Ingredientes (4 personas):
200 gramos de arroz La Fallera Redondo
1 sepia grande
300 gramos de gambas
2 tomates
2 ñoras
2 dientes de ajo
600 mililitros de caldo de pescado
aceite de oliva virgen extra
sal
Elaboración de la receta Arroz con sepia o jibia y gambas:
Antes de empezar, retira el tallo a las ñoras e introdúcelas en agua. Deja hidratar durante 2 horas.
En una paella, añade un poco de aceite y sofríe las gambas. Retira de la paella y resérvalas.
Trocea la jibia en dados y sofríela en la misma paella. Con unos 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando, suficiente. Cuando la sepia esté lista, retírala de la paella y reserva.
Retira la carne de las ñoras cuando estén bien hidratas y machaca en el mortero junto con los dientes de ajo picados.
Ralla los tomates y mézclalos con la ñora y el ajo majados.
Añade la mezcla de tomate en la misma paella y sofríe unos minutos, hasta que el tomate esté hecho.
Incorpora las gambas, la jibia y el arroz La Fallera Redondo a la paella. Remueve entre 5 y 8 minutos para que el arroz absorba el sabor de los ingredientes restantes.
Vierte el caldo de pescado caliente (el doble de la cantidad de arroz), pon a punto de sal y cocina los primeros 7 minutos a fuego fuerte desde que rompa a hervir y otros 9 minutos a fuego medio.
Cuando esté hecho, deja reposar unos 5 minutos (sin tapar) ¡y listo!
Sirve este sabroso arroz con jibia y gambas y disfruta del sabor tradicional ¡de la mejor manera posible!
Paso a paso de la receta Arroz con sepia o jibia y gambas:

Antes de empezar, intruduce las ñoras en agua y deja hidratar 2 horas.

Sofríe las gambas en una paella. Retira y reserva.

Corta la jibia en dados y sofríe en la misma paella 8-10 minutos. Retira y reserva.

Retira la carne de las ñoras y machaca en el mortero junto con el ajo. Mezcla el majado con el tomate rallado.

En la paella sofríe unos minutos el tomate. Incorpora las gambas, la jibia y el arroz La Fallera Redondo. Remueve 5-8 minutos.

Vierte el caldo de pescado caliente, pon a punto de sal y cocina 7 minutos a fuego fuerte y 9 minutos a fuego medio. Deja reposar unos 5 minutos (sin tapar) ¡y listo!

Sirve este sabroso arroz con jibia y gambas y disfruta del sabor tradicional ¡con el mejor resultado!

Consejos y trucos:
¿Choco, jibia y sepia son lo mismo?
La gran diferencia se concentra en el tamaño. Mientras que los chocos o jibias se caracterizan por un menor tamaño, al más grande le llamamos sepia.
Asimismo, el choco y la jibia son lo mismo. En algunas zonas, como en Sevilla, se les denomina choco, al mismo tiempo que en Cantabria, por ejemplo, utilizan el nombre de jibia.
Majar en el mortero:
Para majar más fácilmente el ajo en el mortero, os recomendamos trocearlo y acompañarlo por una pizca de sal gorda.
Eso sí, a la hora de poner el punto de sal a la receta, debemos tener presente que nuestro majado resultará algo más salado de lo que estamos acostumbrados.
¿Cómo corregir el acidez del tomate?
Si no os resulta agradable el sabor ácido del tomate al freírlo, podéis añadir una pizca de azúcar para enmascarar dicho sabor.
Es un truco muy extendido que nunca falla, ¡pero no os paséis añadiendo azúcar! Con una pizca es suficiente para compensar la acidez sin añadir un exceso de calorías extra a la receta.
Para sacar la carne a las ñoras o pimientos choriceros secos, primero debemos hidratarlas. Para ello, las introducidos un par de horas en un bol con agua.
Tienden a flotar, así que debemos insistir en los primeros segundos sumergiéndolas en el agua con las manos hasta que empapen un poco.
Es un proceso lento del que nos tenemos que acordar con bastante antelación a la elaboración de la receta, pero un truco muy sencillo para ahorrarnos tiempo es utilizar agua bien caliente.
Una vez hidratadas, las sacamos del agua, escurriendo un poco, y realizamos un corte a lo largo para abrila y poder acceder a la parte interior. Con ayuda de un cuchillo, raspamos toda la parte interna para despegar la carne de la piel. ¡y listo!