Cordero al horno, la receta clásica festiva de Karlos Arguiñano

El cordero al horno es un plato clásico que nunca pasa de moda, especialmente en celebraciones.
En esta receta de Karlos Arguiñano, aprenderás a preparar una pieza de cordero jugosa y tierna, acompañada de patatas y peras asadas. Sigue estos pasos y disfruta de un cordero al horno perfecto para tu próxima comida especial.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 20 m
Ingredientes (4 personas):
- 1/2 cordero lechal
- 2 peras conferencia
- 2 patatas
- 3 dientes de ajo
- agua
- 1 cucharada de harina de maíz refinada
- 50 ml de vinagre
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración del cordero al horno paso a paso
1. Prepara el cordero para la primera cocción
Comienza dándole unos cortes al cordero lechal y colócalo en una bandeja de horno. Precalienta éste a 200ºC. Sazona el cordero al gusto y unta la carne con aceite de oliva para que la piel se dore y se forme una costra mientras se hornea.

Cocina el cordero durante unos 30 minutos en el horno a 200ºC.
Precalienta el horno a 200°C. Coloca la placa con el cordero en el horno y deja cocinar durante unos 30 minutos. Durante este tiempo, la carne comenzará a dorarse y adquirir sabor.
2. Prepara el majado, añádelo al cordero y vuelve a hornear
Mientras el cordero está en el horno, pela los ajos y colócalos en un mortero. Añade una pizca de sal gruesa y májalos hasta que queden bien triturados. Después, agrega un chorrito de vinagre al majado y mezcla bien.
Cuando haya pasado la primera media hora de cocción, riega el cordero con el majado de ajo y vinagre. Vierte un vaso de agua en la bandeja. Deja que el cordero se cocine durante 10-15 minutos más.

3. Prepara las patatas y las peras, y haz la cocción final
Mientras el cordero se cocina, pela las patatas y las peras, y córtalas en gajos. Coloca estos gajos en la misma fuente donde está el cordero y deja que se hornee todo durante unos 20-25 minutos.

4. Espesa la salsa y sirve
Cuela los jugos del asado en una cazuela, llévala a ebullición y añade la harina de maíz disuelta en agua fría para ligar la salsa. Remueve hasta que tenga la textura deseada. Sirve el cordero, las peras y las patatas en una fuente y vierte la salsa.
Consejos de Karlos Arguiñano para preparar un cordero al horno perfecto
Utiliza carne de calidad
Para conseguir un cordero al horno perfecto es fundamental utilizar una carne de calidad
Ajusta el tiempo de cocinado al tamaño del cordero
El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño del cordero, por lo que, ve controlando que esté bien cocinado.
Pero ten paciencia, porque necesitarás que el cordero se ase lentamente para que el resultado sea perfecto.
Dale un toque crujiente
Un par de minutos antes de sacar el cordero del horno, sube la temperatura para que quede bien tostadito.
Con qué acompañar el cordero al horno
La mejor guarnición para acompañar un cordero al horno es sin duda una sencilla ensalada de lechuga y cebolla o una ensalada de lechuga y tomates cherry, si prefieres añadir algún ingrediente más.
Cómo conservar el cordero al horno
El cordero al horno es un plato que se disfruta mejor cuando se sirve caliente, justo después de haberlo cocinado, pero si te sobra, guárdalo en un recipiente hermético y mételo en el frigorífico. Debería consumirse en un plazo de 2 a 3 días.
Si prefieres congelar el cordero, asegúrate de envolverlo bien en papel film o guardarlo en una bolsa para congelación. Puede durar entre 2 y 3 meses en el congelador sin perder demasiado sabor.
Para recalentarlo, simplemente descongela en el refrigerador y luego caliéntalo a fuego lento para evitar que se seque. Agrega un poco de caldo o salsa si lo ves necesario.