Hogarmania.com

Huevos

Huevo pasado por agua: tiempo de cocción


Es una de las técnicas más saludables para los que disfrutan mojando la yema de los huevos con rebanadas de pan. Y lo mejor es que se tarda menos de 5 minutos en tenerlo listo.

Si quieres preparar un huevo pasado por agua perfecto, ¡sigue nuestros pasos! Te indicamos cómo hacerlo para obtener dos resultados diferentes: uno con la yema líquida y la clara cocida, y otro con ambas partes cuajadas. ¡A nosotros nos encantan de las dos formas!

Lídia Montaner, 21 de marzo de 2023

Tiempo de preparación: 1 minutos
Tiempo total: 4 minutos


Aprende también cómo hacer un huevo escalfado en este vídeo

¡Qué fácil es hacer la boca agua! Sólo necesitamos un cacho de pan y una líquida e irresistible yema de huevo. ¿Tu también eres de los que siempre rebaña bien el huevo hasta limpiar el plato? Seguramente ya conozcas muchas formas y técnicas de preparar un huevo para degustar la yema bien líquida (desde un huevo frito o a la plancha hasta un huevo mollet, un huevo flor o un huevo pasado por agua).

Y es que los huevos son tan versátiles que se pueden preparar de muchas formas y en múltiples recetas que nos resultan muy conocidas (tortilla francesa, tortilla de patatas, huevos rellenos o huevos rebozados entre muchas otras recetas de huevo fáciles y económicas). Este alimento no sólo nos aporta proteínas y nutrientes, sino que además, ofrece muchísimo sabor y jugosidad a todos nuestros platos.

En esta ocasión te enseñamos cómo hacer un huevo pasado por agua con sus tiemposy siguiendo todos los pasos para que quede perfecto. Es una de las técnicas más fáciles y comunes que se suelen preparar en muchos hogares.

El tiempo del huevo pasado por agua es muy corto (menos de 5 minutos) y se basa en otra de las formas fáciles y saludables de cocinar huevos. A diferencia de los huevos cocidos, en esta técnica herviremos el huevo muy pocos minutos y rápidamente se le corta la cocción con agua fría. Luego sólo tenemos que servirlo cascando un poco la parte de arriba y a disfrutar.

Huevo pasado por agua con pan

Pero la mejor manera de degustar un huevo pasado por agua es con una buena hogaza de pan casero para untar en la yema. ¡Pura delicia para el paladar!

Ingredientes

  • huevo
  • agua
  • sal
  • aceite de oliva

Cómo hacer un huevo pasado por agua

Pasa el huevo por agua para lavarlo y colócalo dentro de un cazo con agua fría hasta cubrirlo por completo. Añade una pizca de sal y lleva el cazo al fuego.

Cuando el agua empiece a hervir, cuenta 3-4 minutos y retira el cazo del fuego y ponlo debajo del grifo con agua fría para parar la cocción.

Y ya tendrás listo tu huevo pasado por agua. Sólo tendrás que sacarlo del cazo y servirlo en un cuenco pequeño o huevera.

Cuenco pequeño o huevera (Amazon)

Consejos de cocción para hacer un huevo pasado por agua

  • La sal es uno de los trucos para evitar que la cáscara se agriete y se salga el huevo por fuera durante la cocción.
  • Es importante que durante el primer minuto, remuevas el huevo para que la yema se coloque en el centro.
  • Si quieres que la clara y la yema queden cuajadas, cuenta sólo 3 minutos de ebullición y saca el huevo.
  • En caso de que quieras que la yema quede líquida pero la clara cocida, cuenta un minuto más antes de sacar el huevo. Es decir, serán 4-5 minutos de ebullición.

Preguntas que te pueden surgir

Cómo servir el huevo pasado por agua

Tras la cocción de 3-4 minutos del huevo pasado por agua, sírvelo en un cuenco pequeño o una huevera y cáscalo por la parte de arriba con el mango de un cubierto, un cuchillo de sierra o un abridor de huevos

Añade un chorrito de aceite y acompáñalo con unos cachitos alargados de pan tostado para poder rebañar bien la yema de dentro. A nosotros nos encanta cortar el pan en tiras largas para que lleguen hasta el fondo del huevo y podamos rebañar bien la yema. 

Con qué acompañar el huevo pasado por agua

El mejor acompañamiento del huevo pasado por agua es el pan, ¡sin duda! Una buena rebanada de pan cortada en tiras alargadas facilitará que rebañemos bien su yema. 

Judías verdes con patatas

No obstante, debemos acompañarlo también con una buena guarnición de verduras, un plato de judías verdes con patatas y pimentón o cualquier otra verdura asada (berenjena, calabacín, pimientos...) o verduras a la plancha. Con estas combinaciones conseguirás preparar una cena muy completa, saludable y riquísima. 

Por otro lado, el huevo pasado por agua también es perfecto para servir en un desayuno completo junto con cereales y fruta.