Cómo cocinar quinoa en su punto: así lo hace Karlos Arguiñano

09 abr 2025 - 16:30
Aprende la medida exacta y el truco para que quede suelta y en su punto
Aprende la medida exacta y el truco para que quede suelta y en su punto | Hogarmania

La quinoa es uno de los alimentos más nutritivos que puedes incorporar a tu dieta. Si no sabes cómo cocinar quinoa o quinua y que quede en su punto, suelta y con una textura agradable, sigue los consejos de Karlos Arguiñano.

Si alguna vez te ha quedado sosa, aguada o pegajosa, no te preocupes. Arguiñano comparte la proporción exacta de agua y quinoa para que la prepares de forma perfecta y consigas que quede en su punto ideal.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes:

  • 300 g de quinoa
  • 600 ml de agua
  • Sal

Elaboración de la receta cómo cocinar quinoa paso a paso

1. Lava la quinoa

Pon a calentar en una cazuela 600 ml de agua. Mientras tanto, coloca la quinoa en un colador fino y enjuágala bien bajo el grifo con agua fría durante al menos un minuto, frotando ligeramente los granos con las manos.

Este paso es importante para eliminar la saponina, una sustancia natural que recubre la quinoa y que puede dejar un sabor amargo o terroso si no se elimina correctamente.

Lava la quinoa o quinua
Lava la quinoa o quinua | Hogarmania

2. Cuece la quinoa

Cuando el agua comience a hervir, añade la quinoa en la cazuela, sazónala con una pizca de sal y remueve una vez. Baja el fuego a medio-bajo, tapa la cazuela y deja cocer durante 15 minutos sin destapar. Es importante no remover mientras cuece, para que los granos no se rompan.

Cocina la quinoa o quinua
Cocina la quinoa o quinua | Hogarmania

3. Escurre y reposa la quinoa cocida

Pasado el tiempo, apaga el fuego. Luego, destapa, escurre si quedara algo de agua y pasa la quinoa a un bol grande. Sepárala con un tenedor suavemente para que los granos queden bien sueltos y aireados. Puedes utilizarla en caliente o dejarla enfriar para ensaladas. Así obtendrás una quinoa tierna, suelta y con una textura perfecta.

Deja que repose la quinoa cocida
Deja que repose la quinoa cocida | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para cocinar quinoa

Quinoa o quinua

La quinoa (Chenopodium quinoa) es una semilla originaria de los Andes, que se ha ganado una enorme popularidad en las últimas décadas gracias a sus beneficios nutricionales.

Aunque muchas personas la consideran un grano, en realidad es una semilla que pertenece a la misma familia de las espinacas y la remolacha.

Es rica en proteínas completas, lo que la convierte en una excelente fuente de aminoácidos esenciales, especialmente para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana.

Además de sus beneficios nutricionales, la quinoa es naturalmente libre de gluten, lo que la hace una excelente opción para personas con intolerancia al gluten o celíacos.

Lava bien la quinoa o quinua

Uno de los primeros errores al cocinar quinoa es no enjuagarla antes de la cocción. La quinoa tiene una capa natural de saponinas, un compuesto amargo que puede darle un sabor desagradable y alterar su textura si no se elimina. Para evitar esto, es importante enjuagarla bajo agua fría antes de cocinarla.

Coloca la quinoa en un colador de malla fina y enjuágala con agua fría durante un par de minutos, frotando ligeramente los granos con las manos. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo de saponina, lo que dará como resultado una quinoa más sabrosa y con mejor textura.

La proporción correcta para que la quinoa o quinua quede en su punto

Para que la quinoa o quinua quede suelta, la proporción correcta de agua es importante. Lo ideal es utilizar 2 partes de agua por 1 parte de quinoa. Si prefieres una textura más firme, puedes reducir ligeramente la cantidad de agua, pero la proporción 2:1 es generalmente la más efectiva para conseguir una quinoa bien cocida y suelta. Arguiñano usa 300 g de quinoa y 600 ml de agua.

Cocinar la quinoa o quinua a fuego medio

Una vez que hayas enjuagado la quinoa y añadido el agua (puedes usar agua normal o caldo para darle más sabor), pon la quinoa a hervir a fuego medio y cubre la olla con una tapa. Deja que la quinoa se cocine durante unos 15 minutos.

Es importante no remover la quinoa mientras se cocina, ya que esto puede hacer que los granos se rompan y se vuelvan pegajosos. Deja que la quinoa absorba todo el líquido sin abrir la tapa durante el proceso.

Si dejas la quinoa en el fuego durante más tiempo del necesario, puede volverse demasiado blanda o pegajosa. Ten en cuenta que los granos de quinoa deben estar tiernos pero firmes.

Después de reposar, usa un tenedor para esponjar la quinoa, separando los granos y dándole una textura más ligera.

Deja que la quinoa cocida repose

Si estás preparando quinoa para una ensalada, deja que se enfríe completamente después de cocinarla. Esto evita que la quinoa se vuelva pegajosa al mezclarla con otros ingredientes fríos.

Cómo saber si la quinoa está cocida

La quinoa está cocida cuando:

  • Los granos se abren: Los granos de quinoa se abren ligeramente, mostrando el germen en su interior, lo que indica que está lista.
  • Textura suave: La textura debe ser suave pero con un pequeño crujido al morderla.
  • El agua se ha absorbido: Si no queda agua en el fondo de la cacerola y la quinoa tiene una textura esponjosa, significa que está cocida. Si la quinoa aún tiene agua y no está suficientemente cocida, puedes taparla y dejarla reposar unos minutos más, o añadir un poco más de agua y cocerla unos minutos adicionales.

En qué platos puedo usar la quinoa cocida

La quinoa se puede usar en muchos platos, tanto dulces como salados. La quinoa cocida es ideal para ensaladas. Puedes combinarla con verduras, legumbres, aguacate, hierbas frescas y tu aderezo favorito para una ensalada fresca y nutritiva.

Puedes usar la quinoa como base para un poke bowl de quinoa o como sustituto de arroz blanco o couscous en platos de curry o guisos.

La quinoa también puede añadirse a sopas y caldos como un ingrediente que aporta cuerpo y proteína.

Además, se puede mezclar con legumbres, verduras y especias para hacer hamburguesas vegetales o albóndigas.

En recetas dulces, puedes preparar porridge de quinoa para el desayuno, cocinándola en leche o bebida vegetal, y añadiendo frutas, nueces o miel. O hacer pudín de quinoa o como base para barras energéticas.

Cómo conservar la quinoa o quinua cocida

Si has cocinado más quinoa de la que puedes consumir en una sola comida, guárdala en un recipiente hermético en la nevera. Se conserva bien durante 3-5 días. Si la quinoa se seca un poco, puedes agregarle un poco de agua o caldo antes de recalentarla.

La quinoa cocida se puede congelar fácilmente. Deja que se enfríe completamente antes de meterla en un recipiente hermético o una bolsa de congelación. La quinoa congelada puede durar entre 1-2 meses. Para descongelarla, simplemente colócala en la nevera durante la noche o recalienta en el microondas o en una sartén con un poco de agua.

Para recalentar la quinoa, agrega un poco de agua o caldo para evitar que se seque. Puedes recalentarla en el microondas o en una sartén a fuego bajo. Si está congelada, es recomendable descongelarla antes de calentarla.

Editado por: Marisol Mattos
stats