Ingredientes (4 personas):
- 2 patatas
- 1 manzana
- 175 g de foie gras de pato entero mi cuit
- 125 g de brotes tiernos de lechugas variadas
- 250 ml de frambuesas
- zumo de medio limón
- 100 ml de vino dulce
- 20 g de maíces fritos
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- azúcar
Elaboración de la receta Timbal de patata, foie gras y manzana:
Coloca las frambuesas en un cazo. Agrega el zumo de limón, el vino dulce y 1 cucharada de azúcar. Cocina los ingredientes durante 6-8 minutos. Cuela la salsa y viértele un chorrito de aceite. Resérvala.
Lava la manzana, córtala por la mitad y con ayuda de una mandolina, córtala en rodajas finas. Ponlas en un bol y cúbrelas con agua para que no se oxiden.
Pela las patatas y con ayuda de la mandolina córtalas en rodajas finas. Confítalas a fuego suave en una sartén con aceite. Escúrrelas, sazona y resérvalas.
Saca el foie gras de su paquete y corta 8 rodajas finas. Para que te resulte más fácil, calienta el cuchillo introduciéndolo en un vaso alto con agua caliente. Pon las rodajas en un plato y resérvalas.
Monta un timbal, colocando un cortapastas redondo en la base de un plato amplio y llano. Pon en el fondo 3 patatas, encima una loncha de foie gras y después una rodaja de manzana. Repite el proceso (patata, foie gras y manzana) y espolvorea la manzana con un poco de azúcar y quémala con un soplete hasta que quede caramelizada. Retira el cortapastas y monta los otros 3 timbales de la misma manera.
Coloca alrededor de cada timbal unos brotes tiernos de lechugas variadas, sazona y aderézalas con el aliño de frambuesa. Aplasta el maíz frito con un cuchillo y espolvorea los platos.
Plato energético a base de patata que junto al maíz representan el 71,4% del mismo.
Escasa presencia de verduras, sólo los brotes de lechugas que no llegan al 25% recomendado (he puesto 200 g de brotes): 17,8%.
El foie gras, alimento de origen animal, representa el 10,7% del plato. Es un alimento rico en minerales y vitaminas, pero también aporta grasas saturadas y colesterol. Por su alto contenido de grasas aporta muchas calorías. Además es un alimento rico en purinas que hacen subir el ácido úrico.
Por ello es un alimento de presencia ocasional y a consumir una ración moderada.
El hecho de acompañarse con patata y manzana, hace que el tamaño de la ración de foie gras sea menor haciendo el plato más saludable y equilibrado que si sólo comemos el foie gras.
De postre una rodaja de piña, un yogur, y una infusión de boldo para hacer mejor la digestión del plato.

Consejo de la Doctora Telleria:
No te olvides de hidratarte en Navidad a base de caldos e infusiones para mejorar las digestiones y evitar la retención de líquidos.