Hogarmania.com

Recetas

Crepes de pavo, puerro y queso, ¡unos irresistibles crepes salados elaborados por Karlos Arguiñano!


Karlos Arguiñano nos sorprende con una receta muy fácil e ideal para impresionar a toda la familia: unos crepes salados rellenos de pavo, puerro y queso a los que ha acompañado con una suave crema de zanahoria que le dará una combinación ¡insuperable!

Esta receta también se puede elaborar sin utilizar pavo, haciendo unos sencillos crepes de puerro y queso que se pueden acompañar con crema de calabaza.

Los crepes o creps son de origen francés (concretamente de la región de Bretaña) y se distinguen entre dos tipos de plato parecidos. Las crêpes elaboradas con trigo candeal y utilizadas para dulces y las galettes elaboradas con trigo sarraceno o alforfón y empleadas con rellenos salados. Éste último es perfecto para celíacos ya que su harina no contiene gluten.

Por otro lado, los crepes también son muy típicos de carnavales y de regiones como Galicia donde se les denomina filloas o freixós, Asturias donde se les denomina fayuelos o frixuelos o Cantabria donde se les denomina frisuelos o jisuelos. E internacionalmente también se les puede conocer en Sudamérica como panqueques rellenos de manjar o dulce de leche.

En esta ocasión, Karlos Arguiñano nos ha preparado unos crepes con relleno salado ¡que están riquísimos! Además, el queso será una buena fuente de calcio y mineral fundamental para la salud de nuestros huesos y dientes. ¡Manos a la obra!

Hogarmania, 19 de octubre de 2022


Ingredientes de los crepes de pavo, puerro y queso (4 personas)

  • 300 gr. de pechuga de pavo
  • 2 puerros
  • 2 dientes de ajo
  • 4 zanahorias
  • 50 ml. de nata líquida
  • 100 gr. de queso curado de oveja
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Para la masa de los crepes de pavo, puerro y queso

  • 75 gr. de harina (tamizada)
  • 165 ml. de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración de la receta Crepes de pavo, puerro y queso

Cuece la pechuga de pavo en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15-20 minutos. Una vez cocida, retírala a un plato, deja que se temple, deshiláchala y resérvala.

Crepes de pavo, puerro y queso Paso 1

Limpia los puerros, retirándoles la parte inferior, la superior y la primera capa. Córtalos en trozos de unos 5-6 centímetros y después en juliana fina. Pela y pica los dientes ajo finamente, rehógalos en una sartén con 3 cucharadas de aceite, añade los puerros, sazona y cocínalos a fuego suave- medio durante 6-8 minutos.

Crepes de pavo, puerro y queso Paso 2

Cómo hacer la masa de los crepes

Casca los huevos y ponlos en un vaso batidor, añade la leche, la harina, una pizca de sal y una cucharada de aceite. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta conseguir una masa homogénea.

Crepes de pavo, puerro y queso Paso 3

Calienta una sartén con un poco de aceite (1 cucharadita) y espárcelo bien. Vierte un poco de crema, extiéndela por toda la base de la sartén y espera a que cuaje un poco, dale la vuelta y cocínalo un poco (si quedara muy grasienta, elimínala). Repite el proceso hasta terminar con toda la masa.

Crepes de pavo, puerro y queso Paso 4

Ralla el queso y resérvalo. Rellena los crepes con los puerros, el pavo y el queso, y enróllalos.

Crepes de pavo, puerro y queso Paso 5

Cómo hacer la crema de zanahorias

Pela y corta las zanahorias en rodajas finas. Cuécelas durante 8-10 minutos en una cazuela con agua hirviendo sazonada con una pizca de sal.

Crema de zanahoria Paso 1

Pásalas a un vaso batidor, vierte un poco del agua de la cocción y la nata, y tritúralas con una batidora eléctrica.

Crema de zanahoria Paso 2

Sirve 2 crepes en cada plato con unas hojas de perejil como decoración y acompáñalos con un poco de crema de zanahoria. ¡Una delicia!

Trucos para preparar unos crepes perfectos

No sólo la elaboración de los crepes es fácil, sino también el hecho de conseguir que su resultado sea suave y esponjoso. Para ello debes tener en cuenta varios consejos que te proponemos:

  • Por un lado, la cantidad de cada ingrediente puede favorecer a conseguir una masa más o menos resistente. Por ejemplo, el tamaño de los huevos influye en la textura de los crepes proporcionándoles mayor o menor consistencia. Por lo que un truco para evitar que los crepes se rompan con facilidad es añadir más huevo a la masa.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es que el amasado debe ser suave y lento para que penetre aire en la masa y de esta forma consigamos una textura más gruesa y esponjosa al final.
  • Y por último, te recomendamos que dejes reposar la masa elaborada unas 2 horas aproximadamente antes de preparar los crepes al fuego.

Con estos trucos conseguirás unos crepes esponjosos ¡y deliciosos!

Cómo conservar la masa de los crepes

Una vez tengas preparados los crepes, puedes reservarlos en el frigorífico durante varios días o congelarlos hasta 2 meses para degustarlos en otra ocasión.

Una recomendación: cubre los crepes con papel film o papel de aluminio para evitar que queden gomosos la próxima vez que los calientes.

Ya no tienes excusa para preparar crepes con tiempo y degustarlos en cualquier momento.

Otras recetas de crepes en Cocina Abierta:

Si te ha gustado este irresistible crep y quieres probar otras recetas de crepes salados, puedes sustituir la verdura de esta receta y elaborar unos deliciosos crepes de berenjena, queso y pavo. ¡Fascinarán a todos los comensales!

Crepes de berenjena, queso y pavo

También puedes degustar los clásicos crepes de jamón y queso a los que Karlos Arguiñano acompaña con una dulce salsa de frambuesa. La combinación del dulce y el salado ¡es espectacular!

Crepes de jamón y queso

Por otro lado, una receta que sorprenderá a los paladares más exquisitos es la de crepes rellenos de txangurro al que Karlos Arguiñano acompaña con una salsa verde y un toque de perejil. ¡Un plato único e inconfundible!

Crepes rellenos de txangurro

Otra opción es preparar unos irresistibles crepes de pollo, lechuga y nueces. ¡Son muy fáciles de hacer!

Crepes de pollo, lechuga y nueces

Y por último, te recomendamos unos crepes de verdura que gustarán a pequeños y no tan pequeños. No sólo están riquísimos, sino que ¡son saludables!

Crepes de verdura