Paletilla de cordero guisada, ¡otro plato estrella de Navidad!

14 jun 2011 - 15:28 Actualizado: 01 dic 2023 - 12:06
paletilla cordero guisada
paletilla cordero guisada

El cordero al horno es una tradición navideña que nunca falla, pero ¿y si lo probamos guisado? Te aseguro que esta paletilla de cordero guisada que se ha marcado Karlos Arguiñano está para chuparse los dedos. Además, lo acompaña con unos hongos salteados que combinan a las mil maravillas.

Si quieres que un plato de este calibre forme parte de tu recetario navideño, sígueme y te cuento todos los pasos que usa Arguiñano para que le quede tan apetitoso. ¿Te apuntas?

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

1 h 10 m

Tiempo total

1 h 25 m

No hay nada como degustar un rico guiso de cordero para entrar en calor los días de frío. Pero si le damos un toque especial para servirlo en nuestro Menú de Navidad, ¡triunfaremos seguro! Karlos Arguiñano nos ha propuesto hacer unas paletillas de cordero guisadas de lo más jugosas y sabrosas.

Y lo mejor de este guiso es que se pueden combinar con habitas, guisantes, alcachofas, cualquier verdura que te guste o simplemente con unas setas u hongos (como en esta ocasión). ¡Nadie se podrá resistir a probarlo! Te enseño cómo hacerlo paso a paso para que lo añadas a tu listado de recetas de cordero. Como dice Arguiñano, ¡nunca falla!

Ingredientes para 4 personas

  • 2 paletillas de cordero de pasto (troceadas)
  • 500 gr. de hongos
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 200 ml de salsa de tomate
  • 75 ml de vino tinto
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • aceite de oliva de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 pimiento choricero
  • 1 cayena
  • 1 rama de romero
  • unas hebras de azafrán
  • perejil

Cómo hacer paletillas de cordero guisadas

Retira el tallo y las semillas del pimiento choricero, y ponlo a remojo en un bol con agua caliente hasta que se hidrate. Retíralo del bol, ábrelo y con ayuda de una puntilla sácale la pulpa. Pícala bien y resérvala.

Calienta una tartera o cazuela grande (como la que usa Karlos Arguiñano) con 4-5 cucharadas de aceite. Salpimienta los trozos de cordero, agrégalos a la tartera y rehógalos hasta que se doren. Retira la carne a un plato y resérvala.

Pela los dientes de ajo y la cebolla, córtalos en daditos e introdúcelos en la cazuela. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 8-10 minutos. Vierte el vino y dale un hervor fuerte para que se evapore el alcohol.

Agrega la pulpa del pimiento choricero, la cayena, la rama de romero, las hebras de azafrán, la salsa de tomate y el cordero. Cubre con agua, pon a punto de sal, tapa y guisa el cordero a fuego suave durante 40-45 minutos. Desgrasa el guiso. Mezcla la harina de maíz refinada con un poco de agua fría, viértela a la cazuela y remuévela hasta que la salsa espese.

Calienta una sartén grande con 3 cucharadas de aceite. Limpia los hongos, lamínalos y añádelos. Sazona, cocínalos durante 6-8 minutos y espolvoréalos con un poco de perejil picado.

paletilla cordero guisada pasos
paletilla cordero guisada pasos

¡Y listo! Reparte el guiso y los hongos en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para que la paletilla de cordero guisada te quede espectacular

La técnica para que esta plato quede perfecto es ¡sencillísima! Primero rehogamos la carne y los vegetales para enriquecer la salsa, los cubrimos de agua o caldo y los cocinamos a fuego lento hasta que cojan consistencia.

A partir de esta fórmula básica, las posibilidades son interminables, especialmente dependiendo del vino o cualquier licor, las especias y/o hierbas aromáticas y el añadido de salsa de tomate, pulpa de pimiento choricero, ñora, etc.

En cuanto al pimiento choricero, puedes comprarlos en cualquier frutería y sacarle su carne tal y como nos ha enseñado Karlos Arguiñano, o bien comprar ya la carne del pimiento choricero envasada. Ponlos a remojar en agua durante 2 horas o cuécelos en una cazuela con agua hirviendo durante 15 minutos. Cuando se ablanden, ábrelos por la mitad y extrae la carne con una cucharilla.

Por otro lado, hay personas a las que no les gusta encontrarse con los trozos de verduras en el guiso. Si es tu caso, cuando el cordero esté hecho, retíralo, tritura la salsa con una batidora eléctrica y añade de nuevo los trocitos de carne. ¡La salsa quedará de cine!

Sobre el acompañamiento

Si no tienes hongos, puedes sustituirlos por cualquier otra seta de temporada o incluso por unas de cultivo como por ejemplo champiñones o shitakes. ¡Eso sí! Recuerda que debes saber cuáles son las setas comestibles, en caso de ir a buscarlas por el monte.

Editado por: Lídia Montaner
stats