Salsa tártara, el condimento perfecto de Arguiñano para pescados

11 feb 2025 - 11:09
Aprende a elaborar la salsa tártara con la sencilla receta de Karlos Arguiñano
Aprende a elaborar la salsa tártara con la sencilla receta de Karlos Arguiñano | Hogarmania

La salsa tártara es una de las salsas más versátiles y sabrosas para acompañar pescados, mariscos o ensaladas.

Su textura cremosa y su sabor fresco y ligeramente ácido hacen de ella una opción perfecta para realzar cualquier elaboración. Sigue la receta de Karlos Arguiñano para elaborar el perfecto aderezo para tus platos.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Ingredientes

  • 1 huevo
  • Aceite de oliva virgen extra suave
  • Vinagre
  • Sal
  • 1/2 cebolleta
  • 25 g de alcaparras
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 4 pepinillos
  • Cebollino

Elaboración de la salsa tártara paso a paso

1. Cuece un huevo y prepara una mayonesa

Pon a cocer un huevo en un cazo con agua y deja que hierva durante 10 minutos.

Mientras el huevo se cuece, prepara la mayonesa que será la base de la salsa tártara. Coloca un huevo entero en un vaso batidor, añade una pizca de sal, aceite de oliva virgen extra suave y un chorrito de vinagre.

Coloca la batidora en el vaso sin moverla, ponla en marcha y mantenla quieta hasta que espese.

Una vez que espese, realiza movimientos ascendentes y descendentes hasta que la mezcla sea homogénea.

Salsa tártara - paso 1
Salsa tártara - paso 1 | Hogarmania

2. Añade los ingredientes a la mayonesa para preparar la salsa tártara

Enfría el huevo cocido bajo agua fría, pélalo y machácalo con un tenedor para que quede bien picadito.

Pica muy finamente la cebolleta, los pepinillos y el cebollino.

Añade estos ingredientes a la mayonesa, además de las alcaparras enteras y una cucharilla de café de mostaza.

Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea y cremosa.

Salsa tártara - paso 2
Salsa tártara - paso 2 | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer una salsa tártara perfecta

Karlos Arguiñano os da un consejo importante para que las mayonesas no se corten: que todos los ingredientes estén a la misma temperatura, tanto el aceite, como el vinagre y el huevo. 'Si se añade el huevo frío, puede que se corte, pero si se corta, luego le añadís otro huevo encima y volvéis a la carga con la misma cantidad que teníais', explica Arguiñano.

Pica muy finamente la cebolla y los pepinillos para que se integren bien en la salsa, pero deja las alcaparras enteras para dar un toque de textura a la salsa tártara.

Puedes dar un toque cítrico a la salsa tártara utilizando un chorrito de zumo de limón en lugar de vinagre para hacer la mahonesa.

Si notas que la salsa tártara queda demasiado espesa, puedes aligerarla con un poco de agua, caldo de verduras o caldo de pescado. Esto no solo la hará más ligera, sino que también añadirá más sabor a la mezcla.

Con qué acompañar la salsa tártara

La salsa tártara es una salsa muy versátil que puede acompañar a todo tipo de platos. 'Es perfecta para verdura, salmón marinado, un pescado hervido o a la plancha. Queda super rica. Y además se hace en un voleo. Ese es mi trabajo, daros ideas para que os animéis a cocinar cosas que no hayáis hecho antes', dice Karlos Arguiñano.

Utiliza la salsa tártara para aderezar todo tipo de pescados como esta lubina a la sal con salsa tártara, una corvina rebozada con salsa tártara y pimientos, salmón con salsa tártara o dorada a la plancha con salsa tártara.

También puedes hacer una variedad de tártara para acompañar una elaboración de pescado, como estos nuggets de bonito con tártara de albahaca.

Pero también puede servir para darle para sabor a platos de carne, como este pudin de carne con salsa tártara o para aliñar verduras o ensaladas como estos cogollos de lechuga con salsa tártara.

El sabor suave de la salsa tártara combina perfectamente con platos que llevan huevo, como una ensaladilla rusa, huevos rellenos o como acompañante de huevos cocidos.

Y también es una excelente opción para acompañar aperitivos como chips, verduras crujientes, panecillos o incluso empanadillas.

Cómo conservar la salsa tártara

La salsa tártara se puede conservar en un recipiente hermético en el frigorífico durante 2-3 días, pero lo ideal sería consumirla lo antes posible al tratarse de una mayonesa casera.

Es recomendable no almacenarla más tiempo, ya que la frescura de los ingredientes, especialmente las alcaparras y los pepinillos, puede verse afectada.

Editado por: Naiara Ortiz
stats