Recetas fáciles
Hamburguesa de pollo con aros de cebolla, receta fácil de Arguiñano

Karlos Arguiñano prepara hamburguesa de pollo con aros de cebolla, un plato de 10 que gustará a toda la familia. ‘Es una mezcla normal que podéis hacer todos en casa sin ningún problema’, asegura.
Sigue su paso a paso para preparar unas hamburguesas de pollo caseras ‘el doble de ricas y a mitad de precio’ que las comerciales y unos aros de cebolla crujientes. ‘No hay más misterio, seguidme la pista que vais a ser felices’.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
600 gramos de carne picada de pollo
-
10 aceitunas negras sin hueso
-
1 diente de ajo
-
50 gramos de pan rallado
-
50 mililitros de leche
-
1 huevo
-
200 mililitros de salsa de tomate
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta negra
-
perejil
Para los aros de cebolla
-
1 cebolla
-
75 gramos de harina de trigo
-
75 gramos de harina de maíz refinada
-
8 gramos de levadura química
-
185 mililitros de agua fría
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Alérgenos



Paso a paso
Prepara la masa de las hamburguesas
Coloca el pan rallado en un bol y añade la leche. Deja reposar unos minutos para que el pan se empape bien.
Pela el diente de ajo y pícalo muy fino. Corta también las aceitunas negras en trozos pequeños. Añade el ajo, las aceitunas, el huevo batido y el pan rallado ya hidratado a un bol grande. Mezcla bien estos ingredientes antes de incorporar la carne.
Agrega la carne picada de pollo al bol y salpimienta al gusto. Añade un poco de perejil fresco picado para dar frescor. Remueve con las manos limpias o una espátula hasta lograr una masa homogénea.

Forma las hamburguesas
Divide la mezcla en 8 porciones y dales forma redondeada y aplanada. Puedes ayudarte de un aro de cocina o cortapastas para que todas tengan el mismo tamaño. Coloca cada hamburguesa sobre un trozo de papel de horno, así será más fácil manipularlas después.

Prepara la masa de tempura
En un bol grande, mezcla las dos harinas (de trigo y de maíz) con la levadura y una pizca de sal. Agrega el agua fría poco a poco mientras mezclas con unas varillas hasta obtener una masa densa y sin grumos.

Fríe los aros de cebolla
Pela la cebolla y córtala en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
Separa con cuidado los aros internos para obtener las piezas que se van a rebozar.
Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén honda.
Sumerge los aros de cebolla en la masa de tempura, cubriéndolos completamente.
Fríelos en tandas a temperatura media-alta (170–180 ºC) hasta que estén dorados por ambos lados. Escúrrelos sobre papel absorbente.

Cocina las hamburguesas en la plancha
Calienta una plancha o sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva virgen extra (1-2 cucharadas). Cuando esté caliente, cocina las hamburguesas a fuego medio durante unos 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén bien doradas por fuera y cocidas por dentro. Evita moverlas demasiado para que no se rompan.

Sirve la hamburguesa de pollo con aros de cebolla
Sirve dos hamburguesas por persona acompañadas de los aros de cebolla recién fritos.
Añade unas cucharadas de salsa de tomate caliente o a temperatura ambiente por encima o al lado, según preferencias.
Decora con unas hojas de perejil fresco.

Consejos y trucos
Las hamburguesas son una comida muy versátil que puedes hacer con diferentes ingredientes, incluso sin proteína animal. Además, si te gusta cocinar, siempre puedes hacer tu propia hamburguesa casera con tus ingredientes y especias favoritas. ‘Las hamburguesas hechas en casa son el doble de ricas y a mitad de precio’, asegura Karlos Arguiñano.
Las hamburguesas de pollo se han puesto muy de moda en los últimos años porque tienen un aporte bastante menor en grasa que otro tipo de carnes. Su sabor es más delicado y menos intenso, pero son una gran alternativa para aquellas personas que no quieren consumir carnes rojas.
‘La carne picada de pollo hay que hacer reciente, esto no lo podéis tener días en casa picado. A la mañana vais a la carnicería y que os piquen’, dice Arguiñano.
El paso de empapar el pan rallado con leche es un gran truco para conseguir mejorar la textura de las hamburguesas. ‘Esto va a hacer que luego la hamburguesa sea jugosita, jugosita y cremosa’, explica Arguiñano.
En esta receta, Arguiñano utiliza aceitunas negras, aunque podéis utilizar verdes también. ‘Pero la negra es muy graciosa. Esto no es para abusar, pero para de vez en cuando, una maravilla’, dice.
También puedes añadir especias como comino, curry o pimentón a la mezcla para dar un toque diferente.
Cuando elabores las hamburguesas, evita compactar demasiado la carne al formar las hamburguesas. Así conservarán mejor su jugosidad.
Y controla su grosor. ‘Que las hamburguesas no sean muy gruesas para que luego el calor le entren hasta el centro’, aconseja Arguiñano.
Para hacer todas las hamburguesas del mismo tamaño, puedes utilizar un molde tipo cortapastas.
Al cocinarlas, evita presionarlas con la espátula para que no pierdan sus jugos naturales.
Los aros de cebolla son un tipo de comida rápida que se encuentra generalmente en los Estados Unidos y Canadá.
En España se sirven como aperitivo o tapa. Se trata de un aperitivo que se sirve y se come caliente.
Cuando prepares la tempura, usa agua muy fría para conseguir una tempura más crujiente y ‘mezcla bien, que no queden grumos’.
No frías demasiados aros a la vez para evitar que baje la temperatura del aceite.
Si los freís en el momento y los escurrís bien para que no tengan nada de aceite, resultarán perfectos a la hora del picoteo y también serán una estupenda guarnición para hamburguesas y otros platos de comida rápida. ‘Podéis comerlo de aperitivo con cualquier cosa’, asegura Arguiñano.
Con qué acompañar la hamburguesa de pollo con aros de cebolla
Si prefieres una presentación más tradicional, sirve las hamburguesas de pollo en pan para hamburguesa casero. Puedes acompañarlas de lechuga, tomate y mostaza.
Además de los aros de cebolla, puedes añadir una ensalada verde, patatas fritas al horno o verduras a la plancha.
Cómo conservar la hamburguesa de pollo con aros de cebolla
Puedes guardar las hamburguesas cocinadas en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético. También se pueden congelar antes o después de cocinarlas.
Respecto a los aros de cebolla, lo ideal es comerlos al momento para que no pierdan su textura crujiente. Si sobran, puedes recalentarlos unos minutos en horno o freidora de aire para recuperar el crujido.
Puedes usar salsa de tomate casera o comercial. Si optas por la casera, guárdala en nevera y consúmela en 3-4 días.