Ingredientes (4 personas):
- 2 láminas de hojaldre
- 1 lámina de pasta quebrada o pasta brisa
- 200 g de carne picada de ternera
- 75 g de chorizo fresco (sin piel)
- 75 g de panceta fresca
- 2 huevos
- 50 ml de vino blanco
- sal
- pimienta
- harina
- perejil

Elaboración de la receta Pastel de carne murciano por Karlos Arguiñano:
Pon un cazo a calentar, agrega los huevos y cuécelos durante 10 minutos desde el momento en que el agua empiece a hervir. Retira, refresca, pela y pica y resérvalos. Extiende la pasta brisa y con ayuda de los moldes, corta 4 círculos (un poco más grades que los moldes) de masa quebrada. Cubre los moldes y resérvalos.

Pon la carne en un bol y salpimiéntala. Vierte el vino, mezcla bien y distribuye la carne en los 4 moldes (cubiertos con pasta quebrada). Reparte encima el chorizo fresco y la panceta cortada en daditos. Pon medio huevo picado en cada uno.

Extiende una lámina de hojaldre sobre la encimera. Desenrosca la otra lámina y colócala encima (que coincidan las 4 puntas). Dóblalas por la mitad y después otra vez por la mitad. Enróllala hasta conseguir un cilindro. Retira la esquina y corta 4 rodajas de (2 cm). Espolvorea la encimera con un poco de harina y estira cada rodaja hasta conseguir unas circunferencias un poco más grandes que los moldes.

Cubre los pasteles, retira los trozos sobrantes y presiona un poco los bordes para que la pasta brisa y el hojaldre se unan. Hornéalos (horno precalentado) a 200ºC durante 20-25 minutos (calor arriba y abajo). Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:
La receta típica murciana suele llevar morcón blanco, pero como no es fácil encontrarlo, podéis sustituirlo por un poco de panceta fresca como hemos hecho nosotros.
