Huevos en salsa con arroz, la sencilla receta de Karlos Arguiñano

Nos ponemos en marcha y preparamos una impresionante cazuela de huevos, el ingrediente más completo que hay y un alimento 10. Toma nota de los sencillos ingredientes que se necesitan, prepara una tartera o sartén ancha (tipo paella) y elabora esta receta de huevos en salsa con arroz blanco para acompañar, un rico plato de Karlos Arguiñano y propuesto por Isabelita.
Una típica receta que cocinaban las familias numerosas, con muchos hijos, debido a que se trataba de una elaboración económica y completa, con la que se daba de comer a varias personas. Pero antes de comenzar, es muy importante contar con una tapa para que se cocinen los alimentos perfectamente en los 5 últimos minutos. Un momento clave a la hora de preparar este delicioso plato.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
45 m
Y recuerda que los huevos se pueden cocinar de varias formas: escalfados, fritos, rellenos, cocidos, etc. pero en esta ocasión los cuajaremos y serviremos en salsa. Verás qué rico y fácil.
Ajos, cebolla y a pochar, un arranque tradicional en la cocina... Comenzamos.
Ingredientes (4 personas)
- 8 huevos
- 1 cebolla grande
- 4 tomates grandes maduros
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de salsa picante (piri piri)
- aceite de oliva virgen extra
- 2 hojas de albahaca
- sal
- 1 cucharadita de pimentón
- perejil
Para preparar el arroz blanco:
- 200 g de arroz
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Cómo preparar los huevos en salsa con arroz
Calienta 2 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela el diente de ajo, córtalo por la mitad, introdúcelo en la cazuela y dóralo un poco. Agrega el arroz, el agua (el doble que de arroz) y sal (a tu gusto), y cocínalo a fuego medio durante 18 minutos.

Calienta 4 cucharadas de aceite en una sartén amplia. Pela los dientes de ajo, córtalos en dados y agrégalos a la sartén. Pela la cebolla, córtala en dados y añádela. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave durante 6-8 minutos.
Pela el pimiento, córtalo en dados, incorpóralo a la sartén y rehógalo durante 5 minutos. Pela los tomates, córtalos en dados y añádelos. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 15-20 minutos.

Agrega el pimentón, la salsa picante y las hojas de albahaca (cortadas en juliana), y mezcla bien. Casca los huevos, sazónalos, tapa la sartén y cocínalos hasta que cuajen a tu gusto (4-5 minutos). Si te gusta la yema del huevo más hecha, déjala unos 8 minutos. Sirve 2 huevos con su salsa y 2 cucharadas de arroz en cada plato, y decóralos con unas hojas de perejil.

¿Cuántos huevos se pueden comer al día?
Es importante tener siempre en el frigorífico por lo menos media docena de huevos, ya que además de tener buen precio, son fáciles de preparar y están llenos de nutrientes. Porque recetas con huevos hay muchas y variadas, como huevos al cielo o huevos tontos, entre otras.
Los huevos son un alimento extraordinario, completo y barato, que puede comerse de forma diaria, a pesar de lo que se decía antiguamente en relación al colesterol. Varios estudios científicos realizados en los últimos años aseguran que el consumo de huevos no solamente no afecta de forma negativa al colesterol, sino que ayuda a equilibrar la relación entre el colesterol HDL (colesterol bueno) y LDL (colesterol malo).
Si eres una persona sana puedes comer de 1 a 3 huevos al día. Y lo dice la Fundación Española del Corazón, no yo. Por otro lado, si cuentas con algún problema relacionado con el colesterol, la recomendación es consumir entre 3 y 4 huevos a la semana.
Aprovechamos para contarte cuáles son los mejores huevos de supermercado según la OCU, una información que seguro te interesa.
Y algunos consejos más...
Puedes escaldar los tomates para luego picar, pero no es necesario. Empleando un pelador de verduras sería suficiente. En cuanto al tomate, se encuentra actualmente en cualquier puesto de mercado, pero siempre tienes la opción de usar tomates pera.
A la hora de cocer el arroz, debes tener en cuenta el tipo de grano. No es lo mismo el arroz basmati, que se cocerá en 10 minutos que uno normal, que lo hará en 20 minutos más o menos.
Para finalizar y darle un toque de sabor a este plato está la opción de añadir pimentón, salsa picante y albahaca, pero solamente si te apetece.