Ingredientes (4 personas):
- 800 g de espaldilla de ternera
- 8 patatas pequeñas
- 1 cebolla
- 200 ml de salsa de tomate
- 400 g de champiñones
- 1/2 limón
- 100 ml de vino blancoharina (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta (en polvo y en grano)
- 1/2 cucharadita de salvia
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 2 hojas de laurel
- 1 rama de tomillo
- 1 rama de romero
- perejil
Receta de fricandó de ternera paso a paso
Calienta una sartén grande con 6 cucharadas de aceite. Corta la carne en filetes finos, salpimiéntalos, pásalos por la harina, introdúcelos en la sartén y fríelos brevemente por los 2 lados. Retíralos y ponlos en una cazuela grande.

Pela la cebolla, córtala en daditos, añádela a la sartén donde has frito la carne y rehógala a fuego medio durante 8-10 minutos. Agrega la salsa de tomate, el vino, la salvia, 20 granos de pimienta, la canela, las hojas de laurel, la rama de tomillo, la de romero y el zumo del medio limón. Mezcla bien y vierte la salsa a la cazuela donde está la carne. Añade un vaso de agua (200 ml), sazona y guisa la carne durante 30 minutos.

Limpia las patatas, córtalas por la mitad, sazona y riégalas con 4 cucharadas de aceite. Pásalas a un recipiente apto para el horno y hornéalas a 200º durante media hora. En el momento de servir, retíralas del horno y espolvoréalas con un poco de perejil picado.

Calienta una sartén grande con 3-4 cucharadas de aceite. Limpia los champiñones, córtalos en 4, añádelos a la sartén, sazona y cocínalos durante 4-5 minutos. Espolvoréalos con un poco de perejil picado, agrégalos al guiso y cocínalos en la salsa durante 4-5 minutos a fuego suave.

Reparte el fricandó de patatas en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para preparar fricandó de ternera con patatas de Arguiñano
En esta ocasión hemos utilizado espaldilla para preparar el fricandó pero que sepáis que también queda muy bien con carne de aguja o de cabezada.
El fricandó y el estofado de ternera son platos que normalmente se cocinan el día anterior a su consumo: se pueden recalentar y estarán todavía más ricos.
En el supuesto caso de que no nos encontremos en temporada de setas, ponemos optar por utiliza las setas deshidratadas: en la receta, las dejaremos a remojo en agua durante 20 o 25 minutos hasta que se ablanden.
La espaldilla de ternera es ideal para preparar comidas caseras y también se la conoce como "llanta de ternera", "el solomillo del carnicero" o "filete del niño".