Alubias pintas con acelgas y morcilla, receta rápida de Arguiñano

En invierno, los platos de cuchara siempre son un acierto. Como estas alubias pintas con acelgas y morcilla que prepara Karlos Arguiñano. La receta es sencilla y rápida de hacer en la olla exprés.
Para este plato de legumbres, solo necesitas poner las alubias en remojo la víspera; verás que casi triplican su tamaño. Luego, cocínalas en la olla rápida junto con ajo, pimiento verde, una hoja de laurel y una zanahoria durante 7-8 minutos. Pasado este tiempo, retira las verduras y tritúralas hasta obtener un puré.
Por último, añade las acelgas cortadas y el puré, y deja que hierva durante 5 minutos. Para finalizar, sirve las alubias pintas con acelgas acompañadas de las morcillas cocidas.
'No dejéis de cocinar legumbres, son un alimento de 10. Además, nunca fallan. Y recordad: con un kilo de alubias podéis alimentar a 10 personas', asegura Arguiñano.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas):
- 300 g de alubias pintas (remojadas de víspera)
- 3 hojas de acelga
- 8 morcillas (pequeñas dedos de gorila)
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 hoja de laurel
- Perejil
Elaboración de la receta alubias pintas con acelgas y morcilla paso a paso
1. Incorpora las alubias pintas en la olla rápida
Calienta 3 cucharadas de aceite en la olla rápida. Pela los dientes de ajo, lamínalos e introdúcelos en la olla. Agrega las alubias y cúbrelas con agua (3 dedos por encima).
Retira el tallo del pimiento, córtalo en 4 trozos e introdúcelo en una red de cocina (de las que se utilizan para cocer verduras y legumbres). Limpia el puerro, córtalo en 4-5 trozos y mételo en la red. Pela la zanahoria, córtala en 4 trozos y añádela a la red.
Cierra la red e introdúcela en la olla. Sazona y agrega la hoja de laurel. Cierra la olla y cuécelas durante 7-8 minutos a partir del momento en que suba la válvula.

2. Lava las acelgas
Lava las acelgas y separa las pencas de las hojas. Retira los hilos de la pencas, córtalas en dados y resérvalos. Pica las hojas en juliana fina y resérvalas.
3. Tritura las verduras
Retira de la olla la hoja de laurel y red de las verduras. Pon las verduras en un vaso batidor, viérteles un poco del agua de la cocción de las alubias, y tritúralas con una batidora eléctrica hasta que queden reducidas a puré.

4. Agrega las acelgas en la olla
Introduce las acelgas en la olla (si notas que las alubias están un poco secas, viérteles encima 1 vaso de agua) y cuécelas a fuego suave durante 8-9 minutos.

Añade el puré de las hortalizas a la olla y mezcla bien.

5. Cuece las morcillas
Calienta agua en una cazuela. Introduce las morcillas y cuécelas a fuego suave durante 6-8 minutos.

6. Sirve las alubias pintas con acelgas y morcilla
Sirve las alubias con acelgas en 4 platos y acompáñalas con las morcillas. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer alubias pintas con acelgas y morcilla
La receta se elabora con alubias pintas alavesas, cultivadas en las comarcas de Montaña y Valles Alaveses. Si es la primera vez que pruebas esta variedad, Arguiñano sugiere cocerlas durante poco tiempo y comprobar si ya están listas. Si no lo están, siempre puedes cocinarlas unos minutos más.
Karlos Arguiñano recomienda mover las acelgas con cuidado al agregarlas, para evitar que las alubias se rompan.
En esta receta, utiliza morcillas tipo 'dedos de gorila' de Kepa Loidi, una carnicería ubicada en Orio. Si no las encuentras, puedes sustituirlas por cualquier otra morcilla.
Arguiñano las ha cocido en agua, pero también puedes freírlas: 'Hazlas como más te gusten', aconseja. El plato quedará igual de delicioso.
Si no te gustan las acelgas, puedes sustituirlas por espinacas. Y si ninguna de estas verduras te convence, puedes prescindir de ellas. Sin embargo, Arguiñano recomienda incluirlas, ya que 'este tipo de verduras hacen que los platos sean más interesantes'.
Con qué se pueden acompañar las alubias pintas con acelgas y morcilla
Las alubias pintas con acelgas y morcilla pueden acompañarse de pan o una hogaza para mojar en el caldo y disfrutar de todos los sabores.
También puedes servirlas con arroz blanco, que absorberá el caldo, o incluso con una ensalada de lechuga y cebolla aliñada con zumo de limón.
Preguntas frecuentes sobre las alubias pintas con acelgas y morcilla
¿Cómo se deben conservar las alubias pintas con acelgas y morcilla?
Puedes guardarlas en la nevera hasta 3-4 días, en un recipiente hermético. Es un plato que, de hecho, mejora de sabor al día siguiente.
¿Es apto para vegetarianos?
No, debido a la presencia de morcilla. Sin embargo, puedes adaptarlo eliminando la morcilla y añadiendo otros ingredientes proteicos vegetales.
¿Se puede congelar?
Sí, se puede congelar durante 3 meses. Se recomienda enfriar completamente antes de congelar y descongelar en la nevera la noche anterior a su consumo.