le dará mucha jugosidad al hojaldre. No obstante, también puedes usar salmón ahumado. El tiempo de cocinado será el mismo porque tenemos que asegurarnos que el hojaldre esté bien hecho.
Otra opción es preparar el salmón en freidora de aire previamente y luego rellenar los hojaldres con los trocitos fritos. Es otro toque más crujiente y especial. Pero en cualquier caso, debes seguir todos los pasos que te indico para que te queden perfecto. ¡Sígueme y te los enseño!

Ingredientes para hacer hojaldre relleno de salmón
- 2 láminas de masa de hojaldre
- 200 gr. de salmón ahumado
- 1 huevo (para pincelar)
- 200 gr. de queso de untar cremoso
- semillas de sésamo
- 1 cucharada de perejil (opcional)
- sal y pimienta al gusto
¿Cómo se hace un hojaldre de salmón?
En primer lugar, precalienta el horno a 200ºC.
Pica el salmón ahumado y colócalo en un bol. Incorpora también el queso de untar cremoso y la cucharada de perejil. Mezcla todo bien y salpimenta con la sal y la pimienta al gusto. Vuelve a remover.
Extiende la masa de hojaldre en la encimera o la mesa en la que vayas a preparar tus hojaldres. Divídela en triángulos y sepáralos.
Reparte la mezcla que hemos elaborado en el centro y lateral más ancho del hojaldre y enrolla igual que unos croissants caseros.
Otra opción es cortar la masa de hojaldre en tres rectángulos y colocar el relleno en el centro de cada una. Enrollar y cortar 8 porciones de cada una. Es otra forma de presentar estos bocaditos. La versión croissant quedará mucho más crujiente.
Coloca cada porción de hojaldre en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Pincela cada porción con un huevo batido y luego esparce las semillas de sésamo por encima. Introdúcelas en el horno unos 15-20 minutos aproximadamente o hasta que consigan un color tostado muy apetecible.
¡Y listo! Ya puedes sacar la bandeja con los hojaldres de salmón y esperar a que se enfríen para colocar sobre una bandeja bonita.

Unos consejos para que queden perfectos
Saca las láminas de hojaldre de la nevera 10 minutos antes de empezar a cocinar los hojaldres para que sea más fácil de manipular y tome contacto con la temperatura ambiente.
En cuanto al horneado, sigue siempre el tiempo que te marcamos para que no queden crudos. Esto es fundamental para conseguir una textura crujiente e irresistible. Por otro lado, la temperatura del horno no debe superar nunca los 220ºC ya que no queremos unos bocados churruscados, sino unos bocaditos apetitosos.
En cuanto al relleno, siempre puedes sustituir el salmón ahumado por unos lomos de salmón fresco (eso sí, debes limpiar el salmón previamente y cortarlo en tacos sin espinas). Una vez listos, sólo tendrás que combinarlos con el queso crema, el perejil o cualquier otra hoja fresca que te guste (como eneldo por ejemplo).
¿Con qué acompañar el hojaldre de salmón?
Si los vamos a presentar en nuestro menú de Navidad, podemos servirlos en la mesa como otro aperitivo más entre los cócteles de gambas, la ensaladilla de mariscos, los espárragos a la vinagreta, los huevos rellenos o los bocaditos de paté.
Estos hojaldres de salmón combinarán a la perfección en cualquier mesa navideña. ¡Eso sí! No te olvides de servirlos en una bonita y elegante bandeja para su presentación.
Por otro lado, si son bocaditos que quieres servir en cualquier otra ocasión especial, siempre puedes acompañarlos con una ensaladilla rusa o ensalada fresca de hojas verdes, tomates cherry y cebolla, una guarnición de arroz blanco o quinoa, unas verduras salteadas o al vapor (brócoli, judías verdes, coliflor, guisantes, zanahoria...) o un puré de patatas.
Incluso puedes servirlos como un segundo plato con guarnición tras tomar una sopa o una crema de calabaza. ¡Los hojaldres de salmón pegan con todo! No solo como picoteo en los entrantes, sino también como segundo plato acompañados de guarniciones que lo completen.
¿Con qué podemos rellenar el hojaldre de salmón?
Los hojaldres de salmón son muy versátiles, por lo que podremos rellenarlos con otros ingredientes más como:
- Aguacate machacado con queso crema o un guacamole
- Una combinación de espinacas frescas salteadas con queso feta.
- Un poco de cebolla caramelizada con queso de cabra
- Unas gambas al ajillo
- O unos trocitos de huevo duro con tomate