Pimientos rellenos de morcilla, receta casera de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano prepara pimientos rellenos de morcilla, una receta que requiere paciencia y cariño, pero con la que seguro triunfarás en casa. La clave, como bien señala Arguiñano, es tomarse el tiempo necesario.
El primer paso es desgrasar la morcilla de verduras a fuego suave. Después, rellena los pimientos, rebózalos solo con huevo y fríelos. Finalmente, sírvelos sobre un puré de cebolla y puerro con mucho sabor. El resultado: un plato para lucirse en cualquier ocasión especial, o como dice Arguiñano, 'una obra de arte que se puede comer'.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas):
- 16 pimientos de piquillo en conserva
- 2 morcillas de verdura
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2-3 huevos batidos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta de pimientos rellenos de morcilla:
Calienta una sartén grande con 4 cucharadas de aceite, coloca los pimientos dentro, sazónalos y cocínalos a fuego suave durante 2-3 minutos por cada lado. Retira y resérvalos.

Pon agua a calentar en una cazuela grande e introduce las morcillas. Pela la cebolla, córtala en dados grandes e introdúcela en la cazuela. Limpia el puerro (retirándole la parte inferior y la superior), enjuágalo, córtalo en rodajas de 3 centímetros e introdúcelo en la cazuela. Sazona y cuece las morcillas a fuego suave durante 30 minutos. Retira las morcillas y resérvalas.

Escurre las verduras y ponlas en un vaso batidor, tritúralas bien con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea y resérvala.

Elimina la piel de las morcillas, pon la pulpa en un bol, mezcla bien y rellena los pimientos.

Calienta una sartén con abundante aceite. Reboza los pimientos con huevo batido e introdúcelos (a tandas) en la sartén. Fríelos brevemente por los 2 lados y retíralos a una fuente.

Sirve la crema en la base de los platos y reparte encima los pimientos. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer pimientos rellenos de morcilla
Karlos Arguiñano cocina la morcilla junto con la cebolla y el puerro a fuego 'suave, suave, que no hierva a borbotones'. Aunque las morcillas ya están cocidas, el objetivo es eliminar el exceso de grasa. Él utiliza morcilla de verduras de Beasain, pero puedes usar cualquier tipo de morcilla que encuentres en tu zona.
Lo mismo ocurre con los pimientos del piquillo; si no los encuentras en el supermercado, puedes emplear otro tipo de pimientos. También es posible usar morcilla de cebolla o arroz.
Y para evitar que el relleno se salga, cierra los pimientos con un palillo. Al rebozarlos solo con huevo, obtienes una opción apta para celíacos.
Con qué acompañar los pimientos rellenos de morcilla
Este plato es perfecto tanto para la comida como para la cena, donde puede servirse como plato único. En una comida, funciona perfectamente como segundo plato, acompañado de una ensalada sencilla o más elaborada, como una ensalada campera.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de pimientos rellenos de morcilla
¿Se puede añadir harina al rebozado?
Sí, pero obtendrás un rebozado más consistente. Usar solo huevo permite un acabado más ligero, ideal para personas celíacas.
¿Se puede acompañar los pimientos con otra salsa?
Sí, algunas personas prefieren acompañarlos con bechamel o salsa de tomate con pimiento y cebolla. La crema que propone Arguiñano es ligera y complementa muy bien los sabores del plato.