Las lagrimitas de pollo más crujientes: receta y consejos

24 jul 2023 - 10:00
lagrimitas pollo 1
lagrimitas pollo 1

Después de las alitas de pollo y los nuggets de pollo, en esta ocasión venimos con las lagrimitas de pollo, un crujiente entrante ideal para que los más pequeños puedan disfrutar de lo lindo ¡una receta muy fácil de preparar! Verás el resultado que consigues empleando ingredientes sencillos y nada caros.

¿Y de dónde viene el nombre de lagrimitas de pollo? No, no es nada relacionado con la tristeza. Simplemente, se refiera a la forma alargada de estas pequeñas piezas de pollo empanado, macerado y rebozado, similar a la de las lágrimas que desprenden nuestros ojos al llorar o reír. Aunque tampoco tenemos que hacerlas de esta forma sí o sí, sino que pueden ser de forma redonda, cuadrada o irregular, como queramos.

Un plato clásico en Andalucía donde se sirve a la hora del tapeo, y que se puede comprar ya preparado bien en supermercados o carnicerías, aunque te recomendamos que lo prepares junto a tus hijos o sobrinos para que disfruten ellos también en la cocina ¡y cuidado que no se coman todas las lagrimitas de pollo antes de servirlas en la mesa!

Sírvelo como picoteo o a la hora de cenar y verás el éxito que tienes ¡nunca unos pequeños trozos de pechuga de pollo marinadas dieron para tanto! El truco es prepararlos con cariño y con toque, como dice Karlos Arguiñano. Un bocado irresistible que si lo pruebas, repetirás. Y repetirán.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • zumo de limón (o 1 limón)
  • 3 huevos
  • perejil picado
  • orégano
  • un poco de pimentón dulce
  • harina
  • pan rallado o panko
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer lagrimitas de pollo

Comenzamos a preparar la receta cortando la pechuga de pollo en pequeños trozos dándoles la forma que queramos: alargadas (lagrimitas), redondas, cuadradas (tacos o dados), etc.

Pasamos los trozos de pechuga a un bol de cocina grande e incorporamos el resto de los ingredientes: los dientes de ajo machacados, el pimentón dulce, el perejil picado, el orégano, la sal, la pimiento y el zumo de limón. O los que hayamos elegido a nuestro gusto.

Posteriormente, dejamos que marine en la nevera durante un par de horas (o toda la noche si queremos dejar la receta para el día siguiente). La pechuga se impregnará con el sabor de los condimentos que hemos seleccionado para la ocasión.

lagrimitas pollo 3
lagrimitas pollo 3

A continuación, llega el momento de rebozar las lagrimitas de pollo. Tenemos dos opciones: la primera, pasar los trocitos de pollo por harina y freírlos; y la segunda, empanarlos con huevo batido y pan rallado o panko.

Preparamos una sartén con aceite y los freímos hasta que adquieran un tono dorado. Cuando ya estén fritos, los colocamos sobre papel de cocina absorbente para que se elimine el exceso de aceite.

Puedes acompañar estas lagrimitas de pollo crujientes con patatas fritas, ensaladas, salsas (kétchup, barbacoa o tártara), etc. Servimos y ¡a disfrutar! Date prisa ya que el que no correo vuela. Verás como el plato se vacía en pocos minutos.

¿Cómo hacer que queden crujientes?

Uno de los objetivos principales es que las lágrimas de pollo nos queden bien crujientes para que el resultado sea el deseado.

Para conseguirlo, te recordamos que una vez tengas los trocitos de pechuga fritos dejes que escurran el exceso de aceite (y grasa) sobre papel de cocina absorbente.

Si queremos que el empanado quede bien crujiente puedes emplear panko, el famoso pan rallado japonés, más grueso que el que todos conocemos y utilizamos frecuentemente.

Emplea aceite de oliva bien caliente para freír el pollo y no lo dejes mucho tiempo cocinándose, la idea es quelas lagrimitas de pollo queden crujientes por fuera y tiernas por dentro.

lagrimitas pollo 2
lagrimitas pollo 2
stats