Normalmente preparamos el salmón al horno o utilizando una sartén, pero en esta ocasión hemos optado por cocinarlo con una freidora de aire o airfryer que tan de moda está ¡el resultado es sorprendente!
En Cocina Abierta hemos compartimos otras recetas elaboradas con freidora de aire como patatas fritas, alitas de pollo o croquetas ¡pero ahora nos atrevemos con una receta saludable y nutritiva de salmón!

Ingredientes para la receta salmón en freidora de aire:
- salmón sin piel
- ajo en polvo
- limón exprimido
- romero
- pimienta
- sal
- perejil (opcional)
- orégano (opcional)
Elaboración de la receta salmón en freidora de aire:
Comenzamos la elaboración y paso a paso añadiendo el jugo del limón exprimido a un bol: posteriormente incorporaremos el romero, la pimienta y la sal para mezclar todos los ingredientes y conseguir que los sabores queden perfectamente integrados.
Sobre una tabla de madera (o de cortar) colocamos los filetes de salmón y utilizando una brocha vamos untándolos con la mezcla de ingredientes que hemos preparado con anterioridad (podemos elegir las hierbas aromáticas que más nos gusten, nuestras preferidas).
Dejamos que los filetes de salmón reposen durante unos 10 minutos aproximadamente y adquieran todo el sabor del resto de ingredientes que hemos empleado ¡vamos por el buen camino!
A continuación, precalentamos a 200ºC la freidora de aire o airfryer durante 5 minutos.
Colocamos los filetes de salmón sobre un papel de horno especial para freidoras de aire, los rociamos con un spray de aceite y los introducimos en el recipiente donde vamos a preparar el pescado.
Programamos la freidora de aire durante 15 minutos y dejamos que se cocine el salmón, siendo conveniente dar la vuelta a los filetes (es conveniente utilizar unas pinzas especiales para que no se nos rompan) a los 7-8 minutos con el fin de que se cocinen de forma óptima por los dos lados.
Pasados los 15 minutos, tendremos la receta de salmón en freidora de aire ya preparada (podemos reducir o aumentar el tiempo en función de cómo nos guste el pescado) ¡y a disfrutar!

Información nutricional - Salmón:
La grasa del salmón es rica en omega-3 con lo que reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, evitando la formación de trombos.
Los nutricionistas aconsejan el consumo de pescado azul unas 2-3 veces por semana con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Es en esta grasa donde se encuentran las vitaminas A y D, fundamentales para mantener nuestros huesos fuertes y sanos.