Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Pimientos rellenos de morcilla


Ingredientes (4 personas):

  • 1 morcilla de verduras (pequeña)
  • 16 pimientos del piquillo (verdes y rojos)
  • 1 puerro
  • 1 cebolleta
  • 1 manzana
  • 250 ml de leche
  • 30 gr de harina
  • 200 ml de salsa de tomate
  • 200 ml de vino de Oporto
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Pimientos rellenos de morcilla:

Unta la placa del horno con un poco de aceite. Coloca encima los pimientos, sazona y riégalos con un chorrito de aceite. Hornéalos a 180ºC durante 10 minutos.

Pon la salsa de tomate en un cazo, agrega el vino de Oporto y deja reducir. Reserva caliente.

Pela y pica la cebolleta y el puerro finamente. Ponlos a pochar en una cazuela con aceite. Sazona. Pela la manzana, pícala e incorpórala. Rehoga todo bien. Retira la piel de la morcilla, añade el interior y rehoga brevemente. Añade la harina y cocínala. Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover. Cocínala a fuego suave durante 5-6 minutos. Pásala a otro recipiente y deja que se enfríe.

Con una cucharilla coge pequeñas porciones de masa y rellena los pimientos. Colócalos sobre la placa de horno y hornéalos hasta que se calienten. Sirve los pimientos rellenos con un poco de la salsa. Unta los pimientos con una gota de aceite y decora con perejil.

Información nutricional de la receta:

Plato de alto contenido nutricional, ya que nos aporta proteínas de calidad, azúcares de asimilación lenta, grasas, vitaminas, minerales y fibra, recomendable para todos, siempre que la ración sea moderada, sobre todo en las personas con problemas de digestión y sobrepeso.

Los pimientos aportan vitamina C, vitamina A y folatos, de manera que contribuyen a mantener nuestras defensas y nuestro organismo en óptimo estado de salud. Por su riqueza en folatos y en vitamina C, es un alimento que nos ayuda a combatir la anemia. También aportan minerales como el potasio, fósforo y magnesio, necesarios para que nuestro organismo realice sus funciones de manera adecuada. El color rojo del pimiento se debe a un pigmento antioxidante que junto a la vitamina C y vitamina A también de efecto antioxidante, el pimiento nos ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Buen remedio para evitar el estreñimiento si los comemos con piel.

La morcilla es un alimento de consumo ocasional por su alto contenido en grasas que aumentan el aporte de calorías del plato y el colesterol en sangre, de manera que siempre controlaremos la cantidad de morcilla en el plato, como en la receta de hoy, que se trata de una morcilla pequeña para 4 comensales. La morcilla aporta hierro para combatir la anemia. Alimento de digestión pesada no recomendado para personas con digestiones lentas y con problemas de gases.

Una ración moderada de pimientos rellenos acompañada de una abundante ensalada de tomates y avellanas, que completa el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua y además ayuda a mejorar la digestión de los pimientos.

De postre comeremos una fruta y un yogur.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

La salsa bechamel, una salsa muy nutritiva para niños y personas mayores.