Patatas cajún, la receta fácil del aperitivo para toda la familia

Las patatas cajún son un aperitivo delicioso y lleno de sabor que se caracteriza por su mezcla de especias aromáticas que le dan un toque único.
Originarias de la región de Cajún en Louisiana, estas patatas se preparan de manera sencilla, con ingredientes que todos tenemos en casa. Si te gusta experimentar con sabores intensos, esta receta es perfecta para ti.
Con esta receta fácil, aprenderás a preparar unas patatas cajún caseras que sorprenderán a todos en tu mesa.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes para la receta Patatas cajún
- Patatas nuevas
- aceite de oliva o de girasol
Para la mezcla de especias cajún
- 5 cucharaditas de pimentón dulce
- 4 cucharaditas de ajo en polvo
- 2 cucharaditas de orégano seco
- 2 cucharaditas de albahaca seca
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de pimienta blanca
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 1/2 cucharadita de comino
Elaboración de las patatas cajún paso a paso
1. Prepara las patatas
Comienza lavando y pelando las patatas. Si prefieres mantener la piel, asegúrate de limpiarlas bien. Corta las patatas en trozos medianos o en rodajas gruesas, dependiendo de tu preferencia. Las patatas en trozos más grandes tienden a quedar más crujientes por fuera y tiernas por dentro.
2. Prepara la mezcla de especias
En un bol grande, mezcla las especias para las patatas cajún. Para hacerlo, agrega el pimentón dulce, el ajo en polvo, el orégano, la albahaca, el tomillo, la pimienta blanca, la pimienta negra, el pimentón picante y el comino. Mezcla bien para que todas las especias se distribuyan uniformemente.Agrega el aceite de oliva o de girasol y remueve bien para que sea una mezcla homogénea.
3. Añade las patatas a la mezcla de especias
Agrega las patatas al bol de la mezcla de especias y remueve bien hasta que queden totalmente impregnadas. Si es necesario, puedes añadir un poco más de aceite para que la mezcla se adhiera mejor.
4. Cocina las patatas
Precalienta el horno a 225ºC. Coloca una hoja de papel vegetal en una bandeja de horno y extiende las patatas en una sola capa para asegurar que se cocinen de manera uniforme. Hornea las patatas durante unos 30 minutos o hasta que estén doradas y crujientes por fuera y tiernas por dentro. A la mitad del tiempo de cocción, puedes darles la vuelta para que se doren de manera uniforme.
Consejos para preparar unas patatas cajún perfectas
Cambia las especias a tu gusto
Podrías utilizar también curry, cebolla en polvo. Podéis quitar y poner a vuestro gusto. Lo único recomendable sería respetar el pimentón, porque le da el toque especial.
Elige un corte adecuado para las patatas
El tamaño de las patatas influye en la textura. Si las cortas más finas, quedarán más crujientes. Si las prefieres más tiernas por dentro, opta por cortarlas más gruesas.
Usa un aceite suave
Si usas aceite de oliva, asegúrate de que no sea demasiado fuerte para que no opaque las especias cajún. Un aceite con sabor suave permitirá que las especias brillen.
Impregna bien las patatas
Lo ideal sería mezclar las patatas con las manos bien limpias para que la mezcla de especias se impregne perfectamente en ellas. También se puede hacer en una bolsa: echa la mezcla de especias, el aceite y las patatas, y agita bien hasta que las patatas estén bien impregnadas.
Precalienta el horno
Es importante precalentar el horno antes de introducir las patatas para asegurar que se cocinen de manera uniforme y que obtengan ese toque crujiente por fuera.
No sobrecargues la bandeja de horno
Las patatas deben estar en una capa fina para que se cocinen de manera uniforme. Si las apilas, corren el riesgo de volverse blandas y no lograr ese toque crujiente.
Con qué acompañar las patatas cajún
Puedes comer las patatas cajún con mayonesa, alioli, salsa de tomate, salsa rosa, pero si quieres innovar, prueba a usar yogur líquido de limón. Su sabor dulce y ácido contrasta perfectamente con el sabor especiado y picante de las patatas. Simplemente vierte el yogur en un cuenco pequeño y mantenlo en la nevera hasta el momento de servir.
Cómo conservar las patatas cajún
Si sobra algo de patatas cajún, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera por hasta 2-3 días, pero asegúrate de que estén completamente frías antes de guardarlas.
Guárdalas en un recipiente hermético, pero evita que queden demasiado tiempo en contacto con humedad, ya que eso puede afectar la textura crujiente.
Para recalentarlas, simplemente colócalas en el horno durante unos minutos a 180ºC para que recuperen su textura crujiente.