Arroz con carne y verduras, ¡fácil y rápido con la paellera eléctrica Jata!

¡Se acabaron las excusas para preparar una buena paella de carne o de marisco! Ya no vale decir que nunca te salen ricos los arroces, se te pasan o no tienen sabor. Cuando pruebes a hacer esta receta que te proponemos, comprobarás que no era tan difícil conseguir un plato de arroz sabroso y de textura perfecta.
Ponemos a prueba la famosa paellera eléctrica de Jata para preparar un riquísimo arroz de carne con verduras listo en menos de 1 hora. ¡Su resultado ha sido espléndido! ¡Compruébalo tú mismo!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 5 m
Nos encantan las paellas y los platos de arroz que mantienen su sabor y textura, pero muchas veces resultado complicado conseguir que nuestras propias recetas nos queden perfectas y con el resultado que deseamos. ¡Hasta aquí!
Tanto si quieres preparar un paella de marisco o mixta (con carne y pescado) como si quieres preparar cualquier otro tipo de arroz con carne, verduras y champiñones, la paellera eléctrica de Jata será tu mejor solución para conseguir que sus resultados sean brillantes. ¡Y te demostramos por qué con una receta muy sabrosa!
Un arroz de carne de pollo y conejo con judías verdes ¡para chuparse los dedos! Con pocos ingredientes podremos preparar un arroz lleno de sabor que sorprenderá a cualquier paladar que lo pruebe. ¡Anímate a probar esta receta sabrosa y nutritiva y deja boquiabiertos a amigos y familiares!
Ingredientes
- 400 gr. de arroz bomba
- 200 gr. de carne de conejo
- 300 gr. de pollo troceado
- 250 gr. de judías verdes planas
- 1 diente de ajo cortado en láminas
- 200 gr. de tomate triturado
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1/2 cucharada de azafrán
- aceite de oliva

Cómo hacer arroz con carne y verduras
Añade un chorrito de aceite de oliva en la paellera eléctrica y sofríe un diente de ajo en láminas.
Cuando los ajos empiecen a dorarse, incorpora las judías verdes planas y remueve.

Coloca la tapa y deja que se cocine todo a fuego lento unos pocos minutos.
Introduce la carne de conejo y el pollo troceado. Remueve para que se integren todos los ingredientes.
Tapa de nuevo y deja que se cocinen unos 8 minutos aproximadamente a fuego medio.

Abre y remueve la carne junto a las judías. Añade una cucharada de pimentón dulce y remueve rápido para evitar que se queme.
Incorpora el tomate triturado y remueve. Luego añade el arroz bomba y remueve bien para que coja todo el aroma y sabor de las verduras y la carne.
Introduce el caldo de pollo y una pizca de sal.

Remueve y añade 1/2 cucharada de azafrán.
Remueve y tapa para que que se cocine todo durante 10 minutos aproximadamente. Luego baja la potencia de la paellera eléctrica a la mitad y deja que se cocine todo a fuego lento unos 5-8 minutos más.

Apaga la paellera y deja que repose 5 minutos para que se asienten todos los sabores y texturas.
¡Y listo! Ya puedes servir y compartir tu arroz con carne y verduras con toda la familia y amigos. ¡Y a disfrutar!

Consejos para conseguir que salga perfecto
Con la sartén paellera eléctrica de Jata no tendrás ninguna dificultad para elaborar un delicioso arroz con carne y verduras. Por un lado porque es muy fácil de usar y su termostato regulable de temperatura te ayudará a controlar el fuego en cada paso de la receta. Además, sus asas de toque frío te ayudarán a moverla sin peligro de quemarte.
Te damos más recomendaciones para esta receta:
- Utiliza productos frescos y de calidad para que le den un buen sabor al caldo.
- Prepara y corta todos los ingredientes en trozos pequeños y uniformes para que se cocinen de manera uniforme y estén listos al mismo tiempo.
- Es muy importante sofreír la carne y las verduras antes de cocerlas con el caldo (o agua) para que mantengan todo su sabor al hervirse. Fíjate en que la carne esté dorada y las verduras tiernas.
- El azafrán no sólo le dará color, sino sabor. ¡No te olvides de añadirlo!
- Aunque nosotros te proponemos usar caldo de pollo, puedes emplear cualquier otra receta fácil de caldo casero que tengas a mano.
- Controla siempre el tiempo de cocción para evitar que el arroz se quede seco antes de cocinarse.
- No revuelvas el arroz ya que se podría quedar pastoso. Remuévelo sólo cuando lo añadas y tengas que integrarlo con el resto de ingredientes.
- Acuérdate de dejar reposar el arroz (con tapa) unos minutos antes de servir para que se asienten y se mezclen todos los sabores. Esto también conseguirá que su textura sea perfecta.
Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo añadir otro tipo de carne?
La carne de pollo y conejo le darán muchísimo sabor a nuestro arroz, pero si quieres añadirle otro tipo de carne, puedes añadirle también costillas de cerdo o la carne que más te guste. Todo depende de tus gustos.
Córtala en trocitos pequeños para que se cocinen bien ¡y combínala como quieras!
¿Qué arroz debo usar?
Te aconsejamos que a la hora de elaborar este plato, utilices un tipo de arroz Bomba o Arborio de grano corto o medio para que absorba todo el sabor del caldo y no se pase (es decir, que mantenga su forma durante la cocción). No obstante, aprovecha cualquier arroz blanco que tengas por casa, incluso si lo prefieres, puedes emplear un arroz integral que es más nutritivo y contiene más fibra. ¡Queda a tu elección!
¿Cuánto tiempo se debe cocinar el arroz?
Aunque el tiempo de cocción puede variar según el tipo de arroz que elijamos, en general, el arroz blanco se cocina en 15-20 minutos y el arroz integral en 35-40 minutos aproximadamente. Este último tipo de arroz necesita más tiempo de cocción para estar perfecto.
¿Puedo incluir más verduras?
¡Por supuesto! En este caso, hemos empleado judías verdes, pero puedes añadirle más verduras como pimiento rojo, pimiento verde, alcachofas, habas o guisantes. Le dará muchísimo sabor al resultado final del arroz.
¿Se pueden usar vainas congeladas?
¡Claro que sí! Es muy común congelar judías verdes o vainas para que nos dure más tiempo y tenerlas a punto en cualquier momento. Y dado que se suelen congelar crudas, el tiempo de cocinado será el mismo que las vainas frescas.
No hace falta que las descongeles previamente. ¡Añádelas directamente a la paellera eléctrica y deja que se cocinen junto a los ajitos!
¿Cómo puedo conseguir el famoso socarrat de la paella?
El secreto está en cocinar el arroz a fuego alto durante 1 minuto aproximadamente y luego reducir la temperatura a medio-bajo para permitir que se vaya formando el socarrat sin llegar a quemarse el arroz.
¡Eso sí! Primero sigue todos los pasos de la receta y reserva los últimos 2 minutos para conseguir este característico arroz tostado. Es importante aumentar el calor cuando el arroz ya está casi cocido y ha absorbido la mayor parte del caldo.
Y nunca quites el ojo del arroz mientras le subes la temperatura para evitar que se queme.